Autores y obras. Repaso final

Autores y obras. Repaso final

10th - 12th Grade

38 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ensayo Argumentativo AP

Ensayo Argumentativo AP

12th Grade

35 Qs

AP Spanish LIterature-35 Obras y Autores

AP Spanish LIterature-35 Obras y Autores

9th Grade - University

35 Qs

Comida saludable

Comida saludable

6th - 10th Grade

35 Qs

Medio Ambiente

Medio Ambiente

10th - 12th Grade

40 Qs

Spanish 3 (Unit 2 Lesson 1)

Spanish 3 (Unit 2 Lesson 1)

11th Grade

40 Qs

Presente Subjuntivo en Español con Ojalá y Verbos Querer, Desear, y Esperar

Presente Subjuntivo en Español con Ojalá y Verbos Querer, Desear, y Esperar

12th Grade

35 Qs

Verbos Pedir Querer Preferir

Verbos Pedir Querer Preferir

12th Grade

35 Qs

CW - Español - 10G - 1.1 - Repaso

CW - Español - 10G - 1.1 - Repaso

10th Grade

40 Qs

Autores y obras. Repaso final

Autores y obras. Repaso final

Assessment

Quiz

World Languages

10th - 12th Grade

Medium

Created by

Salomon Hernandez

Used 13+ times

FREE Resource

38 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente fragmento y diga a qué obra pertenece.

«Patronio, un mío criado me dijo que le traían casamiento con una mujer muy rica y aun que es más honrada que él…»

Romance del rey moro que perdió Alhama, Anónimo

El conde de Lucanor, Don Juan Manuel

Segunda carta de relación, Hernán Cortés

San Manuel bueno, mártir, Miguel de Unamuno

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente fragmento y diga a qué obra pertenece


Paseábase el rey moro

por la ciudad de Granada

desde la puerta de Elvira

hasta la de Vivarrambla.

Romance del rey moro que perdió Alhama, Anónimo

El conde de Lucanor, Don Juan Manuel

El ingenioso hidalgo, don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes

Dos palabras, Isabel Allende

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente fragmento y diga a qué obra pertenece


Diez años antes que viniesen los españoles a

esta tierra pareció en el cielo una cosa maravillosa y

espantosa, y es, que pareció una llama de fuego muy

grande, y muy resplandeciente: parecía que estaba

tendida en el mismo cielo, era ancha de la parte de

abajo, y de la parte de arriba aguda, como cuando el

fuego arde

Voces indigenas: De las señales y pronósticos que aparecieron antes que los españoles vinieran a esta tierra...

Segunda carta de relación, Hernán Cortés

Cantares mexicanos, Se ha perdido el pueblo mexica, Un poeta nahua

Historia de Tlaxcala, "Prodigios que se vieron en Mexico antes de la llegada de los españoles"

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente fragmento y diga a qué obra pertenece


Esta gran ciudad de Temixtitan está fundada en esta laguna salada, y desde la tierra firme hasta el cuerpo de

la dicha ciudad, por cualquiera parte que quisieren entrar a ella, hay dos leguas. Tiene cuatro entradas, todas de

calzada hecha a mano, tan ancha como dos lanzas jinetas. Es tan grande la ciudad como Sevilla y Córdoba.

Segunda carta de relación, Hernán Cortés

Cantares mexicanos, Se ha perdido el pueblo mexica, Un poeta nahua

Romance del rey moro, Anónimo

El conde de Lucanor, Don Juan Manuel

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente fragmento y diga a qué obra pertenece


«como sintió que tenía la cabeza junto a la piedra, afirmó recio la mano y diome una gran calabazada en el

diabólico toro que más de tres días me duró el dolor de la cornada, y díjome: —Necio, aprende que el mozo

del ciego un punto ha de saber más que el diablo.Y rió mucho la burla. Parecióme que en aquel instante

desperté de la simpleza en que, como niño, estaba dormido».

Lazarillo de Tormes, Anánimo

En tanto que de rosa y azucena, Garcilaso de la Vega

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes

Romance del rey moro que perdió Alhama, Anónimo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente fragmento y diga a qué obra pertenece


En tanto que de rosa y azucena

se muestra la color en vuestro gesto,

y que vuestro mirar ardiente, honesto

enciende el corazón y lo refrena;

Soneto CLXVI, Mientras por competir con tu cabello, Luis de Argote y Góngora

Soneto XXIII, En tanto que de rosa y azucena, Garcilaso de la Vega

Salmo XXII, Miré los muros de la patria mía, Francisco de Quevedo

En una tempestad, José María Heredia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el siguiente fragmento y diga a qué obra pertenece


—Mire vuestra merced —respondió

Sancho— que aquellos que allí se parecen no son

gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos

parecen brazos son las aspas, que, volteadas del

viento, hacen andar la piedra del molino.

—Bien parece —respondió don Quijote—

que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos

son gigantes; y si tienes miedo, quítate de ahí, y

ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar

con ellos en fiera y desigual batalla.

El conde de Lucanor, Don Juan Manuel

Dos palabras, Isabel Allende

El ahogado más hermoso del mundo, Gabriel García Márquez

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?