Tema 6. Otros microorganismos

Tema 6. Otros microorganismos

Assessment

Flashcard

Biology

1st Grade

Hard

Created by

ALVARO SANCHEZ

Used 2+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

7 questions

Show all answers

1.

FLASHCARD QUESTION

Front

Tipos de microorganismos eucariotas unicelulares que no sean anteriormente mencionados. En funcion de su actividad metabolica

Back

Algas unicelulares --> Fotosinteticas

Protozoos --> Moviles

2.

FLASHCARD QUESTION

Front

Importancia de las algas uniceluares

Back

-Gran actividad fotosintética (más importante a nivel planeta que las grandes masas verdes terrestres).

-Desde el punto de vista alimentario, las más importantes son las Diatomeas, cuyo caparazón silíceo es la base de uno de los agentes filtrantes más utilizados en la industrias

-Se está contemplando la utilización de algas unicelulares

como biomasa con fines alimentarios o energéticos

-La proliferación excesiva de microalgas (específicamente Dinoflagelados) en los estuarios o el mar origina las denominadas mareas rojas

Marea roja tipo específico de

bloom de algas que produce en el ambiente acuático una coloración roja y elevadas concentraciones

de toxinas.

-La alta concentración de estos microorganismos y sus toxinas, causa pérdidas económicas para la acuicultura. Esto es debido a la acumulación de estas toxinas en animales microfiltradores,

-Los Dinoflagelados (Pyrrhophyta), el segundo grupo más abundante del fitoplacton después de las diatomeas, producen distintos tipos de toxinas

3.

FLASHCARD QUESTION

Front

Tipos de protozoos

Back

-Clase Mastigophora: Los protozoos flagelados. Móviles mediante uno ó más flagelos.División siempre longitudinal.

-Clase Rhizopoda: Los protozoos ameboides. Móviles mediante

pseudópodos. Reproducción por fisión binaria. Fagotróficos.

-Clase Sporozoa: Un grupo muy diverso de protozoos parásitos. Inmóviles o con movimiento deslizante. Reproducción por fisión múltiple. Osmofílicos.

-Clase Ciliata: Los ciliados. Móviles mediante numerosos cilios organizados dentro de un sistema locomotor coordinado. La célula tiene dos núcleos que se diferencian por su estructura y función. La división es siempre transversal.

Fagotróficos.

4.

FLASHCARD QUESTION

Front

Mastigosphora mas comunes

Back

Trypanosoma (Enfermedad del sueño)

Trichomonas Inocuos

Giardia lamblia Origen zootico y de transmision alimentaria, provoca diarreas, mal absorcion ... Puede ser cronico

5.

FLASHCARD QUESTION

Front

Rhizopoda mas comunes

Back

Entamoeba histolytica. Causante de la “disentería amebiana” Presente en paises calidos y con bajo nivel de higiene

Cryptosporidium parvum. Teniendo a los roedores como reservorio, los animales de granja y domésticos son sus principales portadores (Causa diarrea)

6.

FLASHCARD QUESTION

Front

Sporozoas mas comunes

Back

Género Plasmodium, causante del paludismo

ó malaria

Transmisión alimentaría es

necesario citar a Toxoplama gondii,

protozoo presente en la mayoría de los

animales

7.

FLASHCARD QUESTION

Front

Anisakis

Back

Género de nematodos parásitos, cuyo ciclo vital afecta a los peces y mamíferos marinos

El pescado que ha sido infestado por Anisakis puede producir una reacción anafiláctica,

mediada por inmunoglobulina

Las larvas de Anisakis sobreviven 50 días en el pescado guardado a 2ºC; 2 horas a -20ºC; 2 minutos a 60ºC y 2 meses en

vinagre. Es importante asegurar medidas de control:

-informar a la población sobre los riesgos que conlleva el consumo de pescado crudo o insuficientemente cocinado.

-el congelado rápido a una temperatura inferior a -20ºC, durante al menos 48 horas.

-la cocción a temperaturas superiores a 60ºC, durante al menos 2 minutos (en el interior de la pieza de pescado).