EXAMEN N° 1 H.G.E.  2016

EXAMEN N° 1 H.G.E. 2016

9th Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MEMO 2.1 Handel en nijverheid in de Repbliek

MEMO 2.1 Handel en nijverheid in de Repbliek

9th - 12th Grade

25 Qs

World War II and its aftermath

World War II and its aftermath

8th - 12th Grade

25 Qs

Puerto Rico en el siglo XX 7mo

Puerto Rico en el siglo XX 7mo

7th - 12th Grade

25 Qs

EDAD MODERNA - EL INICIO

EDAD MODERNA - EL INICIO

9th - 11th Grade

25 Qs

Renacimiento y Reforma

Renacimiento y Reforma

6th - 11th Grade

25 Qs

US History

US History

9th - 12th Grade

28 Qs

Colorism

Colorism

5th Grade - Professional Development

25 Qs

EXAMEN N° 1 H.G.E.  2016

EXAMEN N° 1 H.G.E. 2016

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Hard

Created by

Julio Cordova

Used 98+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Los españoles nos han dejado herencias del período de la conquista que aún podemos ver en la actualidad, por ejemplo, el uso del caballo.   ¿Cuál de las siguientes alternativas es también un ejemplo de la herencia española en el Perú actual?
El sistema de andenes para el cultivo en las laderas.
Los sistemas de acequias a ambos lados de las carreteras. 
Las ciudades que fueron fundadas en distintas regiones.
La instalación de ferrocarriles al final de la conquista.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image
El Estado Huari recupera su poder en los Andes. 
Los españoles conquistan el Estado Inca.
La cultura Chimú se desarrolla como un Estado influyente.
El Estado Inca controla el territorio de los Andes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image
Observa con atención la siguiente secuencia:
Empezó a elaborar herramientas.
Comenzó a caminar sobre las extremidades inferiores. 
Se alimentó de animales que ya estaban muertos.
Pintó escenas de cacería en cuevas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image
Marco necesita investigar sobre las características sociales del sistema feudal y encuentra la siguiente imagen:
Marco observa esta imagen y comenta: “Si hubiera vivido en la sociedad feudal, no me habría gustado ser parte del grupo de los laboratores”.   De acuerdo con esa imagen, ¿qué información habrá tomado en cuenta Marco para hacer esa afirmación?  
De acuerdo con esa imagen, los laboratores eran esclavizados por los otros dos grupos sociales.
De acuerdo con esa imagen, los laboratores cambian roles con los demás y son inestables.
De acuerdo con esa imagen, los laboratores sustentaban la sociedad feudal con su trabajo.
De acuerdo con esa imagen, los laboratores están en deuda con los demás porque unos oraban por ellos y otros los defendían.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El humanismo fue un movimiento filosófico, cultural e intelectual que se originó y desarrolló en Europa a partir del siglo XIV. Una de sus contribuciones al mundo actual fue la difusión de la imprenta moderna, que permitió reproducir masivamente los libros con el conocimiento de la época.   ¿Cuál de las siguientes alternativas señala también una contribución del humanismo al mundo actual?
La reforma interna de la Iglesia Católica como reacción a la Reforma protestante.
La igualdad de derechos civiles y políticos entre los hombres y las mujeres.
El énfasis en el libre ejercicio  de la razón y en la autonomía humana.
El desarrollo de las primeras máquinas y del motor de combustión interna.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

A diario, en las instituciones públicas y privadas, e incluso en las escuelas, se consumen grandes cantidades de papel y derivados.   Sobre la base de esta afirmación, ¿cuál de las siguientes alternativas refleja un efecto del consumo de grandes cantidades de papel?
Para producir papel se utilizan sustancias químicas que ayudan a purificar el aire y eliminan el dióxido de carbono.
Para producir papel se utilizan prácticas de cultivo inadecuadas que convierten los suelos en desiertos.
Los árboles crecen con mayor rapidez debido a los abonos creados para conseguir el insumo del papel.
En el mundo se deforestan muchos bosques para conseguir el insumo que permite producir el papel.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En la mayoría de las grandes ciudades de nuestro país, la circulación de peatones y vehículos motorizados genera conflictos constantes. Esto sucede sobre todo los domingos, días en que se incrementa el número de comerciantes, quienes venden sus productos en la calle complicando el tránsito.   ¿Quiénes son responsables de que la circulación peatonal y vehicular se convierta en un problema?
Los peatones, porque no planifican otro día para realizar sus compras, lo que genera desorden y hace que los comerciantes salgan a vender los domingos.
Las autoridades, por no ordenar la actividad comercial y no atender los requerimientos de nuevos espacios para el comercio, y los comerciantes, por ocupar la vía pública.
Los peatones, que compran a los comerciantes a pesar de que se ubican en la vía pública, y los conductores, que no buscan otras calles para transitar.
Las autoridades, porque no restringen la venta de vehículos, y las personas, que siguen comprándolos sin tomar en cuenta si hay espacio para que circulen.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?