ATEROESCLEROSIS

ATEROESCLEROSIS

KG - 3rd Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

1ERA EVALUACIÓN: RIESGOS Y TERREMOTOS

1ERA EVALUACIÓN: RIESGOS Y TERREMOTOS

12th Grade

14 Qs

Examen de Histologia

Examen de Histologia

University

10 Qs

Método Científico

Método Científico

8th Grade

10 Qs

Placas tectónicas

Placas tectónicas

7th Grade

11 Qs

Pinzones y evolución de Darwin

Pinzones y evolución de Darwin

8th Grade

10 Qs

Fuerza y Movimiento

Fuerza y Movimiento

3rd Grade

10 Qs

Microbiología

Microbiología

University

9 Qs

ADAPTACIONES

ADAPTACIONES

4th Grade

10 Qs

ATEROESCLEROSIS

ATEROESCLEROSIS

Assessment

Quiz

Science

KG - 3rd Grade

Medium

Created by

Juan Pedro Dorame

Used 105+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Se lleva a cabo un estudio de cohortes con hombres y mujeres adultos sanos de 20 años. Se les sigue para valorar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroescleróticas. Durante este estudio se realizan múltiples pruebas de laboratorio anualmente.

¿Un aumento de cuál de las siguientes sustancias es más probable que sea indicativo del máximo riesgo relativo de desarrollar una de esas enfermedades?

Antiproteinasa 3 (PR3)

Proteína C reactiva (CRP)

Crioglobulina

Velocidad de sedimentación globular (VSG)

Recuento de plaquetas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un hombre de 58 años sufrió un infarto de miocardio hace 1año, que fue la primera enfermedad grave de su vida. Actualmente desea prevenir otro episodio coronario agudo y se le recomienda que inicie un programa de ejercicio y cambie su dieta. ¿La reducción de la concentración sérica de cuál de los siguientes hallazgos de laboratorio sería más indicativa del éxito de la dieta y del régimen de ejercicio 1 año después?

Calcio

Colesterol

Glucosa

Potasio

Renina

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una mujer de 35 años tiene fama de ser perfeccionista. Presenta angina de pecho durante los últimos 6 meses. En la exploración física, la presión arterial es 135/85 mmHg. Mide 168 cm y pesa 82 kg (IMC, 29). Su HbA1c es del 9% y la concentración de glucosa sérica en ayunas es de 143 mg/dl. La angiografía coronaria muestra una estenosis del 75% de la rama descendente anterior de la arteria coronaria izquierda y estenosis del 70% en la arteria coronaria derecha. Se realiza una angioplastia con colocación de

endoprótesis vasculares. ¿Cuál de los siguientes es el mayor factor de riesgo en la génesis de su enfermedad?

Edad

Diabetes mellitus

Obesidad

Estilo de vida sedentario

Personalidad de tipo A

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un experimento estudia el desarrollo precoz de los ateromas. Las estrías lipídicas en las paredes arteriales son examinadas microscópica y bioquímicamente para determinar sus componentes celulares y químicos y los factores promotores de su formación. Las lesiones iniciales muestran una mayor unión de monocitos al endotelio. Los monocitos migran por debajo del endotelio y se convierten en macrófagos; estos macrófagos se autotransforman en células espumosas. ¿Cuál de las siguientes sustancias es más probable que sea responsable de la transformación de los macrófagos?

Proteína C reactiva

Homocisteína

Lp(a)

LDL oxidada

Factor de crecimiento derivado de plaquetas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un hombre de 29 años lleva 1 año con angina. Hay antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares. En la exploración, la presión arterial es de 120/80 mmHg. Las pruebas de laboratorio muestran una concentración de colesterol sérico total de 185 mg/dl

y de glucosa de 85 mg/dl. ¿Cuál de las siguientes sustancias es más probable que presente una mutación génica en la familia de este hombre?

Angiotensina

Apolipoproteína

Endotelina

Factor VIII

Factor de von Willebrand

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Se realiza un estudio de personas con concentraciones de

colesterol de LDL por encima de 160 mg/dl. Se encuentra que tienen una mayor cantidad de LDL oxidada depositada en las arterias. Como consecuencia, la luz arterial está reducida de tamaño, especialmente en los puntos de ramificación. ¿Cuál de las siguientes alteraciones patológicas es más probable que se desarrolle inicialmente en esas áreas de estenosis arterial?

Rotura de las células endoteliales

Engrosamiento de la íntima

Infiltrados de linfocitos

Agregación plaquetaria

Hipertrofia de músculo liso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un hombre de 50 años tiene antecedentes de angina de pecho durante el ejercicio de 2 años de evolución. En la exploración física, la presión arterial es de 135/75 mmHg, y su frecuencia cardíaca, de 79 latidos/min, ligeramente irregular. La coronariografía muestra una estenosis permanente del 75% de la rama descendente anterior de la coronaria izquierda. Tiene varios factores de riesgo de ateroesclerosis: es fumador y presenta hipertensión e

hipercolesterolemia. ¿Cuál de los siguientes fenómenos se deriva más precozmente de los efectos de dichos factores?

Alteración de la regulación del tono vasomotor

Conversión de las células de músculo liso en células

espumosas

Disfunción por lesión endotelial

Inhibición de la oxidación de LDL

Modificación de los receptores hepáticos de lipoproteínas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for Science