Poesía barroca

Poesía barroca

8th - 11th Grade

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Barroco 2

Barroco 2

8th Grade

21 Qs

Tema 9: el teatro Barroco

Tema 9: el teatro Barroco

9th Grade

25 Qs

Realismo

Realismo

11th - 12th Grade

20 Qs

cualidades del sonido

cualidades del sonido

8th - 12th Grade

20 Qs

1. Charlie y la fábrica de chocolate.

1. Charlie y la fábrica de chocolate.

8th Grade

20 Qs

Literatura española del Barroco

Literatura española del Barroco

6th - 9th Grade

20 Qs

El pedido de mano

El pedido de mano

8th Grade

20 Qs

Roma: Renacimiento/Barroco

Roma: Renacimiento/Barroco

8th Grade

17 Qs

Poesía barroca

Poesía barroca

Assessment

Quiz

Arts

8th - 11th Grade

Medium

Created by

4a6f73e920416e746f6e696f Saborit

Used 17+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El optimismo general del Renacimiento se transformaron en el Barroco en:

pesimismo y desengaño

amor y desengaño

pesimismo y fe

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Los artistas barrocos se inclinan hacia:

un estilo complejo, oscuro y sin figuras literarias.

un estilo complejo, oscuro y con figuras literarias.

un estilo claro, libre y llenos de figuras literarias.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Los poetas barrocos utilizan formas métricas italianas y castellanas, tanto cultas como populares.

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Los temas renacentistas…

son adaptados a la nueva realidad.

son sustituidos por unos más contemporáneos.

son llevados a esta nueva literatura.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El culteranismo…

presta más atención a las ideas que a la forma.

confiere más importancia a la forma que a las ideas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Practica un mayor grado de complicación sintáctica, usando fórmulas latinizantes e hipérbatos. El creador de este estilo es Luis de Góngora.

culteranismo

conceptismo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Son característicos recursos literarios como las hipérboles, las metáforas, las imágenes y los símiles, así como los juegos de palabras. Su máximo representante es Francisco de Quevedo.

culteranismo

conceptismo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?