Untitled Flashcards

Untitled Flashcards

Assessment

Flashcard

Biology

University

Hard

Created by

Kevin Caraguay

Used 1+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

16 questions

Show all answers

1.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Cuál es la geometría molecular del agua y cómo influye en su polaridad?

a) Lineal, molécula no polar
b) Tetraédrica, molécula polar
c) Angular (doble enlace), molécula polar
d) Angular (104.5°), molécula polar

Back

d) Angular (104.5°), molécula polar

2.

FLASHCARD QUESTION

Front

El agua tiene un alto calor específico debido a:

  • a) Su baja masa molecular
    b) La formación de enlaces covalentes fuertes
    c) La presencia de enlaces de hidrógeno entre moléculas de agua
    d) Su estructura iónica

Back

  • c) La presencia de enlaces de hidrógeno entre moléculas de agua

3.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Qué propiedad del agua permite la regulación térmica en organismos vivos?

a) Alta tensión superficial
b) Alto calor de vaporización
c) Baja constante dieléctrica
d) Baja conductividad térmica

Back

b) Alto calor de vaporización

4.

FLASHCARD QUESTION

Front

La presión osmótica de una solución aumenta cuando:

  • a) Disminuye la temperatura
    b) Aumenta la concentración de solutos
    c) Disminuye la concentración de solutos
    d) Se añade más solvente

Back

b) Aumenta la concentración de solutos

5.

FLASHCARD QUESTION

Front

El fenómeno por el cual las moléculas no polares se agregan en una solución acuosa se denomina:

a) Efecto hidrofílico
b) Efecto hidrofóbico
c) Solvatación
d) Ionización

Back

b) Efecto hidrofóbico

6.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es incorrecta?

a) Tiene alta tensión superficial
b) Es un excelente solvente para compuestos polares
c) Tiene baja constante dieléctrica
d) Exhibe cohesión y adhesión

Back

c) Tiene baja constante dieléctrica

7.

FLASHCARD QUESTION

Front

  1. La capacidad del agua para disolver sales como el cloruro de sodio se debe principalmente a:

    a) La formación de enlaces covalentes con los iones
    b) Su baja constante dieléctrica
    c) La hidratación de iones mediante interacciones electrostáticas
    d) La formación de micelas

Back

  1. c) La hidratación de iones mediante interacciones electrostáticas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?