Asocia los periodos arqueológicos con sus características correspondientes:
1. Periodo Paleoindio (aproximadamente 10000 – 3900 antes de Cristo)
2. Período Arcaico (6000 – 3900 antes de Cristo)
3. Periodo Formativo (3900-500 antes de Cristo)
4. Periodo de Desarrollo Regional (500 antes de Cristo – 750 después de Cristo)
5. Integración (750 – 1479 después de Cristo)
a) Sociedades cazadoras recolectoras que comenzaron a domesticar plantas y a experimentar con semillas para producir alimentos de modo más constante.
b) Sociedades cazadoras-recolectores que se desplazaban a diferentes sitios para aprovisionarse de los recursos disponibles con la ayuda de utensilios de piedra y de fibras vegetales. Eran nómadas.
c) Sociedades agrícolas incipientes organizadas en torno a aldeas lideradas por un jefe. En esta época inició la producción de cerámica. Eran poblaciones sedentarias.
d) Sociedades agrícolas cuya organización social se complejizó. Algunos cacicazgos se unieron en confederaciones. El comercio se incrementó y las extensiones de cultivo de ampliaron gracias a obras de infraestructura agrícola.
e) Sociedades agrícolas avanzadas organizadas en torno a cacicazgos o señoríos étnicos: con sus excedentes de producción, incrementaron el comercio. Se desarrolló con fuerza la orfebrería.