Leemos el texto…
CUANDO LAS HOJAS CAEN.
En otoño los árboles pierden sus hojas. Las hojas caen al suelo y forman una capa vegetal. Entre las hojas secas viven muchos animales: hormigas, escarabajos, lombrices, ratones, etc. Estos animales se alimentan de los restos vegetales que caen al suelo: hojas, frutos, cortezas y ramas. Junto a estos animalillos están los hongos y las bacterias que con la humedad del suelo descomponen los restos vegetales. Las hojas se transforman así en sustancias útiles para las plantas. Estos abonos son absorbidos por las raíces y sirven para que el árbol siga creciendo. De esta forma las hojas van a servir para darle nueva vida al bosque y a la multitud de animales que viven en él. En el bosque podemos encontrar pajarillos. Muchos pajarillos se alimentan de los frutos del árbol o de los insectos que viven de las plantas. De las hojas de los árboles o de la hierba que crece a su alrededor, se alimentan otros animales como los conejos, las ardillas o las cabras. Y todos ellos alimentan a su vez a otros animales como los búhos, águilas, zorros o lobos. Pero cuando estos animales mueren también sirven de alimento. Sus restos son comidos por los gusanos y transformados por las bacterias y los hongos en abono para los árboles. De esta forma las raíces de los árboles vuelven a sacar de la tierra los alimentos para formar nuevas hojas. Y estas hojas, como hemos visto, de nuevo servirán de alimento a otros animales y al propio bosque.
1. Elige la respuesta que mejor defina la intención con la que ha sido escrito el texto.