La edad media: La Iglesia y el Faudalismo

La edad media: La Iglesia y el Faudalismo

Assessment

Flashcard

Social Studies

6th Grade

Easy

Created by

Roberto González

Used 1+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

8 questions

Show all answers

1.

FLASHCARD QUESTION

Front

La Edad Media

Back

Es el período que se extendió

entre los siglos V al XV de nuestra era. Para

su estudio, se divide en Alta Edad Media,

que abarca del siglo V al XI, y la Baja Edad

Media, del siglo XII al XV.

2.

FLASHCARD QUESTION

Front

Alta Edad Media

Back

Abarca del siglo V al XI

3.

FLASHCARD QUESTION

Front

Baja Edad

Media

Back

Incia en el siglo XII al XV.

4.

FLASHCARD QUESTION

Front

La iglesia y los monastrerios

Back

La Iglesia fue la institución más influyente durante la Edad Media. En esa época

se consolidó como un gran poder ya

que acumuló numerosas posesiones.

Dominaron la cultura. Los monjes rescataron los valores de la cultura antigua y se convirtieron en los edificadores de la nueva cultura medieval. Fueron ellos quienes copiaron y conservaron escritos con el saber de la Antigüedad.

5.

FLASHCARD QUESTION

Front

El Feudalismo: Un Sistema Medieval

Back

El feudalismo fue un sistema social, político y económico que predominó en Europa Occidental durante la Edad Media, proximadamente desde el siglo IX hasta el XV. Se caracterizó por una estructura social jerárquica y una economía basada en la tierra.

6.

FLASHCARD QUESTION

Front

Fin del Feudalismo

Back

El feudalismo comenzó a declinar a partir de los siglos XI y XII, debido a diversos factores como el renacimiento de las ciudades, el crecimiento del comercio, el fortalecimiento de los monarcas y el surgimiento de una nueva clase social, la burguesía.

7.

FLASHCARD QUESTION

Front

Características Principales del Feudalismo

Back

  • Sistema de Vasallaje: Era la relación central del feudalismo. Un señor feudal (noble) concedía un feudo (tierra) a un vasallo a cambio de su lealtad y servicios militares.

  • Descentralización del Poder: El poder político estaba disperso en numerosos feudos, gobernados por señores feudales con relativa autonomía.

  • Economía Agraria: La agricultura era la principal actividad económica. Los siervos, campesinos que trabajaban la tierra, estaban atados a ella y debían entregar una parte de su producción al señor feudal.

8.

FLASHCARD QUESTION

Front

La sociedad feudal se dividía en:

Back

  • Nobles: Los señores feudales eran la clase dominante y poseían la tierra.

  • Cleros: La Iglesia tenía un gran poder y poseía extensas tierras.

  • Campesinos: La mayoría de la población, dedicada a la agricultura.

  • Castillos: Eran las fortalezas de los nobles, centros del poder local y símbolos del feudalismo.

  • Caballería: La caballería era la fuerza militar de los nobles y se basaba en el código de honor de la caballería.