Lee el texto y selecciona la opción correcta:
Después de 15 novelas, 20 ensayos, 3 cuentos y 7 obras de teatro, reconocidas mundialmente en estos 60 años, el Nobel Mario Vargas Llosa no podía quedarse callado.
A punto de cumplir 76 años el 28 de marzo y desde la cumbre de su madurez entrega 'La civilización del espectáculo', (...) un ensayo sobre la creciente pobreza cultural en la que nos movemos. (...) Vargas Llosa declaró que 'La civilización del espectáculo' nació sin que se diera cuenta a partir de la "incómoda sensación" producida por "una arrolladora y sutil conspiración" que lo hacía sentir como un "inculto o un estúpido" tras visitar ciertas exposiciones, ir a ciertos espectáculos, películas u obras de teatro, ver ciertos programas de televisión o al leer ciertos libros, revistas y periódicos.
"El libro es un ensayo orgánico que fui elaborando a lo largo de años aguijoneado por un tema inquietante y fascinante: cómo la cultura dentro de la que nos movemos se ha ido frivolizando y banalizando hasta convertirse en algunos casos en un pálido remedo", de lo que fue en el pasado, (...)En su opinión, esa transformación podrá resultar en un mundo sin valores estéticos, en que las artes y las letras -las humanidades- pasarán a ser poco más que formas secundarias del entretenimiento.
El libro es su "alegato de defensa" frente al empobrecimiento cultural de la sociedad actual. Como muchos, Vargas Llosa se hartó de la gran mediocridad de los medios y la prensa escrita y, como pocos, alerta sobre la amenaza de esto sobre el arte y la literatura contemporánea.
También critica el imperio del amarillismo en la prensa y la frivolidad de la política, males que, entre otros, desfiguran la sociedad de hoy.
(...)Define "la civilización del espectáculo" como "la de un mundo en el que el primer lugar en la tabla de valores lo ocupa el entretenimiento, donde divertirse, escapar del aburrimiento, es la pasión universal". Ese ideal de vida es "perfectamente legítimo", opina, pero alerta sobre sus consecuencias inesperadas al convertirse en "valor supremo"...
Rey Gloria. La civilización del espectáculo, Lecturas, Bogotá: (feb, 2012)
En el enunciado "El libro es un ensayo orgánico que fui elaborando a lo largo de años aguijoneado por un tema inquietante y fascinante", la palabra aguijoneado puede ser remplaza por: