Historia de España (s.XIX) Restauración Alfonso XII

Historia de España (s.XIX) Restauración Alfonso XII

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Historia de España (s.XX). Alfonso XIII

Historia de España (s.XX). Alfonso XIII

12th Grade

16 Qs

Restauración borbónica, II República y Guerra Civil

Restauración borbónica, II República y Guerra Civil

9th - 12th Grade

24 Qs

El movimiento obrero en España

El movimiento obrero en España

12th Grade

18 Qs

GN Buona fortuna a tutti!

GN Buona fortuna a tutti!

12th Grade

25 Qs

HISTORIA DE ESPAÑA. UNIDAD 12

HISTORIA DE ESPAÑA. UNIDAD 12

12th Grade

15 Qs

2º H. ESPAÑA - TEMAS BLOQUE 9

2º H. ESPAÑA - TEMAS BLOQUE 9

12th Grade

24 Qs

El segle XIX

El segle XIX

12th Grade

20 Qs

Tema 4.1. La restauración borbónica

Tema 4.1. La restauración borbónica

9th - 12th Grade

15 Qs

Historia de España (s.XIX) Restauración Alfonso XII

Historia de España (s.XIX) Restauración Alfonso XII

Assessment

Quiz

History

12th Grade

Medium

Created by

José Córcoles

Used 179+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por quién estaba liderado el partido liberal?

Sagasta

Serrano

Cánovas del Castillo

Prim

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué fue el pucherazo?

Sistema de escrutinio de votos

Un amaño electoral

Comida típica de las clases bajas

Ninguna de las anteriores

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Con qué partido político simpatizaban los caciques?

Conservador

Liberal

Demócrata

Republicano

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién fue el principal artífice de la Restauración de 1875?

Antonio Cánovas del Castillo

Primo de Rivera

Alfonso XIII

Marcelo Azcárraga

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la Constitución de 1876...

reconocía un Estado confesional católico

reconocía un Estado aconfesional

reconocía un Estado laico

ninguna es correcta

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En la Constitución de 1876

La soberanía era compartida.

La soberanía estaba en la nación.

La soberanía era restringida.

La soberanía era bicameral

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En 1878 termina la primera guerra de Cuba con ...

La paz de Zanjón

El Pronunciamiento de Martínez Campos

El Manifiesto de Sandhurst

El grito de Yara

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?