HISTORIA DEL PERÚ: Periodo Preinca

HISTORIA DEL PERÚ: Periodo Preinca

10th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

HISTORIA

HISTORIA

9th - 12th Grade

10 Qs

HISTORIA Y GEOGRAFÍA - Sem IV

HISTORIA Y GEOGRAFÍA - Sem IV

1st - 12th Grade

15 Qs

TU PASIÓN POR LA HISTORIA-P

TU PASIÓN POR LA HISTORIA-P

10th Grade

10 Qs

Examen Bimestral de Personal Social

Examen Bimestral de Personal Social

4th Grade - University

9 Qs

CULTURAS ANDINAS

CULTURAS ANDINAS

9th - 12th Grade

12 Qs

3ER GRADO - HORIZONTES E INTERMEDIOS

3ER GRADO - HORIZONTES E INTERMEDIOS

1st - 12th Grade

10 Qs

CULTURA WARI

CULTURA WARI

1st Grade - University

11 Qs

PREINCAS

PREINCAS

9th - 12th Grade

10 Qs

HISTORIA DEL PERÚ: Periodo Preinca

HISTORIA DEL PERÚ: Periodo Preinca

Assessment

Quiz

History

10th Grade

Hard

Created by

Prof. TACURI

Used 108+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La cultura Chavín se constituyó en un horizonte del desarrollo cultural de la época, su complejo cultural y la irradiación de su cerámica en grandes territorios demuestran un avance en su desarrollo productivo y social. ¿Qué condiciones productivas le permitieron a la cultura Chavín trascender culturalmente a otras regiones?

Desarrollo de la agricultura, la crianza de animales y la cerámica.

Una agricultura incipiente y la construcción de figuras de barro.

Uso de tecnología avanzada para la fabricación de armas metálicas.

La religión como eje central de su desarrollo e influencia cultural.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Dentro de las diferentes teorías del origen de la cultura Chavín, Julio C. Tello postula que Chavín da origen a la cultura andina peruana, y que este origen es autóctono. Según Tello, ¿cuál es la importancia del estudio de la cultura Chavín?

Porque Chavín fue la primera cultura que logró investigar.

Porque Chavín fue la más desarrollada de todas las culturas prehispánicas.

Chavín representó la cultura matriz y origen de la civilización de la cultura peruana.

Porque Chavín es la evidencia de los primeros pobladores que llegaron a América del Sur

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Para la cultura Chavín, la religión era uno de los ejes básicos de su desarrollo cultural. La construcción de sus templos respondía a la importancia que tenía la religión en la vida. El templo de Chavín fue construido en un lugar estratégico, cerca de la cordillera Blanca y con sistemas de comunicación con otros pueblos. ¿Qué función además de la religiosa cumplía el templo de Chavín para su desarrollo económico y cultural?

Era un lugar para la adoración de deidades religiosas.

Era un lugar de fácil acceso y paso obligado, facilitando el intercambio de productos.

Era un importante centro ceremonial andino.

Era un lugar de peregrinaje para adorar a sus dioses.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La cultura Chavín tuvo un buen avance científico, desarrollaron un gran conocimiento de los fenómenos naturales. ¿De qué manera el conocimiento de los fenómenos naturales les permitió el desarrollo de la agricultura?

Conocían los astros y por ello predecían los periodos de lluvia.

Su conocimiento de los periodos climáticos les permitió mejorar sus construcciones.

Desarrollaron la tecnología agrícola, lo que les permitió mejorar su producción.

Controlaban de mejor manera los ciclos agrícolas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La organización del Estado wari estuvo estructurada en tres niveles, cada sitio que los wari establecían tenía una capital donde vivía la élite civil y religiosa, los centros administrativos provinciales y los centros poblados. ¿Qué buscaban los wari con este modelo de organización de su Estado?

Garantizar su dominio a través de un control de todo su territorio.

Garantizar un gran intercambio comercial con diversas culturas.

Lograr que su ideología religiosa se impusiera sobre los otros pueblos.

Garantizar la recaudación de los tributos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El dios de las varas se encuentra representado en las culturas Chavín, Tiahuanaco y Wari, trascendiendo a otras culturas posteriores. ¿A qué se debe la presencia de un dios similar en diferentes culturas?

Las culturas heredaban la religión de la cultura sometida.

La continuidad religiosa expresada en su cosmovisión.

El dios de las varas era considerado el más poderoso.

Eran culturas similares, por eso asumieron el mismo dios.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Sobre el desarrollo político wari, existe un gran debate: por un lado, Lumbreras, Isbell y Schereiber señalan que los wari construyeron un gran imperio gracias a sus conquistas militares y, por el otro, Makowski, Anders y Meddens señalan que la base del dominio wari fue la religión. ¿Por qué los investigadores tienen versiones diferentes sobre el desarrollo político de Wari?

Porque utilizan teorías distintas en su investigación.

Porque acuden a pruebas y fuentes de la historia diferentes para realizar su análisis.

Porque no existen fuentes escritas y eso causa confusión.

Porque los restos arqueológicos y vestigios encontrados no son suficientes para elaborar una posición concluyente.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?