Educational Theorists and Institutions

Educational Theorists and Institutions

Assessment

Flashcard

Education

University

Hard

Created by

Lucia Lucia

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

7 questions

Show all answers

1.

FLASHCARD QUESTION

Front

John Dewey (EE.UU.)

Back

  • Burlington, Vermont, EE.UU., 20 de octubre de 1859 - 1 de junio de 1952.

  • Pedagogía del "Aprender Haciendo": Dewey defendía que el aprendizaje debe ser activo y basado en la experiencia práctica.

  • Educación y Democracia: Para Dewey, la educación es clave para una sociedad democrática y debe fomentar el pensamiento crítico.

  • Escuela como Comunidad: Consideraba la escuela como una microcomunidad donde los estudiantes aprenden a vivir en sociedad.

  • Currículo Flexible: Abogaba por un currículo adaptable a los intereses de los estudiantes, rompiendo con la enseñanza tradicional.

  • Pensamiento Reflexivo: Desarrolló el concepto de "pensamiento reflexivo", donde el aprendizaje implica analizar y cuestionar las experiencias vividas.

2.

FLASHCARD QUESTION

Front

Rosa Sensat (España)

Back

  • El Masnou, Barcelona, España, 17 de junio de 1873 - 1 de octubre de 1961.

  • Educación Infantil Activa: Sensat abogaba por una educación basada en la observación, la experimentación y el contacto con la naturaleza.

  • Modelo de Escuela Nueva: Introdujo en España las ideas de la Escuela Nueva, promoviendo el aprendizaje autónomo y el respeto por el niño.

  • Educación en Valores: Creía en educar para formar personas responsables, solidarias y comprometidas con la sociedad.

  • Formación del Profesorado: Se dedicó a mejorar la formación de maestros, adaptándola a las nuevas tendencias pedagógicas.

  • Papel de la Mujer en la Educación: Sensat fue pionera en la defensa del papel de las mujeres como agentes de cambio en la educación.

3.

FLASHCARD QUESTION

Front

Ferrer i Guardia (España)

Back

  • Alella, Barcelona, España, 14 de enero de 1859 / 13 de octubre de 1909.

  • Fundador de la Escuela Moderna: Promovió una escuela laica, racionalista y abierta a las clases populares.

  • Educación Libertaria: Su modelo rechazaba la autoridad impuesta y fomentaba la libertad y la autonomía del estudiante.

  • Crítica al Estado y la Iglesia: Se opuso a la educación controlada por el Estado y la Iglesia, considerándola una herramienta de dominación.

  • Enseñanza Integral: Buscaba una formación global que incluyera tanto el trabajo manual como el intelectual.

  • Educación Antidogmática: Fomentaba el pensamiento crítico, eliminando la memorización y el autoritarismo de la escuela tradicional.

4.

FLASHCARD QUESTION

Front

Célestin Freinet (Francia)

Back

  • Gars, Alpes-Maritimes, Francia, 15 de octubre de 1896 - 8 de octubre de 1966.

  • Pedagogía Cooperativa: Freinet promovía una educación basada en la cooperación entre alumnos, donde el trabajo en grupo era fundamental.

  • Imprenta Escolar: Introdujo la imprenta en el aula, permitiendo que los alumnos crearan sus propios textos y compartieran conocimiento.

  • Método Natural: Basaba su enseñanza en la observación y experimentación, adaptada al ritmo natural de cada alumno.

  • Pedagogía Popular: Quería que la educación llegara a todos, especialmente a las clases trabajadoras, como herramienta de emancipación.

  • Autogestión en el Aula: Los estudiantes participaban activamente en la toma de decisiones, fomentando su autonomía.

5.

FLASHCARD QUESTION

Front

A.S. Neill y Summerhill School (Reino Unido)

Back

Forfar, Escocia, 17 de octubre de 1883. / 23 de septiembre de 1973.

  • Fundador de Summerhill: Escuela basada en la libertad del estudiante y el autogobierno, sin coerción ni reglas impuestas.

  • Educación Libre: Neill creía que los niños aprenden mejor cuando no se les obliga, y que su educación debe estar basada en la libertad emocional.

  • Autogobierno Escolar: Los estudiantes en Summerhill decidían las normas de la escuela en asambleas democráticas.

  • Educación Centrada en el Niño: Priorizaba el bienestar emocional de los niños, evitando la represión y el autoritarismo.

  • Crítica al Sistema Tradicional: Neill rechazaba los exámenes y la competencia en la escuela tradicional, considerándolos destructivos para los niños.

6.

FLASHCARD QUESTION

Front

Paulo Freire (Brasil)

Back

  • Recife, Pernambuco, Brasil, 19 de septiembre de 1921 / 2 de mayo de 1997.

  • Pedagogía del Oprimido: Su obra clave aboga por una educación liberadora para que los oprimidos puedan tomar conciencia de su situación y transformarla.

  • Educación Dialogante: Fomentaba el diálogo entre educador y educando como una herramienta para la construcción colectiva del conocimiento.

  • Conciencia Crítica: Creía que la educación debe despertar en los alumnos la "conciencia crítica" para analizar y transformar su realidad.

  • Método de Alfabetización: Desarrolló métodos innovadores de alfabetización que implicaban la participación activa y la relevancia cultural.

  • Educación como Práctica de Libertad: Freire veía la educación como un medio para la emancipación social y la lucha contra la opresión estructural.

7.

FLASHCARD QUESTION

Front

Institución Libre de Enseñanza (España)

Back

  • Fundación: Madrid, España, 1876, por Francisco Giner de los Ríos y otros.

  • Educación Laica: Rechazaba la enseñanza dogmática y confesional, promoviendo una educación secular.

  • Innovación Pedagógica: Introdujeron métodos como el trabajo experimental, las excursiones y el aprendizaje activo.

  • Autonomía del Profesorado: Defendían la independencia del profesorado respecto a la política y la religión.

  • Educación Integral: Enfatizaban el desarrollo completo de la persona, tanto física como moral y emocional.

  • Crítica a la Escuela Tradicional: Rechazaban los métodos memorísticos y repetitivos de la educación tradicional española.