Física Materia - Prueba 2 - Mecánica cuántica y estructura atómica

Física Materia - Prueba 2 - Mecánica cuántica y estructura atómica

8th Grade - Professional Development

35 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Química 4 año

Química 4 año

Professional Development

40 Qs

Física Materia - Prueba 3 - Estructura molecular y nuclear

Física Materia - Prueba 3 - Estructura molecular y nuclear

8th Grade - Professional Development

38 Qs

Modelos atómicos

Modelos atómicos

7th - 10th Grade

30 Qs

Física Materia - Prueba 1 - Estados de la materia y de la luz

Física Materia - Prueba 1 - Estados de la materia y de la luz

8th Grade - Professional Development

30 Qs

Propiedades Periódicas ¡me rompo las cutículas aprendiendo!

Propiedades Periódicas ¡me rompo las cutículas aprendiendo!

10th Grade

34 Qs

Estructura del átomo

Estructura del átomo

10th Grade

33 Qs

SEGUNDO PARCIAL

SEGUNDO PARCIAL

8th Grade

30 Qs

Primer parcial Química  I

Primer parcial Química I

12th Grade

40 Qs

Física Materia - Prueba 2 - Mecánica cuántica y estructura atómica

Física Materia - Prueba 2 - Mecánica cuántica y estructura atómica

Assessment

Quiz

Science

8th Grade - Professional Development

Hard

Created by

Astronomia A.

Used 45+ times

FREE Resource

35 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál fue el experimento que permitió concluir que la carga eléctrica de los objetos está cuantizada?

El del tubo de rayos catódicos de Thomson

El de las gotas de aceite de Millikan

El de las partículas alfa contra la lámina de oro de Rutherford

El de la longitud de onda de De Broglie

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué observó Rutherford con el experimento que supervisó de las partículas alfa lanzadas contra una lámina de oro?

Que las partículas que componen el núcleo de los átomos deben ser unas 2 mil veces más pesadas que los electrones

Que los núcleos atómicos son unas 10 mil veces más pequeños que los átomos

Que los átomos no pueden seguir el modelo de la galleta de chips de chocolate de Thomson

Todas las mostradas aquí son conclusiones del experimento que supervisó Rutherford

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál era el problema con el modelo atómico de Rutherford de los electrones livianos orbitando alrededor del núcleo pesado?

Que todavía no se había observado el comportamiento de los electrones como partículas

Que no permitía evidenciar la cuantización de la carga del electrón

Que se creía que los electrones acelerados radiaban energía y debían caer eventualmente al núcleo

Que se creía que los electrones acelerados radiaban energía y debían alejarse eventualmente del núcleo

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles de las siguientes son características del modelo atómico de Bohr?

El electrón se mueve en órbitas cerradas alrededor del núcleo

El electrón solo emite radiación EM en ciertas órbitas estables

La energía del fotón emitido en un salto electrónico es igual al cambio en la energía del átomo

El momento angular del electrón es un número entero de ћ

La frecuencia del fotón emitido en un átomo es igual a la frecuencia orbital del electrón en su nivel energético

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué le debe pasar a un átomo de hidrógeno para que un electrón pase del décimo al quinto orbital electrónico?

Debe absorber un fotón con una energía igual a E5-E10

Debe absorber un fotón con una energía igual a E10-E5

Debe emitir un fotón con una energía igual a E5-E10

Debe emitir un fotón con una energía igual a E10-E5

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

¿De qué color debe ser el fotón que se absorbe en la transición electrónica del segundo al cuarto orbital en un átomo de hidrógeno?

Rojo

Verde

Azul

Ultravioleta

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué dice el principio de correspondencia de Bohr?

Las predicciones de la teoría clásica deben corresponder a las predicciones de la física cuántica en la región de tamaños donde se sabe que la teoría cuántica es válida

Las predicciones de la teoría cuántica deben corresponder a las predicciones de la física clásica en todas las regiones de tamaños

Las predicciones de la teoría cuántica deben corresponder a las predicciones de la física clásica en la región de tamaños donde se sabe que la teoría clásica es válida

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?