¿Cuánto sabes de ciencias sociales? - 11

¿Cuánto sabes de ciencias sociales? - 11

11th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA REBELION DE TUPAC AMARU II

LA REBELION DE TUPAC AMARU II

11th Grade

15 Qs

Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial

9th - 12th Grade

12 Qs

Lección Historia

Lección Historia

11th Grade

10 Qs

Épica fantástica en Juego de Tronos

Épica fantástica en Juego de Tronos

11th Grade

10 Qs

Corriente Libertadora del Norte

Corriente Libertadora del Norte

1st - 12th Grade

13 Qs

Egipto

Egipto

11th Grade

10 Qs

REVOLUCION FRANCESA

REVOLUCION FRANCESA

11th Grade

13 Qs

dictaduras en America Latina

dictaduras en America Latina

11th Grade

15 Qs

¿Cuánto sabes de ciencias sociales? - 11

¿Cuánto sabes de ciencias sociales? - 11

Assessment

Quiz

History, Geography

11th Grade

Hard

Created by

alejandra gomez

Used 25+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Respecto a los grupos paramilitares en Colombia tenemos

I es un movimiento de ultraderecha, el cual se formó y consolidó para defender los intereses de los sectores con poder económico.

II en Colombia los grupos paramilitares crearon las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) y luego consolidan las ACCU (las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá).

De lo anterior es correcto concluir que

I es verdadera ya que describe la ideología de este grupo criminal y sus intereses, y II es verdadera también dado que describen la secuencia de consolidación de este grupo criminal

Tanto I como dos son falsas dado que en Colombia no ha existido ningún grupo criminal

I es verdadera ya que describe la ideología de este grupo criminal y sus intereses, pero II es falsa dado que primero se crearon las ACCU y luego las AUC

I es falsa ya que no describe la ideología de este grupo criminal y sus intereses, y II es falsa también dado que primero se crearon las ACCU y luego las AUC

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En 2006, tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia, surgieron bandas criminales conocidas como Bacrim que controlaban zonas de dominio paramilitar. A partir de lo anterior, el papel del estado ante este problema puede ser

Fuerte porque logro desmovilizar las AUC

Débil, porque no pudo controlar el territorio del país

Conciliador, porque permite establecer el dialogo

Contradictorio, porque no permitió el origen de las Bacrim

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los movimientos guerrilleros en Colombia pretendían llegar al poder por medio de las armas inspirados en sucesos históricos como

la revolución francesa y la revolución cubana

la revolución francesa y la revolución hitleriana

la revolución china y la revolución menchevique

la revolución izquierdista de Europa

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La violencia en Colombia ha adquirido tal permanencia, que se ha convertido en una forma de comportamiento y en una estrategia de socialización. En los conflictos cotidianos y en la confrontación de estructuras de poder, se sigue dando primacía a las soluciones armadas. Vivimos en una cultura de la desconfianza que, junto con la guerra, pone en peligro la construcción de la nación. Frente a ello se pueden realizar acciones como

la búsqueda del equilibrio entre las clases populares y la obtención del poder.

la recuperación de los valores que, en el pasado, garantizaron la tranquilidad y la paz.

el fortalecimiento de la democracia y una pedagogía de la convivencia

el reconocimiento de la uniculturalidad y el respeto de la diferencia en la sociedad

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El derecho internacional público se encarga de

estudiar y establecer normas para regular las acciones de los estados y organismos internacionales, con el propósito de favorecer la cooperación y negociación entre los grupos armados.

estudiar y establecer normas para regular las acciones de los estados y organismos internacionales, con el propósito de favorecer la cooperación y negociación como garantías para la paz.

estudiar y establecer normas para regular las acciones de los estados y organismos internacionales, con el propósito de favorecer la cooperación y negociación como garantías para la Paz en Asia.

estudiar y establecer normas para regular las acciones de los estados y organismos internacionales, con el propósito de favorecer la cooperación y negociación como garantías para la Paz en América.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El derecho internacional público esta integrado por el derecho internacional humanitario (DIH) y derecho internacional de los derechos humanos (DDHH). La diferencia entre estos radica en que

el DIH es aplicable a todo momento, mientras que el DDHH es aplicable en momentos de conflicto.

el DIH busca salvaguardar los intereses de los grupos sociales menos favorecidos y el DDHH busca la protección de los civiles y heridos.

el DIH es aplicable durante el conflicto armado, mientras que el DDHH es aplicable a todo momento.

los dos fueron creados para la defensa y promoción de los derechos de las clases populares

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el DIH encontramos el derecho de Ginebra, el cual esta integrados por los IV convenios, los protocolos adicionales, y el artículo III común a los convenios. En este sentido tenemos que el convenio III y el protocolo II, contemplan respectivamente lo que corresponde a

el tratado debido a las víctimas de las minas antipersonas.

el trato debido de los prisioneros de Guerra y lo relativo al conflicto armado interno.

el trato debido de los heridos y enfermos de Guerra y lo relativo al conflicto armado interno.

el trato debido de los prisioneros de Guerra y lo relativo al conflicto armado internacional.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?