El discurso sobre la felicidad humana está muy relacionado con el discurso sobre el sentido. La felicidad humana consiste en la culminación de un determinado objetivo, como la satisfacción de un deseo, pero no cualquier deseo. Todos los hombres tienen el deseo de ser felices, de tener plenitud en sus vidas. La felicidad no es algo fortuito e inmediato que llega de forma arbitraria, sino que es el fruto de un esfuerzo, en un estadio que resulta difícil de alcanzar. Alguien es feliz cuando su ser y su obra tienen sentido. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿en qué consiste la felicidad?
EVALUACIÓN FINAL 1ER P- RELIGIÓN - DÉCIMO GRADO

Quiz
•
Religious Studies
•
5th Grade
•
Medium

Ma.Cristina Luque Cervantes
Used 136+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La felicidad está relacionada con la suerte que tienen las personas al nacer y vivir.
La felicidad consiste en la satisfacción de cualquier deseo.
La felicidad consiste en alcanzar la plenitud de la vida a través del ser y el obrar.
La felicidad se puede alcanzar teniendo plenitud en los bienes materiales.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
La idea del sentido de la vida se relaciona con la felicidad del ser humano. Por eso la felicidad no puede estribar solo en los bienes materiales, en la posición de las cosas, en la superioridad, en el poder, por más que nuestra sociedad moderna haya basado el desarrollo en su producción gracias a la ciencia y a la técnica. El hombre es algo más que un ser que consume. La felicidad humana es algo más complejo que la mera conquista del poder y la posesión. Según el texto anterior, ¿Qué tipo de felicidad critica el autor?
La felicidad basada en el éxito.
La felicidad basada en los bienes materiales, la superioridad y el poder.
La felicidad basada en los bienes espirituales y la fuerza de corazón.
La felicidad del ser humano seguro de sí mismo y sus capacidades.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El sentido de vida del ser humano se puede construir a partir de diferentes conductas y consecuencias. Por ejemplo una persona que su sentido de vida es "El Trabajo", tiene las conductas: extenso horario laboral, preocupación por el trabajo fuera del horario laboral, y sus consecuencias son: limitación de otras dimensiones importantes de la vida (familiar, recreativa, cultural, etc), falta de comunicación, entre otras.
Un individuo que tiene conductas egoístas y de autoexigencia extrema, y en consecuencia vive en soledad y critica fuertemente a sí mismo y a los demás, su sentido de vida lo da:
Vivir para ser rico.
Vivir para los demás.
Vivir para el éxito.
Vivir para ser admirado.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las personas, viviendo situaciones aparentemente idénticas, pueden responder de modo distinto a la pregunta por el sentido. Analiza el siguiente diálogo:
-¿Qué haces amigo?
Y éste respondió sin alzar la cabeza: -Me gano el pan.
Preguntó al segundo:
-¿Qué haces amigo?
Y el obrero, acariciando el objeto de su tarea, explicó: -Ya lo ves, estoy tallando una hermosa piedra.
Preguntó al tercero:
-¿Qué haces amigo?
Y el hombre, alzando hacia él unos ojos llenos de alegría, exclamó: - ¡Estamos edificando una Catedral!
Indica cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al texto es verdadera.
El primero no le encuentra el sentido, es feliz cumpliendo con su deber.
El segundo no se encuentra satisfecho con lo que hace.
El tercero se siente realizado por la labor que hace.
Todas las actitudes son iguales al mirar el trabajo como lo único importante en la vida.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Las personas no pueden vivir sin encontrar sentido integral a su vida, por eso han ido formando un "universo simbólico" que les ayuda a comprender la vida con todos sus interrogantes. Ese universo simbólico es lo que se denomina religión. De hecho, todas las religiones históricamente conocidas cumplen esta función de dar sentido integral a una determinada sociedad. Además, la religión admite un "algo absoluto" que está más allá y del cual la persona se siente dependiente. Sin embargo, esta dependencia, lejos de ser una esclavitud es una forma de libertad y, trae la salvación a la vida humana.
De acuerdo con lo anterior, la religión:
Está relacionada con el sentido de la vida porque ayuda a comprender la vida con todos sus interrogantes.
Es independiente del sentido de la vida porque propone vivir en esclavitud a sus dogmas y preceptos.
Es contraria al sentido de la vida porque no tiene propuestas de felicidad sino de dependencia a "algo absoluto".
Actúa en unión con el sentido de la vida porque un modo concreto de alcanzar la felicidad material.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Según Feuerbach, el fracaso del hombre religioso ha sido proyectar su conciencia fuera de sí y atribuir a un ser que se llama "Dios" todo lo que él mismo es. Si en la historia ha surgido la creencia en Dios es porque el hombre se ha engañado en la comprensión de si mismo y del mundo. Todos los atributos y predicados que la religión considera como propios de Dios (infinitud, bondad, perfección, etc) pertenecen en realidad al hombre. Entonces, para Feuerbach:
Dios no es más que el espejo en el que el hombre se refleja a sí mismo.
La existencia de Dios hace que el hombre se reconozca a sí mismo.
Los efectos negativos de la religión son a partir del análisis de personas enfermas.
Dios es real y satisface las necesidades del hombre.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Para Sigmund Freud, las ideas religiosas son una ilusión. Como todos los demás fenómenos psíquicos su origen se encuentra en las profundidades del psiquismo. De hecho, constata Freud, que todos experimentamos deseo de trascendencia, de inmortalidad, pero la realidad frustra esos deseos. Frente a esta situación, se desatan ciertos mecanismo defensivos, uno de ellos es:
Los deseos humanos para buscar seguridad psicológica.
La religión como consuelo, como narcótico. Las oraciones y ritos religiosos calman la ansiedad.
Dios, quien oprime a las personas con normas y castigos.
Las ideas religiosas, que exigen tomar en broma el sufrimiento humano y deje de ser solidario consigo mismo.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
El plan de Salvación

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Examen de Religión 9° (I Periodo)

Quiz
•
1st - 11th Grade
10 questions
Biblia Fácil

Quiz
•
5th Grade
10 questions
Te amo

Quiz
•
1st - 12th Grade
14 questions
Tema 3. 2ª evaluación

Quiz
•
5th Grade
10 questions
El amor trae la felicidad

Quiz
•
5th Grade
10 questions
El pecado

Quiz
•
KG - Professional Dev...
10 questions
No es lo que parece

Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade