Introducción: Este texto trata de una obra de teatro para niños. El anuncio original fue publicado en marzo de 2011 en Nueva York, Estados Unidos.
¡TRAIGA A SUS NIÑOS A REPERTORIO ESPAÑOL! MI BEBÉ ES UN HÉROE
¿Cuál es el propósito del anuncio?
review for final exam-AP
Quiz
•
12th Grade
•
Medium
Monica Bonham
Used 152+ times
FREE Resource
30 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Introducción: Este texto trata de una obra de teatro para niños. El anuncio original fue publicado en marzo de 2011 en Nueva York, Estados Unidos.
¡TRAIGA A SUS NIÑOS A REPERTORIO ESPAÑOL! MI BEBÉ ES UN HÉROE
¿Cuál es el propósito del anuncio?
promocionar una obra de teatro infantil que se presentará en Nueva York
reclutar a niños hispanohablantes para actuar en obras en Nueva York
promover las obras de teatro para niños hispanoamericanos en todo el mundo
proporcionar información sobre la variedad de obras infantiles de Repertorio Español
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Introducción: Este texto trata de una obra de teatro para niños. El anuncio original fue publicado en marzo de 2011 en Nueva York, Estados Unidos.
¡TRAIGA A SUS NIÑOS A REPERTORIO ESPAÑOL! MI BEBÉ ES UN HÉROE
¿A quién se dirige el anuncio?
A todos los estudiantes en Nueva York
A los niños menores de doce años
A padres hispanohablantes
A toda la población de Nueva York
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Introducción: Este texto trata de una obra de teatro para niños. El anuncio original fue publicado en marzo de 2011 en Nueva York, Estados Unidos. ¡TRAIGA A SUS NIÑOS A REPERTORIO ESPAÑOL! MI BEBÉ ES UN HÉROE. Escrita y Dirigida por Eduardo Navas, Una Producción del Teatro Rodante Infantil Scaramouches, Presentada por Repertorio Español, Un espectáculo bilingue (inglés y español)
Teatro Scaramouches, una excepcional compañía venezolana de teatro infantil, presenta una original y divertida obra teatral con marionetas. El malvado y travieso Cuchiflín intenta llevarse al bebé del Príncipe Azulito y la Princesa Perlita. Con la ayuda de los niños el bebé impide que Cuchiflín se salga con la suya, convirtiendo al bebé y a los niños en héroes. Repleta de colorido, risas y diversión, la obra capta la atención de los niños de principio a fin.
3. Según la información del anuncio, ¿qué se puede inferir sobre el grupo de Teatro Scaramouches?
Que es un grupo de niños actores venezolanos
Que es un grupo hispano que recorre distintos sitios con sus obras
Que es un grupo de músicos venezolanos
Que es un grupo de productores hispanos residentes en Nueva York
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Introducción: Este texto trata de una obra de teatro para niños. El anuncio original fue publicado en marzo de 2011 en Nueva York, Estados Unidos. ¡TRAIGA A SUS NIÑOS A REPERTORIO ESPAÑOL! MI BEBÉ ES UN HÉROE. Escrita y Dirigida por Eduardo Navas, Una Producción del Teatro Rodante Infantil Scaramouches, Presentada por Repertorio Español, Un espectáculo bilingue (inglés y español)
Teatro Scaramouches, una excepcional compañía venezolana de teatro infantil, presenta una original y divertida obra teatral con marionetas. El malvado y travieso Cuchiflín intenta llevarse al bebé del Príncipe Azulito y la Princesa Perlita. Con la ayuda de los niños el bebé impide que Cuchiflín se salga con la suya, convirtiendo al bebé y a los niños en héroes. Repleta de colorido, risas y diversión, la obra capta la atención de los niños de principio a fin.
4. ¿Qué se puede deducir sobre el desenlace de la obra?
El príncipe y la princesa se casan al final.
Cuchiflín se convierte en héroe.
El bebé es secuestrado
Los niños ayudan a derrotar al antagonista.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
sábado 5 de febrero-12pm
sábado 5 de marzo-12pm
sábado 2 de abril-12pm
sábado 7 de mayo-12pm
sábado 4 de junio-12pm
Reservaciones
Internet: www.repertorio.org
Teléfono: 1.212.225.9999
En persona: 138 este de la calle 27, Manhattan, NY 10016, Entre las avenidas Lexington y Tercera
domingo-jueves, 10 am, -7pm/viernes y sábado 10am-9pm
Precios
Los boletos comienzan en $25 ó $30 dependiendo del espectáculo. Asientos preferenciales disponibles.
Necesitas más información y dispones de la dirección de correo electrónico de Repertorio Español para enviar un mensaje.
¿Cuál de las siguientes preguntas sería más apropiada para formular?
Me gustaría reservar 30 boletos para el 5 de marzo para un grupo de estudiantes. ¿Sería posible?
¡Vivo frente al teatro! ¡Allí estaré sin falta! ¿Me esperas?
¿Puede usted tener la bondad de quitarme de la lista de correos del próximo año?
¿Qué tal? Oye, para el programa del 7 de mayo, mi mujer no oye bien, ¿cómo la puedes ayudar?
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Introducción: Este texto trata de lo que una rosa piensa de sí misma. El cuento original fue publicado en España por la escritora Rosa María Roé. Las protagonistas son la rosa y una muchcha.
La Rosa Blanca
En un jardín de matorrales, entre hierbas y maleza, apareció como salida de la nada una rosa blanca. Era blanca como la nieve, sus pétalos parecían de terciopelo y el rocio de la mañana brillaba sobre sus hojas como cristales resplandecientes. Ella no podía verse, por eso no sabía lo bonito que era. Por ello pasó los pocos días que fue flor hasta que empezó a marchitarse sin saber que a su alrededor todos estaban pendientes de ella y de su perfección: su perfume, la suavidad de sus pétalos, su armonía. No se daba cuenta de que todo el que la veía tenía elogios hacia ella. Las malas hierbas que la envolvían estaban fascinadas con su belleza y vivían hechizadas por su aroma y elegancia. Un día de mucho sol y calor, una muchacha paseaba por el jardín pensando cuántas cosas bonitas nos regala la madre tierra, cuando de pronto vio una rosa blanca en una parte olvidada del jardín, que empezaba a marchitarse. Hace días que no llueve, pensó-si se queda aquí mañana ya estará mustia. La llevaré a casa y la pondré en aquel jarrón tan bonito que me regalaron.
Y así lo hizo. Con todo su amor puso la rosa marchita en agua, en un lindo jarrón de cristal de colores, y lo acercó a la ventana. La dejaré aquí, pensó porque así le llegará la luz del sol. Lo que la joven no sabía es que su reflejo en la ventana mostraba a la rosa un retraro de ella misma que jamás había llegado a conocer. ¿Esta soy yo? Pensó. Poco a poco sus hojas inclinadas hacia el suelo se fueron enderezando y miraban de nuevo hacia el sol y así, lentamente, fue recuperando su estilizada silueta. Cuando ya estuvo totalmente restablecida vio, mirándose al cristal, que era una hermosa flor, y penso: ¡Vaya! Hasta ahora no me he dado cuenta de quién era, ¿cómo he podido estar tan ciega? La rosa descubrió que había pasado sus días sin apreciar su belleza. Sin mirarse bien a sí misma para saber quién era en realidad. Si quieres saber quién eres de verdad, olvida lo que ves a tu alrededor y mira siempre en tu corazón.
¿Cuál de los siguientes es un buen resumen de la vida de la rosa tal como se describe en el cuento?
cuando la niña la recogió comprendió cuánto valía.
Al mirarse en la ventana por primera vez entendió su valor.
al ver a otras flores descubrió su belleza interior.
cuando las flores la miraron descubrió su belleza.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Introducción: Este texto trata de lo que una rosa piensa de sí misma. El cuento original fue publicado en España por la escritora Rosa María Roé. Las protagonistas son la rosa y una muchcha.
La Rosa Blanca
En un jardín de matorrales, entre hierbas y maleza, apareció como salida de la nada una rosa blanca. Era blanca como la nieve, sus pétalos parecían de terciopelo y el rocio de la mañana brillaba sobre sus hojas como cristales resplandecientes. Ella no podía verse, por eso no sabía lo bonito que era. Por ello pasó los pocos días que fue flor hasta que empezó a marchitarse sin saber que a su alrededor todos estaban pendientes de ella y de su perfección: su perfume, la suavidad de sus pétalos, su armonía. No se daba cuenta de que todo el que la veía tenía elogios hacia ella. Las malas hierbas que la envolvían estaban fascinadas con su belleza y vivían hechizadas por su aroma y elegancia. Un día de mucho sol y calor, una muchacha paseaba por el jardín pensando cuántas cosas bonitas nos regala la madre tierra, cuando de pronto vio una rosa blanca en una parte olvidada del jardín, que empezaba a marchitarse. Hace días que no llueve, pensó-si se queda aquí mañana ya estará mustia. La llevaré a casa y la pondré en aquel jarrón tan bonito que me regalaron.
Y así lo hizo. Con todo su amor puso la rosa marchita en agua, en un lindo jarrón de cristal de colores, y lo acercó a la ventana. La dejaré aquí, pensó porque así le llegará la luz del sol. Lo que la joven no sabía es que su reflejo en la ventana mostraba a la rosa un retraro de ella misma que jamás había llegado a conocer. ¿Esta soy yo? Pensó. Poco a poco sus hojas inclinadas hacia el suelo se fueron enderezando y miraban de nuevo hacia el sol y así, lentamente, fue recuperando su estilizada silueta. Cuando ya estuvo totalmente restablecida vio, mirándose al cristal, que era una hermosa flor, y penso: ¡Vaya! Hasta ahora no me he dado cuenta de quién era, ¿cómo he podido estar tan ciega?
La rosa descubrió que había pasado sus días sin apreciar su belleza. Sin mirarse bien a sí misma para saber quién era en realidad. Si quieres saber quién eres de verdad, olvida lo que ves a tu alrededor y mira siempre en tu corazón.
¿A qué se refiere "marchitarse" en el texto?
al sentimiento de la niña hacia la flor
al proceso de decadencia de la rosa
a la actitud de las otras flores hacia la rosa
al proceso de la flor de ser trasladada del jardín a la casa
25 questions
Hiponimia Quiz
Quiz
•
12th Grade
25 questions
Cuestionario sobre Mad Hot Ballroom
Quiz
•
9th Grade - University
25 questions
Machu Picchu 2022
Quiz
•
9th - 12th Grade
25 questions
Meiosis y mitosis
Quiz
•
8th Grade - University
30 questions
Spanish Relative Pronouns
Quiz
•
9th - 12th Grade
25 questions
Soneto XXIII
Quiz
•
12th Grade
30 questions
cultura general
Quiz
•
12th Grade
26 questions
Historia de una escalera
Quiz
•
12th Grade
25 questions
Equations of Circles
Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)
Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System
Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice
Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers
Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons
Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)
Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review
Quiz
•
10th Grade