Repaso Primera Guerra Mundial 1° B

Repaso Primera Guerra Mundial 1° B

9th Grade

30 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1°MEDIO. RESUMEN PRIMER PERIODO

1°MEDIO. RESUMEN PRIMER PERIODO

9th Grade

31 Qs

Primera Guerra Mundial

Primera Guerra Mundial

4th - 12th Grade

25 Qs

Repaso Evaluación 2 Primero B

Repaso Evaluación 2 Primero B

9th Grade

30 Qs

Guía de estudio 3° Hist. /Trim. 2

Guía de estudio 3° Hist. /Trim. 2

9th Grade

25 Qs

Evaluación diagnóstica

Evaluación diagnóstica

9th Grade

30 Qs

WH CA# 3 Review

WH CA# 3 Review

9th Grade

26 Qs

revolucion industrial

revolucion industrial

9th - 12th Grade

28 Qs

Era económica del salitre

Era económica del salitre

9th Grade

28 Qs

Repaso Primera Guerra Mundial 1° B

Repaso Primera Guerra Mundial 1° B

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Hard

Used 90+ times

FREE Resource

30 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

“Doctrina política económica basada en la expansión territorial de las principales potencias europeas (Inglaterra, Francia, Alemania) sobre otros Estados o comunidades de Asia, África y Oceanía”. Lo anterior se refiere a:

Paz armada

Imperialismo

Época bella

Primera Guerra Mundial

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

“Alemania que se había unificado recientemente soñaba con continuar uniendo a los pueblos de habla germana (pangermanismo. Por otra parte Francia aspiraba a recuperar el territorio que perdió con Alemania en la Guerra Franco Prusiana (1871) de Alsacia y Lorena. En paralelo en los Balcanes, el Imperio Ruso (paneslavismo), tenían por objetivo liberar a los pueblos de etnia eslava (búlgaros, serbios, eslovenos, croatas, bosnios, albaneses, macedonios y montenegrinos) del dominio del Imperio Austro-Húngaro y acabar con el dominio turco”. Lo anterior hace referencia a

Los nacionalismos

Los autoritarismos

Los imperialismos

La paz armada

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

“Luego que el canciller alemán, Bismarck, logró la unificación de Alemania, se preocupó de llevar adelante una política diplomática en Europa caracterizada por los tratados secretos y las alianzas, su objetivo fundamental era mantener a Francia aislada para evitar su revancha por la pérdida de Alsacia y Lorena”. Lo anterior se refiere a una de las estrategias políticas utilizada por Alemania antes de estallar la primera guerra mundial, llamada:

Alianzas estratégicas

Weltpolitik

Triple Alianza

Triple entente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

El mapa muestra

El Mediterráneo

La península de los Balcanes

La península China

La polinesia

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones, es (son) una(s) consecuencia(s) del periodo de tensión generado en Europa a principios de siglo XX?


I. Agruparse en alianzas políticas

II. Comenzar a comprar armamento

III. Desarrollar campañas nacionalistas en los distintos países de Europa

Solo I

Sólo II

I y II

I, II y III

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Al inicio de la Primera Guerra Mundial (1914) se desarrollaron rápidas ofensivas por parte de Alemania, que logró invadir Bélgica en el frente occidental, y de Rusia, en el frente oriental. Esta etapa se denomina guerra de

Desgaste

Posiciones

Movimientos

Trincheras

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Durante la primera guerra mundial los bandos participantes, ante la imposibilidad de romper las líneas enemigas, sus ejércitos mantuvieron las posiciones y cavaron agujeros en la tierra para protegerse. Esta etapa de la guerra se denomina guerra de:

Desgaste

Movimientos

Hermandad

Trincheras

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?