Administración y Responsabilidad Social

Administración y Responsabilidad Social

3rd Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES IV UNIDAD 5 A

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES IV UNIDAD 5 A

1st - 5th Grade

20 Qs

EXAMEN DE PERSONAL SOCIAL- 3° Y 4° GRADO - AGOSTO 2021

EXAMEN DE PERSONAL SOCIAL- 3° Y 4° GRADO - AGOSTO 2021

KG - Professional Development

15 Qs

Teoría de la Administración I

Teoría de la Administración I

1st Grade - University

15 Qs

SISTEMA TRIBUTARIO

SISTEMA TRIBUTARIO

1st - 12th Grade

15 Qs

INSTITUCIONES Y ESPACIOS PUBLICOS V. CARLOS PAZ

INSTITUCIONES Y ESPACIOS PUBLICOS V. CARLOS PAZ

1st - 5th Grade

18 Qs

Derechos y Deberes de los niños y niñas

Derechos y Deberes de los niños y niñas

3rd Grade

22 Qs

Adicciones

Adicciones

3rd Grade

20 Qs

ECONOMÍA ASESORÍA

ECONOMÍA ASESORÍA

2nd - 10th Grade

18 Qs

Administración y Responsabilidad Social

Administración y Responsabilidad Social

Assessment

Quiz

Social Studies

3rd Grade

Medium

Created by

Saúl Ríos

Used 23+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La administración se remonta al origen de la necesidad humana de organizarse y ha estado presente desde tiempos primitivos. Algunos autores ubican los inicios de la administración en las actividades comerciales de los sumerios y de los antiguos egipcios. Otros los adjudican a los métodos organizativos de la Iglesia católica y las milicias antiguas.

Administración Practica

Administración como ciencia.

Proceso administrativo.

La ciencia de la administración

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Cuando surgió la producción en serie y se hizo patente la necesidad de la especialización de los obreros (siglo XIX) aparecieron las primeras publicaciones científicas sobre la administración.

Administración practica.

Administración industrial.

Administración como ciencia.

Administración pública.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Es un proceso que consiste en las actividades de planeación, organización, integración, dirección y control para alcanzar los objetivos establecidos utilizando para ellos recursos económicos, humanos, materiales y técnicos a través de herramientas y técnicas sistematizadas.

Administración.

Control.

Planeación.

Organización.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La importancia de la administración, está en que imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad. El mejoramiento es su consigna constante.

Falso.

Verdadero.

No lo sé.

Tengo duda.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

La Administración tiene las siguientes características básicas:


Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, es el proceso global de toma de decisiones orientado a conseguir los objetivos organizativos de forma eficaz y eficiente, mediante la planificación, organización, integración de personal, dirección (liderazgo) y control. Es una ciencia que se basa en técnicas viendo a futuro, coordinando cosas, personas y sistemas para lograr, por medio de la comparación y jerarquía un objetivo con eficacia y eficiencia. La toma de decisiones es la principal fuente de una empresa para llevar a cabo unas buenas inversiones y excelentes resultados. Porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La administración se da por lo mismo en el estado, en el ejército, en la empresa, en las instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas esas clases de administración serán los mismos, aunque lógicamente existan variantes accidentales. Se puede decir que La administración es universal porque esta se puede aplicar en todo tipo de organismo social y en todos los sistemas políticos existentes.


Especificidad. Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña. Se puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo administrador. La administración tiene características específicas que no nos permite confundirla con otra ciencia o técnica. Que la administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene características propias que le proporcionan su carácter específico, es decir, no puede confundirse con otras disciplinas.


Unidad temporal. Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, de organizar, etc.


Unidad jerárquica. Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo,

desde el gerente general, hasta el último mayordomo.


Valor instrumental. La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos.


Amplitud de ejercicio. Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa, etc.


Interdisciplinariedad. La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo. Está relacionada con matemáticas, estadística, derecho, economía, contabilidad, sociología, Psicología, filosofía, antropología, ciencia política.


Flexibilidad. Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes necesidades de la empresa o grupo social.

Proceso administrativo.

Verdadero.

Falso

No lo sé.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Cómo se le llama a la Administración que se relacione con otras ciencias de las Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Disciplinas Técnicas como:

Sociología: ciencia que trata de la constitución y de las sociedades humanas. Psicología: ciencia que trata del alma, de los fenómenos de la conciencia. Carácter, modo de ser. Derecho: estudio del conjunto de leyes y disposiciones a las cuales está sometida toda sociedad civil.

Economía: ciencia que se encarga del estudio de los mecanismos que regulan la producción, repartición y consumo de las riquezas. Antropología: ciencia que trata del estudio del hombre. Matemáticas: ciencia que se encarga del estudio de los sistemas abstractos (números, figuras geométricas, etc.) Ingeniería industrial: aplicación de los conocimientos científicos a la investigación, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todas sus ramas. Contabilidad: ciencia de llevar las cuentas. Ergonomía: conocida también como ingeniería humana, diseño de los instrumentos, equipo e instalaciones de trabajo, conforme a las características anatómicas humanas incluyendo los aspectos psicológicos.

Cibernética: ciencia que estudia los mecanismos automáticos de las máquinas.

Roles del administrador.

Etcétera.

Absoluta.

Dependiente.

Interdisciplinaria.

Argumentativa y Científica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Los siguientes principios a que parte del proceso administrativo corresponden:

-Previsión de elementos necesarios.

-Calidad de los proveedores.

-El hombre adecuado para el puesto adecuado.

Integración

Organización.

Control.

Dirección.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?