ESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL_2425_Tarde

ESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL_2425_Tarde

Assessment

Flashcard

Professional Development

KG

Hard

Created by

Carmen Grau

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

30 questions

Show all answers

1.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Cuál es el artículo de la Constitución Española que contempla las directrices rectoras del modelo español de Seguridad Social?

Back

El artículo 41.

Answer explanation

El artículo 41 de la Constitución Española establece las directrices rectoras del modelo español de Seguridad Social, asegurando la protección y el bienestar de los ciudadanos en este ámbito.

2.

FLASHCARD QUESTION

Front

La gestión de la prestación por cese de actividad de un trabajador por cuenta propia del REMAR, no incorporado a una Mutua Colaboradora con la Seguridad Social, corresponde, en su caso, a:

  • Al INSS
  • A la TGSS
  • Ninguna respuesta es correcta
  • Al ISM

Back

Al ISM

Answer explanation

La gestión de la prestación por cese de actividad de un trabajador por cuenta propia del REMAR, no incorporado a una Mutua, corresponde al ISM, que se encarga de estos casos específicos en lugar del INSS o TGSS.

3.

FLASHCARD QUESTION

Front

La afiliación a la Seguridad Social:

Back

Puede realizarse a instancia de los empresarios, a petición de los trabajadores y de oficio por la TGSS.

Answer explanation

La afiliación a la Seguridad Social puede ser solicitada por empresarios, trabajadores o realizada de oficio por la TGSS, lo que hace correcta la opción que menciona todas estas posibilidades.

4.

FLASHCARD QUESTION

Front

SELECCIONE EL CONCEPTO DE COTIZACIÓN

Back

Mecanismo principal establecido por la Ley para financiar el nivel contributivo de la Seguridad Social

Answer explanation

La cotización es el mecanismo principal establecido por la Ley para financiar el nivel contributivo de la Seguridad Social, asegurando así la sostenibilidad del sistema y el acceso a prestaciones.

5.

FLASHCARD QUESTION

Front

SEÑALE LAS TRES MODALIDADES DE PROTECCIÓN EX ART. 41 CE:

NIVEL CONTRIBUTIVO

NIVEL NO CONTRIBUTIVO

NIVEL EXTRAORDINARIO

,

NIVEL CONTRIBUTIVO

NIVEL NO CONTRIBUTIVO

NIVEL ESPECIAL

,

NIVEL CONTRIBUTIVO

NIVEL NO CONTRIBUTIVO

NIVEL COMPLEMENTARIO

,

NIVEL CONTRIBUTIVO

NIVEL NO CONTRIBUTIVO

Back

NIVEL CONTRIBUTIVO

NIVEL NO CONTRIBUTIVO

Answer explanation

Las tres modalidades de protección según el Art. 41 CE son: NIVEL CONTRIBUTIVO, NIVEL NO CONTRIBUTIVO y NIVEL COMPLEMENTARIO. Estas modalidades garantizan diferentes tipos de asistencia social.

6.

FLASHCARD QUESTION

Front

Las personas trabajadoras incluidas en el Sistema Especial de Empleadas de Hogar:

  • Están incluidas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
  • Están incluidas en el Régimen Especial para Empleadas de Hogar
  • Están incluidas en el Régimen General
  • Podrán optar por estar incluidas en el Régimen General dentro del Régimen Especial para Empleadas de Hogar

Back

Están incluidas en el Régimen General

Answer explanation

Las personas trabajadoras en el Sistema Especial de Empleadas de Hogar están incluidas en el Régimen General, lo que significa que tienen derechos y obligaciones similares a otros trabajadores en este régimen.

7.

FLASHCARD QUESTION

Front

¿Qué se financiará mediante aportaciones del Estado al Presupuesto de la Seguridad Social?

Back

Las pensiones no contributivas

Answer explanation

Las pensiones no contributivas se financian con aportaciones del Estado al Presupuesto de la Seguridad Social, a diferencia de las pensiones contributivas que dependen de las cotizaciones de los trabajadores.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Professional Development