Diagnóstico Física 11

Diagnóstico Física 11

11th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Palancas

Palancas

10th - 12th Grade

13 Qs

Principio de Pascal

Principio de Pascal

11th Grade

12 Qs

ICFES-MECÁNICA

ICFES-MECÁNICA

10th - 11th Grade

10 Qs

Torque - 2da CE

Torque - 2da CE

1st - 12th Grade

13 Qs

DINAMICA

DINAMICA

10th - 12th Grade

10 Qs

Ley de Coulomb

Ley de Coulomb

11th Grade

10 Qs

Dinamica Lineal

Dinamica Lineal

10th Grade - University

10 Qs

Diagnóstico Física 11

Diagnóstico Física 11

Assessment

Quiz

Physics

11th Grade

Hard

Created by

Jhonathan Barrios

Used 46+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Qué se necesita para hacer que un objeto en reposo se mueva o un objeto en movimiento cambie su rapidez o dirección?

Una Fuerza

Un impulso

Una corriente eléctrica

Calor

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un automóvil pequeño choca con un gran camión. ¿qué sucede con respecto a las fuerzas de choque?

La fuerza del camión grande es más grande

La fuerza del camión pequeño es más grande

Las fuerzas son iguales

No hay una ley física que explique esto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Juan y Miguel aplican una fuerza de 10 N sobre una caja de 20 kg para rodarlo, mientras que Jorge aplica una fuerza el doble a la de Juan y Miguel en el mismo sentido, ¿Cuál es la aceleración que adquiere la caja?

15 ms2 15\ \frac{m}{s^{2\ }}

0

2 ms2 2\ \frac{m}{s^{2\ }}

0,5 ms20,5\ \frac{m}{s^2}

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El profesor de Juan le entrega tres objetos de igual volumen y forma, pero de diferente material, y le pide que los deje caer desde la altura de sus hombros y observe el tiempo de caída al suelo, de cada uno de ellos. Juan observa que los tres tardan tiempos diferentes para llegar al suelo, a pesar de que los tres están sometidos a la misma aceleración gravitacional. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿Cuál de las siguientes preguntas se puede contestar a partir de las observaciones que realizó Juan?

¿El tiempo de caída de los objetos depende de la altura de lanzamiento?.

¿La fuerza gravitacional es proporcional a la masa de los objetos?

¿La fuerza neta que actúa sobre cada uno de los objetos es diferente?

¿la forma de los objetos esta relacionada con diferencias en la fuerza de fricción?

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Un estudiante tiene el siguiente montaje:

Si la mano tira de una cuerda con fuerza constante de 400 N (Newton), ¿qué sucederá con el ladrillo que esté sobre la mesa?

Se moverá hacia la izquierda con velocidad constante.

Permanecerá en reposo y su peso aumentará.

Permanecerá en reposo y su peso disminuirá.

Se moverá hacia la derecha con aceleración constante.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

aumenta hasta t1 y a partir de ahí disminuye para llegar a cero en t2.

aumenta hasta t1 y a partir de ahí se mantiene constante hasta t2.

disminuye hasta t1 y a partir de ahí aumenta hasta t2.

aumenta durante toda la trayectoria, incluidos t1 y t2.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un paracaidista abre su paracaídas. Pasado un tiempo, el conjunto paracaídas-paracaidistas desciende a velocidad constante. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿qué fuerza externa además del peso, debe actuar sobre el conjunto paracaídas-paracaidista para que descienda a velocidad constante?

La presión del aire.

La resistencia del aire.

La tensión ejercida por las cuerdas del paracaídas.

La fuerza normal que actúa sobre el paracaidista.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Se hace rodar una moto de juguete por una rampa a la cual se le puede variar el ángulo de inclinación y se toma el tiempo que tarda en bajar, como se muestra en el dibujo:

Con este experimento se puede determinar cómo

varía la masa de la moto respecto al ángulo.

varía la velocidad promedio de la moto respecto al ángulo.

cambia el ángulo respecto al material de la rampa.

cambia el ángulo respecto a la longitud de la rampa.