Ecología IB
Quiz
•
Biology
•
1st - 5th Grade
•
Medium
Teriuz T
Used 90+ times
FREE Resource
Enhance your content
30 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Qué organismo se puede describir mejor como saprótrofo?
A. Un hongo que digiere su comida externamente y absorbe los productos de la digestión.
B. Un escarabajo que se alimenta al ingerir el estiércol de otras especies animales y al digerir internamente su alimento.
C. Un eucariota unicelular que es capaz de fotosintetizar y consume organismos más pequeños por endocitosis.
D. Una jirafa que se alimenta ingiriendo hojas de un árbol de acacia
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El diagrama muestra la red alimentaria de un ecosistema acuático en el que las letras R – Z representan especies individuales.
¿Qué organismo es un consumidor terciario?
A. Organismo T
B. Organismo U
C. Organismo W
D. Organismo Y
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Qué organismos producen metano en ambientes anaeróbicos como los suelos anegados?
A. Archaea
B. Hongos
C. Eucariotas
D. Eubacterias
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
En un ecosistema, en la transferencia de carbono de los productores a los consumidores, ¿cómo se transfiere el carbono?
I. Dióxido de carbono
II Proteína
III. Iones de carbonato de hidrógeno
A. Solo I
B. II solamente
C. I y II solamente
D. I y III solamente
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Los Silver Springs alimentan al Río Silver en Florida. El diagrama muestra una pirámide de energía para el ecosistema de Silver Springs. Las unidades son kJ m – 2 y – 1.
¿Qué representan el nivel I y el nivel III en la pirámide de energía?
I = Luz del sol
III = Consumidor secundario
I = Productor
III = Consumidor terciario
I = Productor
III = Consumidor secundario
I = Consumidor primario
III = Consumidor terciario
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
¿Qué no es esencial en un mesocosmo viable?
A. Fuente de luz
B. Autótrofo
C. Saprótrofo
D. Herbívoro
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Se cree que la deforestación y las actividades agrícolas, incluida la producción de cultivos y ganado, desempeñan un papel importante en el efecto invernadero. El gráfico muestra las tendencias anuales en las tasas de deforestación y la producción de soja y ganado en el estado de Mato Grosso en Brasil en el período de 2001 a 2010.
¿Qué conclusión se puede sacar de la información en este gráfico?
A. La disminución en las tasas de deforestación condujo a un aumento en la producción de CO2.
B. La producción de soja representó una mayor proporción de deforestación que la producción de ganado.
C. Los hábitats forestales disminuyeron durante los primeros años del estudio.
D. La disminución en las tasas de deforestación se debe a un aumento en la producción de soja.
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
26 questions
Repaso final Biología y Geología 1º ESO
Quiz
•
1st Grade
30 questions
BIOTEKNOLOGI
Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Basisstof 1 en 2 T1H3
Quiz
•
1st Grade
25 questions
ÔN TẬP HỌC KÌ I
Quiz
•
4th Grade
25 questions
Défenses de l'organisme
Quiz
•
1st Grade
25 questions
Aparato respiratorio
Quiz
•
1st Grade - Professio...
25 questions
Español 1° Segundo Trimestre
Quiz
•
1st - 4th Grade
25 questions
SVT 4e2 Les plaques
Quiz
•
4th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade