Soporte Vital Básico Sena Casanare

Soporte Vital Básico Sena Casanare

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Unidad II y III

Unidad II y III

University

20 Qs

Unidad II-III

Unidad II-III

University

20 Qs

CHOQUE Y MANEJO DE LÍQUIDOS EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO

CHOQUE Y MANEJO DE LÍQUIDOS EN PACIENTE POLITRAUMATIZADO

University

10 Qs

Pulmón

Pulmón

University

11 Qs

Untitled Quiz

Untitled Quiz

University

10 Qs

Repaso

Repaso

University

13 Qs

Parálisis Facial.

Parálisis Facial.

University

15 Qs

Soporte Vital Básico Sena Casanare

Soporte Vital Básico Sena Casanare

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

fabian romero

Used 66+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

En un paciente pediatrico quién presenta paro cardiorespiratorio, para valorar la circulación palpamos el pulso:

Carotideo

Radial

Braquial

arterial

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

La cadena de supervivencia en un adulto está compuesta por:

Prevención, llamado temprano, compresiones torácicas externas, uso de medicamentos como adrenalina.

Valoración de la escena, llamado de alerta, valoración primaria, valoración secundaria.

Valoración de la escena, valoración primaria, RCCP, cuidados post reanimación.

Activación del SEM, RCP básica, Desfibrilación precoz, RCP avanzada, cuidados posreanimación.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Los siguientes son eslabones de la cadena de supervivencia del paciente pediátrico excepto:

Desfibrilación

RCCP básica

RCCP avanzada

Prevención primaria

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Los ciclos de reanimación cardiopulmonar en un paciente adulto son:

15:2 durante dos minutos si es un sólo reanimador

30:2 durante dos minutos en todos los casos

30:2 durante un minuto si son dos reanimadores

15:2 durante dos minutos si son dos reanimadores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Luego de realizar una descarga con el desfibrilador automático externo durante una reanimación cardiopulmonar usted debe:

Tomar el pulso carotideo inmediatamente

Reiniciar las compresiones torácicas

Dar dos ventilaciones

Aplicar adrenalina

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

Cuál de las siguientes acciones, no hace parte de las maniobras de Soporte Vital Básico:

Aplicar medicamentos

Permeabilizar la vía aérea

Realizar la RCP

Utilizar el DEA

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Media Image

La importancia de activar el SEM en la cadena de supervivencia del adulto en la reanimación básica es:

Lograr una intubación endotraqueal rápida

Obtener en forma rápida un desfibrilador automático externo

Aplicación pronta de medicamentos

Contar con la ayuda de un médico

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?