Presión de vapor

Presión de vapor

1st - 10th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ESTADO GASEOSO

ESTADO GASEOSO

4th Grade

10 Qs

Implicación y equivalencia

Implicación y equivalencia

8th Grade

10 Qs

Reacciones Químicas

Reacciones Químicas

8th Grade

10 Qs

ORDEN DE LAS FRACCIONES

ORDEN DE LAS FRACCIONES

5th Grade

10 Qs

Gemma

Gemma

5th Grade

12 Qs

numeros enteros

numeros enteros

7th Grade

10 Qs

CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS

CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS

KG - 1st Grade

11 Qs

Presión de vapor

Presión de vapor

Assessment

Quiz

1st - 10th Grade

Hard

Created by

Mayra Perotti

Used 13+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Dados los siguientes valores de presión de vapor de los componentes X, Y y Z a diferentes temperaturas.

Se afirma que el punto de ebullición normal del compuesto es:

Y se encuentra por debajo de 80 ºC 

Y es menor que el del compuesto X

X es menor que el del compuesto Z

X se encuentra por encima de 80 ºC

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Considere dos recipientes iguales cerrados (A y B) y previamente evacuados, a los que se les agrega la misma masa de una misma sustancia líquida. Después de un cierto tiempo, y luego que el líquido entra en equilibrio con su fase vapor, se observa que el volumen de líquido en el recipiente A es levemente menor que en el recipiente menor B, como de esquematiza en la siguiente figura:


Se afirma que en estas condiciones los sistemas tiene:

Igual Pv e igual T

Distinta Pv y distinta T

Igual Pv y distinta T

Distinta Pv e igual T

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Se tiene 3 recipientes cerrados y previamente evacuados, que contiene diferentes volúmenes de agua, cloroformo y etanol, como se muestra en la siguiente figura:

Se sabe que el orden de la Pv de estos compuestos es :
Pv cloroformo  >>  Pv Etanol  >>  Pv Agua a toda temperatura. Para que los tres recipientes tengan la misma presión en la fase gaseosa, la relación entre las temperaturas debe ser:

T agua >>  T etanol >>  T Cloroformo

T Cloroformo >  T etanol >  T agua

T agua  >  T Cloroformo >  T etanol

T etanol  >  T Cloroformo >  T agua

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Se coloca un líquido puro en un recipiente previamente evacuado y cerrado. Se mide la presión de la fase gaseosa (Pi). Luego, se extrae todo el gas y después de un cierto tiempo se verifica que todavía hay líquido presente. Si se mide nuevamente la presión de la fase gaseosa (Pf), considerando que la temperatura se mantuvo constante durante el proceso, se afirma que:

Pi >> Pf

Pi == Pf

Pi << Pf

Pf == 0

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Dos frascos cerrados exactamente iguales contienen distintos volúmenes de una misma sustancia líquida X a la misma temperatura, tal como indica la figura:

Se afirma que:

La cantidad de moléculas de X en la fase gaseosa es la misma en ambos frascos.

No hay moléculas de X en fase gaseosa en ninguno de los dos frascos.

La cantidad de moléculas de X en fase gaseosa es mayor en el frasco B.

La presión de vapor es mayor en el frasco A

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

En un recipiente previamente evacuado, se colocaron una esfera de hierro (presión de vapor, Pv = 0 mmHg), una esfera de oro (Pv = 0 mmHg), una esfera de naftalina (Pv= 0.1 mmHg) y una esfera de yodo (Pv = 0.3 mmHg). Posteriormente, el reciente fue cerrado herméticamente y todo el sistema se mantuvo siempre a 300 K. Dos días después, se observó el sistema y se encontró el mismo nº de esferas.

En el estado final (luego de los dos días), el nº de fases fue:

5

8

6

4

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Los siguientes recipientes cerrados contienen un mismo líquido puro y se colocan en diferentes baños térmicos, tal como se muestra en la siguiente figura:


Ta = 20 ºC Tb = 20 ºC Tc= 40 ºC Td= 40ºC


En las condiciones especificadas, se afirma que las relaciones entre las presiones de vapor (Pv) del líquido puro en los distintos recipientes son:

Pv A = PvC < PvB = PvD

PvA = PvB < PvC < PvD

Pv A = PvB < PvC = PvD

Pv B < PvA < PvD < PvC

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Respecto de los sistemas materiales (S.M), se afirma que:

Un S.M abierto puede tener como máximo dos fases: una sólida y una líquida.

El nº de fases de un S.M es siempre menor al nº de componentes.

En todo S.M cerrado está presente la fase gaseosa

Un S.M con un solo componente puede tener más de una fase