PRUEBA DE AVANCE VIRTUAL 03 - LECTURA - QUÍMICA 10°

PRUEBA DE AVANCE VIRTUAL 03 - LECTURA - QUÍMICA 10°

Assessment

Quiz

Chemistry, Other

11th Grade

Hard

Created by

diego garcia

Used 67+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Consejos para la juventud


Cuando me informaron sobre mi participación aquí, pregunté sobre el tema que pretendían que abordase. Me dijeron que debía ser algo apropiado para la juventud —algo didáctico, instructivo, o algo en los órdenes del buen consejo—. Muy bien. Tengo algunas cosas en mente que desde hace tiempo quiero decir para la instrucción de los jóvenes, pues a tan tierna edad es cuando cosas por el estilo arraigan mejor y son más duraderas y valiosas. Primero entonces, les diré a ustedes, mis jóvenes amigos —y lo diré en tono urgente y suplicante—: Obedezcan siempre a sus padres. Esta es la mejor política a la larga, porque si uno no lo hace ellos lo obligan. Los padres en su mayoría creen tener mejor criterio que uno, y uno por lo general se la pasa mejor honrando semejante superstición que actuando según su mejor criterio.


Ahora, sobre el asunto de mentir. Debes ser muy cuidadoso en esta materia; de otra manera, es casi seguro que serás atrapado. Una vez atrapado, no puedes volver a ser, a los ojos de los buenos y de los puros, lo que eras antes. Muchos jóvenes se han lastimado a sí mismos de forma permanente a causa de alguna mentira torpe y mal ejecutada, siendo el descuido consecuencia de un entrenamiento incompleto. Algunas autoridades afirman que los jóvenes no deberían mentir para nada.


Esta opinión, desde luego, es algo exagerada; con todo, aunque no me es dado llegar a tal extremo, mantengo y creo tener en ello toda la razón, que los jóvenes han de moderarse en el uso de este gran arte hasta que la práctica y la experiencia les hayan dado la confianza, la elegancia y la precisión sin las cuales no se consiguen resultados pulcros y ventajosos. Paciencia, diligencia, atención al más mínimo detalle -he ahí los requerimientos; sobre estos, y solamente sobre estos, se ha de cimentar una futura eminencia.


Piénsese en los años de estudio tedioso, pensamiento, práctica y experiencia que hubo que requerir el entrenamiento de aquel incomparable maestro de la Antigüedad que fue capaz de imponer al mundo entero la pulida y sonora máxima de que “la verdad es poderosa y prevalece” —la más majestuosa impostura de los hechos comprobables que hasta el día de hoy un nacido de mujer haya logrado acreditar—. Pues la historia de nuestra raza, para no hablar de las experiencias individuales, está densamente tejida con la evidencia de que una verdad no es difícil de extirpar en tanto que una mentira bien contada es inmortal.


Tomado de: Twain, M (1882). Consejos para la juventud. Recuperado de http://salaciencia.blogspot.com/2012/01/consejos-para-la-juventud-1882-de-mark.html


A partir del texto se concluye que

todos los padres creen que tienen mejor criterio que sus hijos.

a veces es mejor dominar el arte de mentir que ser sincero.

siempre es mejor decir la verdad que mentir.

nunca se debe obedecer a los padres.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Consejos para la juventud


Cuando me informaron sobre mi participación aquí, pregunté sobre el tema que pretendían que abordase. Me dijeron que debía ser algo apropiado para la juventud —algo didáctico, instructivo, o algo en los órdenes del buen consejo—. Muy bien. Tengo algunas cosas en mente que desde hace tiempo quiero decir para la instrucción de los jóvenes, pues a tan tierna edad es cuando cosas por el estilo arraigan mejor y son más duraderas y valiosas. Primero entonces, les diré a ustedes, mis jóvenes amigos —y lo diré en tono urgente y suplicante—: Obedezcan siempre a sus padres. Esta es la mejor política a la larga, porque si uno no lo hace ellos lo obligan. Los padres en su mayoría creen tener mejor criterio que uno, y uno por lo general se la pasa mejor honrando semejante superstición que actuando según su mejor criterio.


Ahora, sobre el asunto de mentir. Debes ser muy cuidadoso en esta materia; de otra manera, es casi seguro que serás atrapado. Una vez atrapado, no puedes volver a ser, a los ojos de los buenos y de los puros, lo que eras antes. Muchos jóvenes se han lastimado a sí mismos de forma permanente a causa de alguna mentira torpe y mal ejecutada, siendo el descuido consecuencia de un entrenamiento incompleto. Algunas autoridades afirman que los jóvenes no deberían mentir para nada.


Esta opinión, desde luego, es algo exagerada; con todo, aunque no me es dado llegar a tal extremo, mantengo y creo tener en ello toda la razón, que los jóvenes han de moderarse en el uso de este gran arte hasta que la práctica y la experiencia les hayan dado la confianza, la elegancia y la precisión sin las cuales no se consiguen resultados pulcros y ventajosos. Paciencia, diligencia, atención al más mínimo detalle -he ahí los requerimientos; sobre estos, y solamente sobre estos, se ha de cimentar una futura eminencia.


Piénsese en los años de estudio tedioso, pensamiento, práctica y experiencia que hubo que requerir el entrenamiento de aquel incomparable maestro de la Antigüedad que fue capaz de imponer al mundo entero la pulida y sonora máxima de que “la verdad es poderosa y prevalece” —la más majestuosa impostura de los hechos comprobables que hasta el día de hoy un nacido de mujer haya logrado acreditar—. Pues la historia de nuestra raza, para no hablar de las experiencias individuales, está densamente tejida con la evidencia de que una verdad no es difícil de extirpar en tanto que una mentira bien contada es inmortal.


Tomado de: Twain, M (1882). Consejos para la juventud. Recuperado de http://salaciencia.blogspot.com/2012/01/consejos-para-la-juventud-1882-de-mark.html


¿Cuál de las siguientes opciones expresa mejor los consejos del autor?

Obedece siempre a tus padres y nunca mientas, a menos que sea inevitable.

Obedece a tus padres solo si su criterio es mejor que el tuyo, y miente con elegancia.

Obedece algunas veces a tus padres, y miente hasta que tengas confianza y precisión.

Obedece siempre a tus padres y cuando se trate de mentir, hazlo con prudencia y precaución.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Consejos para la juventud


Cuando me informaron sobre mi participación aquí, pregunté sobre el tema que pretendían que abordase. Me dijeron que debía ser algo apropiado para la juventud —algo didáctico, instructivo, o algo en los órdenes del buen consejo—. Muy bien. Tengo algunas cosas en mente que desde hace tiempo quiero decir para la instrucción de los jóvenes, pues a tan tierna edad es cuando cosas por el estilo arraigan mejor y son más duraderas y valiosas. Primero entonces, les diré a ustedes, mis jóvenes amigos —y lo diré en tono urgente y suplicante—: Obedezcan siempre a sus padres. Esta es la mejor política a la larga, porque si uno no lo hace ellos lo obligan. Los padres en su mayoría creen tener mejor criterio que uno, y uno por lo general se la pasa mejor honrando semejante superstición que actuando según su mejor criterio.


Ahora, sobre el asunto de mentir. Debes ser muy cuidadoso en esta materia; de otra manera, es casi seguro que serás atrapado. Una vez atrapado, no puedes volver a ser, a los ojos de los buenos y de los puros, lo que eras antes. Muchos jóvenes se han lastimado a sí mismos de forma permanente a causa de alguna mentira torpe y mal ejecutada, siendo el descuido consecuencia de un entrenamiento incompleto. Algunas autoridades afirman que los jóvenes no deberían mentir para nada.


Esta opinión, desde luego, es algo exagerada; con todo, aunque no me es dado llegar a tal extremo, mantengo y creo tener en ello toda la razón, que los jóvenes han de moderarse en el uso de este gran arte hasta que la práctica y la experiencia les hayan dado la confianza, la elegancia y la precisión sin las cuales no se consiguen resultados pulcros y ventajosos. Paciencia, diligencia, atención al más mínimo detalle -he ahí los requerimientos; sobre estos, y solamente sobre estos, se ha de cimentar una futura eminencia.


Piénsese en los años de estudio tedioso, pensamiento, práctica y experiencia que hubo que requerir el entrenamiento de aquel incomparable maestro de la Antigüedad que fue capaz de imponer al mundo entero la pulida y sonora máxima de que “la verdad es poderosa y prevalece” —la más majestuosa impostura de los hechos comprobables que hasta el día de hoy un nacido de mujer haya logrado acreditar—. Pues la historia de nuestra raza, para no hablar de las experiencias individuales, está densamente tejida con la evidencia de que una verdad no es difícil de extirpar en tanto que una mentira bien contada es inmortal.


Tomado de: Twain, M (1882). Consejos para la juventud. Recuperado de http://salaciencia.blogspot.com/2012/01/consejos-para-la-juventud-1882-de-mark.html


Considere las siguientes dos afirmaciones del autor:


I. Obedezcan siempre a sus padres.

II. Si uno no lo hace, ellos lo obligan.


¿Cuál es la relación argumentativa entre los enunciados I y II?

I es una razón para afirmar II

I y II son conclusiones de un argumento.

I y II son las premisas de un argumento.

II es una razón para afirmar I.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Consejos para la juventud


Cuando me informaron sobre mi participación aquí, pregunté sobre el tema que pretendían que abordase. Me dijeron que debía ser algo apropiado para la juventud —algo didáctico, instructivo, o algo en los órdenes del buen consejo—. Muy bien. Tengo algunas cosas en mente que desde hace tiempo quiero decir para la instrucción de los jóvenes, pues a tan tierna edad es cuando cosas por el estilo arraigan mejor y son más duraderas y valiosas. Primero entonces, les diré a ustedes, mis jóvenes amigos —y lo diré en tono urgente y suplicante—: Obedezcan siempre a sus padres. Esta es la mejor política a la larga, porque si uno no lo hace ellos lo obligan. Los padres en su mayoría creen tener mejor criterio que uno, y uno por lo general se la pasa mejor honrando semejante superstición que actuando según su mejor criterio.


Ahora, sobre el asunto de mentir. Debes ser muy cuidadoso en esta materia; de otra manera, es casi seguro que serás atrapado. Una vez atrapado, no puedes volver a ser, a los ojos de los buenos y de los puros, lo que eras antes. Muchos jóvenes se han lastimado a sí mismos de forma permanente a causa de alguna mentira torpe y mal ejecutada, siendo el descuido consecuencia de un entrenamiento incompleto. Algunas autoridades afirman que los jóvenes no deberían mentir para nada.


Esta opinión, desde luego, es algo exagerada; con todo, aunque no me es dado llegar a tal extremo, mantengo y creo tener en ello toda la razón, que los jóvenes han de moderarse en el uso de este gran arte hasta que la práctica y la experiencia les hayan dado la confianza, la elegancia y la precisión sin las cuales no se consiguen resultados pulcros y ventajosos. Paciencia, diligencia, atención al más mínimo detalle -he ahí los requerimientos; sobre estos, y solamente sobre estos, se ha de cimentar una futura eminencia.


Piénsese en los años de estudio tedioso, pensamiento, práctica y experiencia que hubo que requerir el entrenamiento de aquel incomparable maestro de la Antigüedad que fue capaz de imponer al mundo entero la pulida y sonora máxima de que “la verdad es poderosa y prevalece” —la más majestuosa impostura de los hechos comprobables que hasta el día de hoy un nacido de mujer haya logrado acreditar—. Pues la historia de nuestra raza, para no hablar de las experiencias individuales, está densamente tejida con la evidencia de que una verdad no es difícil de extirpar en tanto que una mentira bien contada es inmortal.


Tomado de: Twain, M (1882). Consejos para la juventud. Recuperado de http://salaciencia.blogspot.com/2012/01/consejos-para-la-juventud-1882-de-mark.html


El autor emplea el término “superstición” al final del primer párrafo con la intención de sugerir que

la creencia de que hay que obedecer siempre a los padres es injustificada.

la idea de que los padres tienen mejor criterio que los hijos es injustificada

los jóvenes deben honrar solamente las creencias injustificadas de los padres.

los jóvenes, a diferencia de los padres, tienen creencias injustificadas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Consejos para la juventud


Cuando me informaron sobre mi participación aquí, pregunté sobre el tema que pretendían que abordase. Me dijeron que debía ser algo apropiado para la juventud —algo didáctico, instructivo, o algo en los órdenes del buen consejo—. Muy bien. Tengo algunas cosas en mente que desde hace tiempo quiero decir para la instrucción de los jóvenes, pues a tan tierna edad es cuando cosas por el estilo arraigan mejor y son más duraderas y valiosas. Primero entonces, les diré a ustedes, mis jóvenes amigos —y lo diré en tono urgente y suplicante—: Obedezcan siempre a sus padres. Esta es la mejor política a la larga, porque si uno no lo hace ellos lo obligan. Los padres en su mayoría creen tener mejor criterio que uno, y uno por lo general se la pasa mejor honrando semejante superstición que actuando según su mejor criterio.


Ahora, sobre el asunto de mentir. Debes ser muy cuidadoso en esta materia; de otra manera, es casi seguro que serás atrapado. Una vez atrapado, no puedes volver a ser, a los ojos de los buenos y de los puros, lo que eras antes. Muchos jóvenes se han lastimado a sí mismos de forma permanente a causa de alguna mentira torpe y mal ejecutada, siendo el descuido consecuencia de un entrenamiento incompleto. Algunas autoridades afirman que los jóvenes no deberían mentir para nada.


Esta opinión, desde luego, es algo exagerada; con todo, aunque no me es dado llegar a tal extremo, mantengo y creo tener en ello toda la razón, que los jóvenes han de moderarse en el uso de este gran arte hasta que la práctica y la experiencia les hayan dado la confianza, la elegancia y la precisión sin las cuales no se consiguen resultados pulcros y ventajosos. Paciencia, diligencia, atención al más mínimo detalle -he ahí los requerimientos; sobre estos, y solamente sobre estos, se ha de cimentar una futura eminencia.


Piénsese en los años de estudio tedioso, pensamiento, práctica y experiencia que hubo que requerir el entrenamiento de aquel incomparable maestro de la Antigüedad que fue capaz de imponer al mundo entero la pulida y sonora máxima de que “la verdad es poderosa y prevalece” —la más majestuosa impostura de los hechos comprobables que hasta el día de hoy un nacido de mujer haya logrado acreditar—. Pues la historia de nuestra raza, para no hablar de las experiencias individuales, está densamente tejida con la evidencia de que una verdad no es difícil de extirpar en tanto que una mentira bien contada es inmortal.


Tomado de: Twain, M (1882). Consejos para la juventud. Recuperado de http://salaciencia.blogspot.com/2012/01/consejos-para-la-juventud-1882-de-mark.html


El discurso del autor es

intransigente

dogmático.

irónico.

serio.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Todo se adultera hoy.


A mí me ha tocado personificar un heroísmo falso. Maté al pobre dragón de modo alevoso que no debe ni recordarse. El inofensivo monstruo vivía pacíficamente y no hizo mal a nadie. Hasta pagaba sus contribuciones, y llegó en inocente simplicidad a depositar su voto en las ánforas, durante las últimas elecciones generales. Me vio llegar como un huésped, y cuando hacía ademán de recibirme y brindarme hospedaje, le hendí la cabeza de un tajo. Horrorizado por mi villanía, huí de los fotógrafos que pretendían retratarme con los despojos del pobre bicho y con el malhadado alfanje desenvainado y sangriento. Otro se aprovechó de mi fea hazaña e intentó obtener la mano de la princesa. Por desdicha mis abogados lo impidieron y aun obligaron al impostor a pagar las costas del juicio. No hubo más remedio que apechugar con la hija del rey y tomar parte en ceremonias que asquearían aun a Mr. Cecil B. de Mille.


La princesa no es la joven adorable que estás desde hace varios años acostumbrado a ver por las tarjetas postales. Se trata de una venerable matrona que, como tantas mujeres que han prolongado su doncellez, se ha chupado interiormente. (Perdonadme lo bajo de la expresión). Resulta su compañía tan enfadosa que a su lado se explica uno los horrores de todas las revoluciones. Sus aficiones son groseras: nada la complace más que exhibirse en púbico conmigo, haciendo gala de un amor conyugal que felizmente no existe. Tiene alma vulgar de actriz de cine. Siempre está en escena, y aún lo que dice dormida va destinado a la galería. Sus actitudes favoritas, la de infanta demócrata, de esposa sacrificada, de mujer superior que tolera menesteres humildes. A su lado siento náuseas incontenibles. En los momentos de mayor intimidad mi egregia compañera inventa frases altisonantes que me colman de infortunio: “la sangre del dragón nos une”; “tu heroicidad me ha hecho tuya para siempre”, o bien “la lengua del dragón fue el ábrete sésamo”; etcétera. Y luego las conmemoraciones, los discursos, la retórica huera..., toda la triste máquina de la gloria. ¡Qué asco de mí mismo por haber comprado con una villanía bienestar y honores!


¡Cuánto envidio la sepultura olvidada de los héroes sin nombre!


Tomado de: Torrí, Julio (1964). De fusilamiento y otras narraciones. México: Fondo de Cultura Económica.


¿A cuál de las siguientes tradiciones literarias alude el cuento?

La novela latinoamericana del siglo XX.

Los relatos del Antiguo Testamento

Los relatos heroicos de la mitología china.

Los relatos medievales de la caballería.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Todo se adultera hoy.


A mí me ha tocado personificar un heroísmo falso. Maté al pobre dragón de modo alevoso que no debe ni recordarse. El inofensivo monstruo vivía pacíficamente y no hizo mal a nadie. Hasta pagaba sus contribuciones, y llegó en inocente simplicidad a depositar su voto en las ánforas, durante las últimas elecciones generales. Me vio llegar como un huésped, y cuando hacía ademán de recibirme y brindarme hospedaje, le hendí la cabeza de un tajo. Horrorizado por mi villanía, huí de los fotógrafos que pretendían retratarme con los despojos del pobre bicho y con el malhadado alfanje desenvainado y sangriento. Otro se aprovechó de mi fea hazaña e intentó obtener la mano de la princesa. Por desdicha mis abogados lo impidieron y aun obligaron al impostor a pagar las costas del juicio. No hubo más remedio que apechugar con la hija del rey y tomar parte en ceremonias que asquearían aun a Mr. Cecil B. de Mille.


La princesa no es la joven adorable que estás desde hace varios años acostumbrado a ver por las tarjetas postales. Se trata de una venerable matrona que, como tantas mujeres que han prolongado su doncellez, se ha chupado interiormente. (Perdonadme lo bajo de la expresión). Resulta su compañía tan enfadosa que a su lado se explica uno los horrores de todas las revoluciones. Sus aficiones son groseras: nada la complace más que exhibirse en púbico conmigo, haciendo gala de un amor conyugal que felizmente no existe. Tiene alma vulgar de actriz de cine. Siempre está en escena, y aún lo que dice dormida va destinado a la galería. Sus actitudes favoritas, la de infanta demócrata, de esposa sacrificada, de mujer superior que tolera menesteres humildes. A su lado siento náuseas incontenibles. En los momentos de mayor intimidad mi egregia compañera inventa frases altisonantes que me colman de infortunio: “la sangre del dragón nos une”; “tu heroicidad me ha hecho tuya para siempre”, o bien “la lengua del dragón fue el ábrete sésamo”; etcétera. Y luego las conmemoraciones, los discursos, la retórica huera..., toda la triste máquina de la gloria. ¡Qué asco de mí mismo por haber comprado con una villanía bienestar y honores!


¡Cuánto envidio la sepultura olvidada de los héroes sin nombre!


Tomado de: Torrí, Julio (1964). De fusilamiento y otras narraciones. México: Fondo de Cultura Económica.


Los principales personajes de los eventos narrados en el cuento son

la princesa, el narrador y Cecil B. de Mille.

la princesa, el rey y el héroe.

la princesa, el dragón y los héroes anónimos.

D. la princesa, el dragón y el narrador.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?