16. Banco de preguntas Respiratorio - 3 premisas - 1.

16. Banco de preguntas Respiratorio - 3 premisas - 1.

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Densidad

Densidad

9th - 12th Grade

15 Qs

Quiz sobre el Sistema Respiratorio

Quiz sobre el Sistema Respiratorio

12th Grade - University

15 Qs

Recuperacion ESPA II 2ª Evaluación

Recuperacion ESPA II 2ª Evaluación

12th Grade

15 Qs

JM: Sistema Respiratorio

JM: Sistema Respiratorio

9th - 12th Grade

12 Qs

sistema respiratorio

sistema respiratorio

12th Grade

14 Qs

SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA RESPIRATORIO

12th Grade

11 Qs

Fisiologia Humana

Fisiologia Humana

12th Grade

15 Qs

Biologia 5

Biologia 5

11th Grade - University

15 Qs

16. Banco de preguntas Respiratorio - 3 premisas - 1.

16. Banco de preguntas Respiratorio - 3 premisas - 1.

Assessment

Quiz

Biology

12th Grade

Hard

Created by

Ronald Daniel Averanga Flores

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

1. La presión de oxigeno que determina la difusión de este gas desde el aire alveolar a los capilares pulmonares es de 100 mm Hg.

2. La presión de oxigeno que determina la difusión de este gas desde el aire alveolar a los capilares pulmonares es de 159 mm Hg.

3. La presión de oxigeno que determina la difusión de este gas desde el aire alveolar a los capilares pulmonares es de 40 mm Hg.

A

B

C

D

E

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

1. La capacidad inspiratoria de la mujer es de 3600 mL.

2. 150 mL del total de volumen corriente permanece en el espacio muerto anatómico en la respiración tranquila.

3. Cuando se realiza una inspiración muy profunda se puede inspirar hasta 500 mL.

A

B

C

D

E

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Las capacidades pulmonares son combinaciones de volúmenes por ejemplo:

1. La capacidad inspiratoria es la suma del volumen residual y el volumen de reserva espiratorio.

2. La capacidad residual funcional es la suma del volumen corriente y el volumen de reserva inspiratorio.

3. La capacidad vital es la suma de del volumen residual y el volumen corriente.

A

B

C

D

E

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

1. La PCO2 arterial normal es 40 mmHg.

2. La presión alveolar alcanza 762 mmHg durante la inspiración.

3. Los nervios frénicos inhiben la contracción del diafragma.

A

B

C

D

E

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Otros factores que contribuyen a la regulación de la respiración son los siguientes:

1. Estimulación de la respiración por propioceptores.

2. Estimulación del sistema límbico.

3. El reflejo de la insuflación.

A

B

C

D

E

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

1. La hipercapnia es el exceso de CO2.

2. La acidosis es el aumento del CO2.

3. La hipoxia es la ausencia de CO2.

A

B

C

D

E

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Son pasos básicos del proceso de intercambio de gases en el organismo, denominado respiración:

1. La ventilación pulmonar o respiración.

2. La respiración externa, proceso donde los capilares pulmonares adquieren O2 y pierde CO2.

3. La respiración interna, proceso donde la sangre pierde O2 y absorbe CO2.

A

B

C

D

E

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?