NOM Marcas

NOM Marcas

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EF Química de Alimentos

EF Química de Alimentos

Professional Development

14 Qs

Capactacion Medik8

Capactacion Medik8

Professional Development

10 Qs

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y EJERCICIO: COMBINACIÓN PERFECTA

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y EJERCICIO: COMBINACIÓN PERFECTA

Professional Development

11 Qs

packaging

packaging

Professional Development

13 Qs

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Professional Development

11 Qs

Repaso 1

Repaso 1

Professional Development

10 Qs

Food Defense y Food Fraud-Karina

Food Defense y Food Fraud-Karina

Professional Development

6 Qs

PACIENTE RENAL

PACIENTE RENAL

Professional Development

14 Qs

NOM Marcas

NOM Marcas

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Veronica Gutierrez

Used 40+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la Norma Oficial Mexicana que fue aprobada el viernes 24 de enero, sobre la modificación del etiquetado?

NOM 041

NOM 042

NOM 051

NOM 052

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Sobre qué etiquetado se realiza esta modificación de la NOM 051

Alimentos y bebidas alcohólicas

Alimentos y bebidas en general

Alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados

Alimentos y bebidas orgánicas preenvasados

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Esta Norma Oficial Mexicana 051, ¿qué es lo que permitirá?

Permitirá al consumidor identificar los productos con exceso de nutrientes asociados a sobrepeso y obesidad como: azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías

Permitirá al consumidor identificar los productos con exceso de calorías asociados a sobrepeso y obesidad como: fructuosa, grasas insaturadas, carbohidratos y calorías

Permitirá al consumidor identificar los productos con falta de nutrientes asociados a la falta de obesidad como: azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías

Permitirá al consumidor identificar los productos con carencia de nutrientes asociados a sobrepeso y obesidad como: azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Entre los principales cambios que se aprobaron en esta NOM, se encuentra:

El etiquetado frontal de advertencia que permitirá al consumidor identificar de una forma rápida, clara y veraz aquellos productos con exceso de nutrientes críticos: azúcares, grasas trans, grasas saturadas, sodio y contenido energético

El etiquetado trasero de advertencia que permitirá al consumidor identificar de una forma rápida, clara y veraz aquellos productos con exceso de nutrientes críticos: azúcares, grasas trans, grasas saturadas, sodio y contenido energético

El envío de información al cliente vía mail para identificar de una forma rápida, clara y veraz aquellos productos con exceso de nutrientes críticos: azúcares, grasas trans, grasas saturadas, sodio y contenido energético

El envío de información al cliente vía código QR para identificar de una forma rápida, clara y veraz aquellos productos con exceso de nutrientes críticos: azúcares, grasas trans, grasas saturadas, sodio y contenido energético

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En dónde se publica esta Norma y otras del estilo?

En el Diario Oficial de la Federación

En todos los Periódicos y Revistas del País

En las Redes Sociales de las Industrias

En las Redes Sociales de los Productos

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Esta nueva norma indica que las empresas tienen un plazo de hasta....

Cinco años para que cumplan con las normas de etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas

Diez años para que cumplan con las normas de etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas

Quince años para que cumplan con las normas de etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas

Dos años para que cumplan con las normas de etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Esta NOM 051, ¿realmente qué indica?

Que la mercancía de fabricación nacional o extranjera que sea comercializada en territorio mexicano deberá contener la advertencia del contenido de nutrientes críticos o ingredientes que representen un riesgo para la salud.

Que la mercancía de fabricación sólo nacional que sea comercializada en territorio mexicano deberá contener la advertencia del contenido de nutrientes críticos o ingredientes que representen un riesgo para la salud.

Que la mercancía de fabricación sólo extranjera que sea comercializada en territorio mexicano deberá contener la advertencia del contenido de nutrientes críticos o ingredientes que representen un riesgo para la salud.

Que la mercancía de fabricación nacional o extranjera que sea comercializada en territorio mexicano deberá contener la advertencia del contenido de nutrientes críticos o ingredientes que representen un riesgo para la salud.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Esta medida tiene como propósito...

Desincentivar, entre menores de edad, el consumo de productos con exceso de nutrimentos críticos o edulcorantes.

Incentivar, entre toda la población, el consumo de productos con exceso de nutrimentos críticos o edulcorantes.

Desincentivar, entre toda la población, el consumo de productos con exceso de nutrimentos críticos o edulcorantes.

Incentivar, entre menores de edad el consumo de productos con exceso de nutrimentos críticos o edulcorantes.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En cuestiones de consumo y alimentación, ¿De quién es la responsabilidad de educar a los niños?

Los padres / tutores

Los amigos

Los profesores

Las instituciones