Repaso bloques 1-6 Historia de España 2º Bachillerato

Repaso bloques 1-6 Historia de España 2º Bachillerato

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cesare

Cesare

10th - 12th Grade

15 Qs

Implantação da República Portuguesa

Implantação da República Portuguesa

9th - 12th Grade

18 Qs

National Heroes Day

National Heroes Day

1st - 12th Grade

15 Qs

H4C1D5 - Minitest

H4C1D5 - Minitest

1st - 12th Grade

20 Qs

Forum B1 jagers en boeren B2 Romeinen

Forum B1 jagers en boeren B2 Romeinen

9th Grade - University

16 Qs

Qué es la Historia y para qué sirve

Qué es la Historia y para qué sirve

7th - 12th Grade

20 Qs

despotismo ilustrado

despotismo ilustrado

12th Grade

20 Qs

SEJARAH REGIONAL DAN GLOBAL

SEJARAH REGIONAL DAN GLOBAL

12th Grade

15 Qs

Repaso bloques 1-6 Historia de España 2º Bachillerato

Repaso bloques 1-6 Historia de España 2º Bachillerato

Assessment

Quiz

History

12th Grade

Medium

Created by

Esther Gallego García

Used 91+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El hombre neolítico era...

nómada, es decir, iba de un lugar a otro y no se establecía en ningún sitio de forma permanente.

alternaba el nomadismo con el sedentarismo.

sedentario, es decir, poseía un hogar fijo. Construía sus viviendas a base de piedras, maderas y ramas.

confinado. No salía de casa a menos que fuera a comprar el pan.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En vísperas de la conquista romana, siglo III a.C., encontramos en la Península Ibérica dos áreas de poblamiento definido:

el área fenicia y el área griega

El área ibérica en el sur y en levante y el área portuguésa

el área romano en el norte y púnico en el sur

el área celtíbera (norte, centro y oeste de la península) y el área ibérica en el sur y en levante

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En la 3ª etapa de la conquista romana de la Península Ibérica se caracteriza por:

Conquista del norte peninsular (29-19 a.C) - Llegó en tiempos de Augusto, primer emperador romano, con la dominación de galaicos, astures, cántabros y vascones.

Conquista del centro y el oeste peninsular (155-133 a. C.) - Los romanos tuvieron que hacer frente a la resistencia de los pueblos de esta zona. Los mejores ejemplos son las guerras lusitanas en las que destacó Viriato, líder lusitano, y la férrea resistencia celtíbera en Numancia hasta su rendición.

Conquista del este y el sur peninsular (218-197 a.C) - Comenzó en tiempos de la Segunda Guerra Púnica (guerras que enfrentaron a Roma y Cartago por la hegemonía en el mediterráneo occidental)

Todas las opciones anteriores son falsas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En el año 976 Almanzor, ministro del califa Hisham II :

obligó a todos los nativos a convertirse al islam y fundó nuevas colonias.

se hizo con el poder y convirtió el califato en una dictadura militar apoyado en las victoria de su ejército contra los núcleos cristianos del norte.

fue asesinado por sus propios compañeros durante las luchas por el poder.

llegó a la península haciéndose con el poder y proclamándose emir independiente. Fue una etapa de consolidación del poder musulmán estimulándose el desarrollo económico y urbanístico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Los almorávides:

llegan a la península en el año 1090, matan a los miembros de toda la familia omeya y ocupan la península entera.

no consiguieron llegar a la península.

llegan a la península en el año 1090, ocupan los reinos de taifas y recuperan Toledo.

intentaron llegar a la península pero se lo prohibieron los fenicios.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

En la 2ª mitad del siglo XII el poder de los almohades y las disputas entre los reyes cristianos:

frenaron el ritmo de la reconquista pero en el siglo XIII tras la derrota de en la batalla de Alarcos en el año 1195, los reinos cristianos se unen y logran la victoria de las Navas de Tolosa en el año 1212, se despeja así el valle del Guadalquivir.

aceleraron el ritmo de la reconquista y además propiciaron la victoria en las Navas de Tolosa.

Hizo que los almohades formaran un gran imperio que llegó hasta las fronteras de la actual Alemania.

Ninguna de las tres opciones es correcta.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Tras la muerte de qué rey en 1474 se desencadenó una guerra sucesoria en Castilla entre Isabel, su hermana La Beltraneja?

Alfonso XIII

Enrique IV

Felipe II

Enrique II

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?