CPE - CS DÉCIMO

CPE - CS DÉCIMO

10th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestión social

Cuestión social

10th Grade

15 Qs

PRUEBA DEL PARCIAL P1  DE ESTUDIOS SOCIALES

PRUEBA DEL PARCIAL P1 DE ESTUDIOS SOCIALES

10th Grade

10 Qs

Neoliberalismo

Neoliberalismo

10th Grade

10 Qs

Ideologias politicas

Ideologias politicas

10th Grade

15 Qs

Causas de la Primera Guerra Mundial

Causas de la Primera Guerra Mundial

10th Grade

15 Qs

El imperialismo Europeo siglo XIX

El imperialismo Europeo siglo XIX

10th Grade

15 Qs

Testigo de solidaridad y servicio a los pobres en los andes

Testigo de solidaridad y servicio a los pobres en los andes

7th - 12th Grade

10 Qs

ciencias sociales GRADO ONCE  TIPO ICFES

ciencias sociales GRADO ONCE TIPO ICFES

10th Grade

10 Qs

CPE - CS DÉCIMO

CPE - CS DÉCIMO

Assessment

Quiz

Social Studies

10th Grade

Hard

Created by

John César Santamaría

Used 66+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Los siguientes magnicidios tuvieron incidencia en la historia política de Colombia durante el

siglo XX:

1. Asesinato de Luis Carlos Galán.

2. Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.

3. Asesinato de Rafael Uribe Uribe.

4. Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado.

El orden cronológico de ocurrencia de estos hechos es

2, 3, 1 y 4.

3, 2, 1 y 4.

3, 1, 2 y 4

4, 3, 2 y 1

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El socialismo busca la igualdad social, política y económica. Para alcanzar este propósito, el socialismo propone:

privatizar los medios de producción y lograr desmontar los sindicatos de las empresas

transnacionales y multinacionales.

impulsar el consumo y la capacidad de endeudamiento de los trabajadores como factores

fundamentales para dinamizar la economía.

ofrecer bienes y servicios según el esquema de los tratados de libre comercio y la apertura

económica de las fronteras nacionales

lograr la tenencia colectiva de los medios de producción y la consolidación del poder político

en las clases trabajadoras.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

En el contexto de la crisis económica que experimentó el país a finales de la década de 1990, el Gobierno colombiano estableció una serie de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional que contemplaban la ejecución de medidas tales como reforma estructural del sector público; fortalecimiento del sector financiero; reducción del gasto del gobierno central; reforma pensional; protección al libre comercio; extensión del impuesto al valor agregado (IVA); participación del sector privado en servicios de infraestructura; flexibilización laboral; mayores condiciones legales para la inversión extranjera en explotación petrolera y minera y privatización de bancos estatales y empresas públicas del sector energético y de telecomunicaciones.

Estas medidas pueden catalogarse como “neoliberales”, en tanto que

implican un manejo arbitrario de la dinámica económica del país por el Gobierno nacional

plantean una mayor presencia del Estado en el sector productivo como agente administrador

implican la injerencia de instituciones financieras extranjeras en la política económica interna.

buscan reducir el tamaño del Estado y su participación en la regulación de actividades

económicas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Para la Ilustración, el papel del hombre podría describirse como un "Antropocentrismo Ilustrado". Es decir, la acción racional del individuo afecta necesariamente su entorno, y las relaciones con otros hombres determinan el alcance y valor de dicha intervención. Una concepción religiosa en donde los hombres actúan bajo la influencia de Dios se opone al "Antropocentrismo Ilustrado" cuando:

Niega la autonomía humana para actuar en la naturaleza de acuerdo con el uso de su razón

Afirma que los hombres pueden actuar con independencia de los mandatos divinos

Afirma que los seres humanos pueden modificar el ambiente mediante el uso de la razón

Defiende una independencia de las acciones humanas respecto de la voluntad divina

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Las clases sociales en la actualidad están definidas básicamente por los niveles de riqueza, es así como se habla de clases altas, medias y bajas. Sin embargo, una clase social está condicionada, más que por su riqueza económica, por el mayor o menor dominio que ejerza sobre la economía y la política de un Estado. Esto explica que

las clases sociales son definidas a partir de fuertes divisiones raciales

la división social está relacionada con el control de los medios de producción

la propiedad privada favorece a todos los grupos sociales y políticos

las clases dirigentes del país están interesadas en acabar con la pobreza

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Lea la siguiente lista de problemas:

1. Escasez de recursos naturales no renovables.

2. Pertenencia a partidos políticos contrarios.

3. Crecimiento demográfico de la población rural.

4. Distribución desigual de la propiedad de la tierra.

¿Cuáles de esos problemas son causas del conflicto agrario en Colombia?

1 y 3

1 Y 4

2 Y 4

1 Y 2

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Para que una economía se reactive el banco emisor puede tomar la siguiente medida:

subir las tasas de interés

subir precio de los bieneS

Bajar tasas de interés

sugerir más impuestos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?