3. El Mundo Globalizado
Quiz
•
History, Social Studies
•
9th - 12th Grade
•
Hard
Mathias Mellado
Used 67+ times
FREE Resource
Enhance your content
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Entre los países más globalizados, los cinco primeros se ubican en Europa, y entre los menos globalizados, los cinco primeros se ubican en África y Asia. Es correcto decir sobre la globalización que:
Es un cambio que prefigura el surgimiento de una sociedad mundial armoniosa y de integración, en la que convergen culturas y civilizaciones.
Es un cambio planetario que enlaza comunidades distantes y expande el alcance de las relaciones de poder a regiones de todo el mundo.
Es un fenómeno político de alcance mundial, que afecta la conformación de las democracias occidentales y su difusión hacia los países orientales.
Es un fenómeno económico que ha convertido al planeta en un solo mercado de consumo, en donde los países desarrollados y los países en vías de desarrollo compiten en igualdad de condiciones.
Es un cambio que ha permitido la convergencia de las distintas culturas, lo que ha significado el fin de la xenofobia y de la intolerancia entre los países.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La globalización económica ha generado la internacionalización de los mercados de bienes y servicios. Para este proceso se han conformado una serie de organismos que promueven esta mundialización, como la OCDE, el FMI y la OMC. Es correcto señalar sobre este proceso que:
La mayoría de los gobiernos han reducido sus barreras arancelarias, eliminando las medidas proteccionistas y se han abierto a las inversiones extranjeras.
La globalización económica ha disminuido en forma progresiva la brecha entre los países desarrollados y aquellos que se mueven en la periferia de la economía.
Se ha producido un equilibrio en las relaciones económicas y políticas entre los Estados débiles y pobres con relación a los Estados ricos y poderosos.
Los Estados hegemónicos son altamente sensibles a las crisis generadas en otras regiones del mundo menos desarrolladas.
La liberalización del comercio solo es un proceso entre países occidentales. En los países orientales subsiste una economía de proteccionismo y aislamiento.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Las grandes potencias tienen una actitud preferente a la liberalización. Pero, al mismo tiempo, en cuanto ven afectados sus intereses económicos, frenan este comercio e imponen barreras de entrada a sus países. Es correcto decir sobre el dumping que:
Es una práctica que existe en la venta de productos por debajo de los precios de costo.
Es un acuerdo comercial entre una potencia económica y distintos países en desarrollo, para eliminar barreras arancelarias.
Es la barrera arancelaria a los productos agropecuarios externos para proteger la industria interna.
Es la imposición de una tasa arancelaria alta a productos sensibles y así protegerlos de la competencia internacional.
Es una práctica comercial para llegar a un acuerdo de precios entre las potencias económicas e imponerlos a los países en desarrollo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La globalización según Bill Clinton
Ha llegado el momento de trabajar con esmero para derribar las viejas barreras comerciales y construir, ladrillo a ladrillo, los actuales pactos y la estructura de la nueva economía internacional. La tarea de hoy es convencer a los pueblos de que la democracia y el mercado libre pueden proporcionar a todos la oportunidad de hacer sus sueños realidad, pero ya no sintiéndonos preocupados por un sistema político rival ni por los recuerdos de la guerra. Hoy más que nunca podemos contemplar las enormes posibilidades que tenemos ante nosotros. Una era llena de promesas, en la que todo el mundo será libre, podrá trabajar en cualquier parte de la tierra, donde las fronteras estarán abiertas y se tendrá la oportunidad de contribuir al progreso creciente, a la seguridad económica, a la máxima realización del potencial individual y a hacer que los sueños se conviertan en realidad como jamás se había visto en toda la historia de la humanidad.”
En el texto precedente se puede leer una perspectiva de la globalización expresada por un ex presidente de Estados Unidos. En este contexto, es correcto inferir que esta visión:
I. Explica que la globalización es una oportunidad para la paz y el desarrollo armonioso entre los pueblos del mundo.
II. Señala a este fenómeno como algo nunca visto en la historia humana y que los países deben aceptar de inmediato.
III. Tiene una idea optimista de la globalización que no se relaciona con la realidad de luces y sombras que este fenómeno planetario genera en los países del orbe.
Solo I
Solo II
Solo I y II
Solo II y III
I, II y III
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Millones de personas se conectan a Internet diariamente y son los jóvenes quienes más utilizan lasq nuevas herramientas tecnológicas. En este marco, es correcto afirmar que:
La conexión a Internet se relaciona principalmente con consumo de información y entretenimiento.
La población adulta ha sido capaz de adaptarse e incorporarse en forma exitosa al uso y manejo de las TIC’s.
La mayor parte de los usuarios de Internet corresponden a jóvenes y niños que han nacido en medio del desarrollo de las TIC’s.
La conexión a Internet es elitista, es decir, solo tienen acceso a ella los sectores con educación e infraestructura de conexión.
Los servicios de Internet son de acceso universal y equitativo en las sociedades actuales.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El trabajo infantil en los países en desarrollo es una situación que se ha vuelto cada vez más común, impulsado por la pobreza y el ánimo de maximizar las utilidades de las grandes corporaciones internacionales. En el contexto de esta información, es correcto inferir que:
I. El trabajo infantil se ha ido regulando en el mundo de manera que los niños y niñas se les pague de forma justa y razonable su trabajo.
II. Pese a los esfuerzos desarrollados por diversos organismos internacionales, como la OIT, el trabajo infantil sigue vigente, especialmente en los países en desarrollo.
III. El trabajo infantil se mantiene vigente en el mundo, debido a que es mano de obra barata y, en algunos casos, es gratuita, lo que permite disminuir los costos de producción.
Solo I
Solo II
Solo I y II
Solo II y III
I, II y III
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Greenpeace es una organización ecologista y pacifista que desarrolla campañas para detener el cambio climático, proteger la biodiversidad, acabar con el uso de la energía nuclear y fomentar la paz. Considerando esta información, es correcto decir que:
Greenpeace utiliza como estrategia la realización de acciones efectistas pero aisladas, sin lograr generar conciencia frente a estos problemas.
El éxito de Greenpeace de colocar los temas en el debate mundial se debe al uso intensivo de las TIC para comunicar los problemas a los ciudadanos y lograr que estos tomen conciencia y valoren sus acciones.
Las empresas internacionales han logrado neutralizar las acciones de propaganda de Greenpeace y ante la opinión pública han demostrado la escasa efectividad de esta organización ecológica.
Greenpeace ha logrado que temas como el cambio climático sean abordados y solucionados por los países industrializados como Estados Unidos.
Greenpeace no ha tenido éxito en sus campañas para denunciar los graves problemas que vive el planeta y a los culpables de estos problemas.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Revisão 3º bimestre 9 ano
Quiz
•
9th Grade
10 questions
Big HISTORY (Universe)
Quiz
•
6th Grade - Professio...
15 questions
Herencia de los pioneros Adventistas
Quiz
•
KG - University
14 questions
Iluminismo e Contrato Social
Quiz
•
11th Grade - University
14 questions
S. 132-135 i Arena
Quiz
•
9th Grade
10 questions
Regimuri totalitare interbelice
Quiz
•
7th - 11th Grade
15 questions
Declaração Universal dos Direitos do Homem
Quiz
•
5th - 9th Grade
10 questions
Guerra Fria
Quiz
•
9th - 12th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for History
16 questions
Government Unit 2
Quiz
•
7th - 11th Grade
10 questions
Exploring WW1 Through Oversimplified Perspectives
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Exploring Mendeleev's Periodic Table Innovations
Interactive video
•
6th - 10th Grade
20 questions
Live Unit 5 Form Quiz #2 (Labor Unions, Indians, Progressives)
Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring the Causes of the American Revolution
Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Early River Valley Civilizations
Quiz
•
6th - 12th Grade
12 questions
CE 2b Early Documents Review
Quiz
•
7th Grade - University
23 questions
Imperialism and World War I
Quiz
•
11th Grade