Reglas de Ortografía en Español

Reglas de Ortografía en Español

3rd - 5th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Pruebas

Pruebas

3rd Grade

15 Qs

Ortografía y Pronunciación

Ortografía y Pronunciación

3rd - 5th Grade

11 Qs

PALABRAS GRAVES

PALABRAS GRAVES

5th Grade

15 Qs

PALABRAS GRAVES O LLANAS

PALABRAS GRAVES O LLANAS

3rd Grade

13 Qs

Sílaba tónica y átonas

Sílaba tónica y átonas

4th Grade

10 Qs

Agudas, graves y esdrújulas

Agudas, graves y esdrújulas

4th Grade

15 Qs

Palabras según la posición del acento

Palabras según la posición del acento

3rd - 12th Grade

11 Qs

Agudas, graves y esdrújulas

Agudas, graves y esdrújulas

3rd Grade

14 Qs

Reglas de Ortografía en Español

Reglas de Ortografía en Español

Assessment

Quiz

World Languages

3rd - 5th Grade

Medium

Created by

Norma Idrach

Used 29+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una sílaba tónica?

La sílaba que no tiene fuerza.

La sílaba en la última posición.

La sílaba que tiene la fuerza.

La sílaba en la penútima posición.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es acento ortográfico?

Cuando enfatizamos con nuestro tono de voz la sílaba que tiene más fuerza,pero de acuerdo a las reglas ortográficas de acentuación no requiere ponérsele tilde a la palabra.

Cuando la palabra termina en vocal, o consontante "n" o "s"

Cuando enfatizamos con nuestro tono de voz la sílaba que tiene la fuerza, y de acuerdo a las reglas ortográficas de acentuación, sí debe

ponérsele tilde a la palabra.

Cuando la sílaba fuerte esta en la penútima posición.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la tilde?

Es un signo utilzado en ortografía "~" ,y se coloca sobre las consonantes.

Es un signo utilizado en ortografía "^"

Es un signo utilizado en ortografía que baja de izquierda a derecha y va sobres las vocales. Ejemplo : á é í ó ú

Es un signo de ortografía para abrir y cerrar preguntas "¿?"

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es acento prosódico?

Cuando enfatizamos con nuestro tono de voz la sílaba que tiene más fuerza,pero de acuerdo a las reglas ortográficas de acentuación no requiere ponérsele tilde a la palabra.

Cuando la palabra termina en vocal, o consontante "n" o "s"

Cuando enfatizamos con nuestro tono de voz la sílaba fuerte, y de acuerdo a las reglas ortográficas de acentuación, sí debe

ponérsele tilde a la palabra.

Cuando la sílaba fuerte está en la penúltima posición.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es acento?

Cuando enfatizamos con nuestro tono de voz la sílaba que tiene más fuerza,pero de acuerdo a las reglas ortográficas de acentuación no requiere ponérsele tilde a la palabra.

Cuando la palabra termina en vocal, o consontante "n" o "s"

Cuando enfatizamos con nuestro tono de voz la sílaba, y de acuerdo a las reglas ortográficas de acentuación, sí debe

ponérsele tilde a la palabra.

Cuando al pronunciar una palabra, una de las sílabas se dice con mayor fuerza o intensidad, en comparación con las sílabas restantes. Dándole énfasis a esa sílaba en particular.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una sílaba átona?

La sílaba o sílabas que no tiene(n) fuerza.

Una sílaba cerrada.

La sílaba que tiene la fuerza tónica.

Una sílaba abierta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es una sílaba tónica?

La sílaba que no tiene la fuerza de la voz.

Una sílaba cerrada.

La sílaba que sí tiene la fuerza de la voz.

Una sílaba abierta.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?