Taller 4 (4to semestre). Medidas de asociación: riesgo relativo

Taller 4 (4to semestre). Medidas de asociación: riesgo relativo

University

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Demencia Vascular

Demencia Vascular

University

10 Qs

Enzimas Cardiacas y Digestiva

Enzimas Cardiacas y Digestiva

University

15 Qs

Fundamentos de Negociación

Fundamentos de Negociación

University

10 Qs

Cáncer oral

Cáncer oral

University

14 Qs

Psicooncologia

Psicooncologia

University

10 Qs

Farmacología Sist. Cardiovascular

Farmacología Sist. Cardiovascular

University

15 Qs

Perú

Perú

University

10 Qs

Quiz sobre Isquemia y Electrocardiograma

Quiz sobre Isquemia y Electrocardiograma

University

10 Qs

Taller 4 (4to semestre). Medidas de asociación: riesgo relativo

Taller 4 (4to semestre). Medidas de asociación: riesgo relativo

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Lupita Velazquez

Used 55+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De acuerdo al ejercicio 1, ¿Cuántas personas expuestas a pesticidas con clordano presentaron cáncer?

135

966

641

776

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

De acuerdo al ejercicio 1, ¿Cuántas personas en total no estuvieron expuestas a pesticidas con clordano?

135

435

625

300

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

De acuerdo al ejercicio 1, ¿Qué representa el valor de Ie?

Que 0.66 casos de cáncer se podrían prevenir si se eliminara la exposición de pesticidas con clordano

Que es 2.1 veces más probable que la población expuesta presente cáncer en comparación con la no expuesta

Que el riesgo de presentar cáncer en la población expuesta pesticidas con clordano es de 0.31

Que la población expuesta a pesticidas con clordano tiene 66% de riesgo de presentar cáncer

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

De acuerdo al ejercicio 1, de acuerdo al valor de RR, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

El uso de pesticidas con clordano se considera un factor de riesgo debido a que la frecuencia de casos de cáncer fue mayor en la población expuesta que en la no expuesta.

No se puede comprobar la asociación entre la exposición a pesticidas con clordano y el cáncer, pues la incidencia del cáncer en ambas poblaciones fue igual

Es un factor protector debido a que la incidencia de cáncer en las personas expuestas a pesticidas con clordano es menor que en la población no expuesta

Es un factor de riesgo por que provocan 210 más casos de cáncer en la exposición de pesticidas con clordano que en la población no expuesta

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

De acuerdo al ejercicio 1, ¿Qué representa el valor de RA?

Que es 0.35 veces más probable que la población no expuesta presente cáncer en comparación con la expuesta

Que el riesgo adicional de tener cáncer es de 0.35 por encima del experimentado por la población no expuesta

Que el riesgo de presentar cáncer en la población expuesta pesticidas con clordano es de 0.35

Que 0.65 casos de cáncer se podrían prevenir si se eliminara la exposición de pesticidas con clordano

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

De acuerdo al ejercicio 2, ¿Cuál es la incidencia (o riesgo) de infarto en la población expuesta al consumo de pescado azul x cada 100 personas?

La incidencia de infarto en la población que consume pescado es de 2.86 por cada 100 personas

La incidencia de infarto en la población que consume pescado diario es de 2 por cada 100 personas

La incidencia de infarto en la población que consume pescado diario es de 0.56 por cada 100 personas

La incidencia de infarto en la población que consume pescado diario es de 2.2 por cada 100 personas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

De acuerdo al ejercicio 2, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

La incidencia de infarto en la población que consume pescado azul es mayor que la población no expuesta

No es posible saber en que población es mayor o menor la incidencia de infarto en este caso particular

La incidencia de infarto en la población que consume pescado azul es menor que la población no expuesta

La incidencia de infarto en la población que consume pescado diario es igual que en la población no expuesta

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?