GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS

GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS

3rd Grade

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Familias de instrumentos

Familias de instrumentos

3rd - 6th Grade

20 Qs

Cultura General

Cultura General

1st - 3rd Grade

20 Qs

Literatura 4to Ciencias

Literatura 4to Ciencias

1st - 10th Grade

16 Qs

Literatura 1

Literatura 1

1st - 10th Grade

23 Qs

Repaso EDAD MEDIA

Repaso EDAD MEDIA

1st - 10th Grade

20 Qs

ARTE Y CULTURA 3RO.

ARTE Y CULTURA 3RO.

3rd Grade

20 Qs

Literatura 2

Literatura 2

1st - 10th Grade

18 Qs

G. dramático

G. dramático

1st - 4th Grade

16 Qs

GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS

GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS

Assessment

Quiz

Arts

3rd Grade

Hard

Created by

Jaqueline Dueñas

Used 84+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee estos textos e identifica el género literario al que pertenecen.

1. PAULA. ¿Hace usted solo el número?

DIONISIO. Sí. Claro. Yo hago solo el número. Como mis papás se murieron, pues claro...

PAULA. ¿Sus padres también eran artistas?

DIONISIO. Sí. Claro. Mi padre era Comandante de Infantería. Digo, no.

PAULA. ¿Era militar?

DIONISIO. Sí. Era militar. Pero muy poco. Casi nada. Cuando se aburría solamente. Lo que más hacía era tragarse el sable. Le gustaba mucho tragarse su sable: Pero claro, eso les gusta a todos...

(Miguel Mihura, Tres sombreros de copa)

LIRICO

NARRATIVO

TEATRAL

DRAMATICO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el texto e identifica el género literario al que pertenece.

"Aquel día ocurrió en la casa de Santa Cruz un suceso feliz. Entró don Baldomero de la calle cuando ya se iban a sentar a la mesa, y dijo con la mayor naturalidad del mundo que le había caído la lotería. Oyó Barbarita la noticia con calma, casi con tristeza, pues el capricho de la suerte loca no le hacía mucha gracia".

(Benito Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta)

lírico

narrativo

teatral

comedia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee este texto e identifica el género literario al que pertenece.

El lagarto está llorando.

La lagarta está llorando.


El lagarto y la lagarta

con delantaritos blancos.


Han perdido sin querer

su anillo de desposados.

¡Ay, su anillito de plomo,

ay, su anillito plomado!


Un cielo grande y sin gente

monta en su globo a los pájaros.


El sol, capitán redondo,

lleva un chaleco de raso.


¡Miradlos qué viejos son!

¡Qué viejos son los lagartos!

¡Ay cómo lloran y lloran,

¡ay! ¡ay! cómo están llorando!

(Federico García Lorca, Canciones)

Lírico

Narrativo

Teatral

Comedia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el poema e identifica el tipo de texto al que pertenece.

¡Colinas plateadas,

grises alcores,cárdenas roquedas

por donde traza el Duero

su curva de ballesta

en torno a Soria, oscuros encinares,

ariscos pedregales, calvas sierras,

caminos blancos y álamos del río,

tardes de Soria, mística y guerrera,

hoy siento por vosotros, en el fondo

del corazón, tristeza,

tristeza que es amor! ¡Campos de Soria!

-

Antonio Machado

Lírica

Narrativa

Dramática

Ninguna de las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el poema e identifica el tipo de texto al que pertenece.

En el fondo se ve muchas veces el

espinazo de la sierra y, al acercarse

a ella, no montañas redondas. Son

estribaciones huesosas y descarnadas

peñas erizadas de riscos, colinas

recortadas que ponen al desnudo

las capas del terreno resquebrajado

de sed, cubiertas cuando más de

pobres hierbas.

-

Miguel de Unamuno

Narrativa

Dramática

Lírica

Ninguna de las anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el poema e identifica el tipo de texto al que pertenece.

Madre.- ¿Traes el reloj?

Novio.- Sí.

Madre.- Tenemos que volver a tiempo.

¡Qué lejos vive esta gente!

Novio.- Pero estas tierras son buenas.

Madre.- Buenas; pero demasiado solas.

Cuatro horas de camino y ni una casa ni

un árbol.

Novio.- Éstos son los secanos.

Madre.- Tu padre los hubiera cubierto

de árboles.

Novio.- ¿Sin agua?

Federico García Lorca

Narrativa

Líirica

Dramática

Ninguna de las anteriores

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Lee el poema e identifique el tipo de texto al que pertenece.


Sentí tu mano en la mía

tu mano de compañera,

tu voz de niña en mi oído

como una campana nueva,

como una campana virgen

de un alba de primavera.

Lírica

Narrativa

Dramática

Poética

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?