Chile finisecular

Chile finisecular

10th - 11th Grade

34 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERU

PROCESO DE INDEPENDENCIA DEL PERU

11th Grade

30 Qs

T.1. Germanos y Bizantinos

T.1. Germanos y Bizantinos

1st - 10th Grade

29 Qs

El Renacimiento

El Renacimiento

8th Grade - University

29 Qs

España en el siglo XIX (2º Bachillerato)

España en el siglo XIX (2º Bachillerato)

10th Grade

29 Qs

HISTORIA - 2º ESO

HISTORIA - 2º ESO

1st - 12th Grade

30 Qs

Test sobre la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

Test sobre la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

6th Grade - University

37 Qs

HISTORIA UNIVERSAL

HISTORIA UNIVERSAL

1st Grade - University

30 Qs

George Washington

George Washington

11th Grade

32 Qs

Chile finisecular

Chile finisecular

Assessment

Quiz

History

10th - 11th Grade

Hard

Used 38+ times

FREE Resource

34 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Durante el denominado ciclo del salitre, la economía chilena se caracterizó principalmente por su carácter monoexportador. Esto significaba que nuestra economía
dependía de los mercados mundiales y dependía de un tipo de exportaciones
tenía una gran solidez y era autosuficiente
dependía de exportaciones de manufacturas y materias primas
se basaba en la producción de manufacturas y la exportación de estas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La explotación del salitre requería de gran cantidad de mano de obra. Por tal motivo, miles de chilenos provenientes del Norte Chico y de las zonas rurales del centro del país se trasladaron al norte salitrero con el principal objetivo de 
buscar mejores espacios donde establecerse
hacerse propietarios
ejercer soberanía en el norte
conseguir mejores condiciones de vida

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La riqueza del salitre se explotó de las provincias de
Tarapacá y Antofagasta
Coquimbo y Mejillones
Iquique, Pisagua y Coquimbo
Tarapacá, Coquimbo y Putre

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Terminada la Guerra del Pacífico, la mayor parte de las salitreras pasaron a manos de
peruanos y bolivianos
españoles 
europeos (ingleses)
chilenos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En el contexto de la economía salitrera, cada Oficina funcionaba en forma autónoma en el pago de los salarios. En ellas, el medio de pago del salario para los obreros del salitre estaba constituido, habitualmente, por 
prendas de vestir
objetos valorados denominados fichas
pesos chilenos en moneda metálica 
productos alimenticios

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image
Los afiches dan cuenta de una de las características fundamentales del ciclo salitrero chileno. El referido aspecto dice relación con
el uso del salitre para aumentar la producción industrial
el impacto a nivel internacional del salitre chileno
la diversificación de la inversión extranjera en la extracción de salitre
los componentes químicos particulares del salitre usado en la agricultura

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La instalación de oficinas salitreras en Tarapacá y Antofagasta durante las últimas dos décadas del siglo XIX generó una serie de efectos demográficos. Entre ellos, es correcto mencionar
la disminución de la población en esos territorios
el desplazamiento de población al Norte del país
la transformación del Norte en la zona más poblada de Chile
una caída a nivel nacional del ritmo de crecimiento

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?