Simulador IPMP. Parte 2

Simulador IPMP. Parte 2

Assessment

Quiz

Professional Development, Specialty

University

Hard

Used 93+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

45 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera formar en el transcurso de la escolaridad básica y se expresa en términos de rasgos individuales y sus razones de ser son: 1. Definir el tipo de ciudadano que se espera formar a lo largo de la Educación Básica. 2. Ser un referente común para la definición de los componentes curriculares. 3. Ser un indicador para valorar la eficacia del proceso educativo. 4. Establecer un tipo de alumno inteligente, capaz de resolver diversas situaciones problemáticas y mostrar todos sus conocimientos a favor del desarrollo científico y cultural
A. 1,2, 4
B. 2,3, 4
C. 1,3,4
D. 1,2, 3

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Dentro de los campos de formación para la educación básica ¿Cuál es la finalidad del campo de formación: lenguaje y comunicación?
A. Se busca que los alumnos aprendan y desarrollen habilidades para hablas, escuchar e interactuar con los otros.
B. Es el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje
C. Identificar problemas y solucionarlos; a comprender, interpretar y producir diversos tipos de textos, a transformarlos y crear nuevos géneros y formatos.
D. Reflexionar individualmente o en colectivo acerca de ideas y textos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La maestra Ximena ingreso a su nuevo centro de trabajo en el tercer bimestre del ciclo escolar con 3er. grado de primaria, al realizar su evaluación inicial del bloque se da cuenta de que la mitad del grupo ya tiene adquiridas algunas competencias lectoras, ¿Qué es lo más conveniente que realice la maestra para esta situación del grupo?
A. Debe dar un repaso general para desarrollar y fortalecer las habilidades en sus alumnos en desventaja
B. Debe permitir que los alumnos que están en desventaja las adquieran con el transcurso del tiempo y solo debe enfocarse a los aspectos básicos de reconocimiento de textos.
C. Debe ser conservada mediante su ejercicio regular.
D. Debe ser fortalecida mediante su práctica regular cotidianamente.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Según la lectura de competencias profesionales. ¿Cuál de las siguientes competencias se conservan gracias a un ejercicio constante en su utilización y puesta en práctica?
A. Organizar y fomentar situaciones de aprendizaje, dirigir el condicionamiento de los aprendizajes y elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación
B. Organizar y fomentar situaciones de aprendizaje, dirigir la progresión de los aprendizajes y fortalecer los dispositivos de diferenciación.
C. Organizar y fomentar situaciones de aprendizaje, dirigir la progresión de los aprendizajes y afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión.
D. Implicar a sus alumnos en sus aprendizajes, participar en la gestión de la escuela y informar y hacer participar a los padres de familia dentro de los asuntos de la escuela.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el Centro Educativo “Morelos” del estado de Puebla, Turno Vespertino, están por implementar un programa de desarrollo de habilidades digitales para los docentes. La directora ha explicado a su equipo de docentes, que es parte de su preparación docente el desarrollar competencias y habilidades para servirse de las nuevas tecnologías, ante esto ha preparado algunas actividades previas para iniciar el curso. ¿Cuál de ellas NO corresponde al desarrollo de habilidades que se proponen?
A. Deciden incorporar nuevos aprendizajes a través de la utilización de computadoras portátiles para que exploren libremente su paquetería y practiquen en un lapso de 1 hora en cada sesión del curso
B. Puesto que algunos maestros ya poseen algunas habilidades en el conocimiento y uso de las tecnologías digitales permiten realicen parejas o equipos reducidos para explicar su experiencias exitosas y como solucionaron el hacer frente a las situaciones desconocidas inicialmente.
C. Movilizar y socializar en plenaria aquellos conocimientos cognitivos movilizados por las competencias que hasta ahora posee cada docente, para actualizarlas o adaptarlas a partir de una realidad del contexto del trabajo.
D. Dejar que los profesores utilicen en horarios de recreo su equipo de cómputo portátil para no interferir en la planeación de sus clases regulares.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la reunión de consejo técnico de la escuela secundaria “Amado Nervo” del estado de Hidalgo, el colectivo de profesores ha manifestado que requieren atención y solución ante los resultados emitidos por los jefes de enseñanza de su sector escolar. Dentro de los aspectos que requieren prioridad de atención es que los profesores frente a grupo no dejan claro sus objetivos de enseñanza y por lo tanto repercute en no utilizar la evaluación formativa con sus alumnos. ¿Qué acciones o acuerdos deberán llegar los profesores al reflexionar ante estas observaciones realizadas?
A. Saber explicar sus prácticas, establecer un balance de competencias y un programa personal de formación continua propios.
B. Saber explicar sus prácticas, negociar con los alumnos un proyecto de formación común con sus compañeros de asignatura y compartir planeaciones para conocer otras formas de organizar el conocimiento
C. Implicarse en las tareas a nivel general de la enseñanza o del sistema educativo y participar en la formación de los compañeros con grupos de estudio y planificación de la asignatura.
D. Implicarse en las tareas a nivel general de la enseñanza o del nivel educativo específico donde labora y participar con mayor frecuencia en cursos y talleres de didáctica que ofrecen en periodo de receso escolar.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Por necesidades del servicio, El profesor Juan Carlos cambio de escuela primaria regular a primaria modalidad multigrado en zona rural, dentro de su grupo existen alumnos con orígenes mazatecos que hablan muy poco el lenguaje español, según El Plan de Estudios 2011, uno de los componentes irrenunciable de la calidad educativa, toma en cuenta la diversidad que existe en la sociedad y se encuentra contextos diferenciados. Po tanto el profesor deberá promover situaciones de aprendizaje donde:
A. Reconozca aquellos alumnos que tienen mejor domino del español para trabajar en parejas con aquellos que requieren socializar para aprender o mejorar la lengua del español.
B. Reconozca que cada estudiante cuenta con aprendizajes para compartir y usar, por lo que busca que se asuman como responsables de sus acciones y actitudes para continuar aprendiendo
C. Reconozca que cada estudiante se enriquece en y con la interacción social y cultural, por lo tanto, se debe respetar su lengua de origen y solo integrarlos a un ambiente respetuoso y colaborativo
D. Reconozca que cada estudiante aprenda a su propio ritmo sin necesidad de forzarlos a conocer y utilizar el lenguaje español.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Professional Development