Evaluación Final 11- Cátedra de paz

Evaluación Final 11- Cátedra de paz

11th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Dimensiones en las instituciones educativas

Dimensiones en las instituciones educativas

1st - 12th Grade

10 Qs

ACUERDO SOBRE LAS VICTIMAS

ACUERDO SOBRE LAS VICTIMAS

9th Grade - University

10 Qs

RELIGION

RELIGION

11th Grade

10 Qs

Constitución política de Colombia

Constitución política de Colombia

11th Grade

5 Qs

Gobernanza

Gobernanza

1st Grade - Professional Development

6 Qs

sistema renal y urinario

sistema renal y urinario

1st - 12th Grade

10 Qs

Marketing digital y Edgerank, Rankbrain

Marketing digital y Edgerank, Rankbrain

11th Grade

10 Qs

Orientaciones para evaluación

Orientaciones para evaluación

1st - 12th Grade

10 Qs

Evaluación Final 11- Cátedra de paz

Evaluación Final 11- Cátedra de paz

Assessment

Quiz

Other

11th Grade

Medium

Created by

Monica Valencia

Used 8+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Colombia posee varios mecanismos de participación ciudadana, pero no tiene una larga tradición de democracia participativa. Somos muy jóvenes en el ejercicio de decidir sobre los asuntos públicos; en la elección de nuestros gobernantes locales; en exigir el cumplimiento de los programas de gobierno, en hacer uso de las revocatorias del mandato. Somos muy nuevos en eso que llaman ejercer la ciudadanía

Según la información anterior, elige la opción que mejor describe los mecanismos de participación ciudadana en Colombia

Son mecanismos útiles para la participación ciudadana.

Son mecanismos útiles para la participación ciudadana pero que no siempre se utilizan.

Son mecanismos útiles para la participación ciudadana que se utilizan adecuadamente.

Son mecanismos inútiles para la participación ciudadana.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Los colombianos cuentan con varios mecanismos de participación ciudadana, los cuales dan la opción de ejercer el derecho a participar del poder político, y buscan que los ciudadanos sean quienes decidan el rumbo que toma el país, en diferentes acciones políticas.

Según lo anterior podríamos decir que:

En todos los mecanismos de participación debe haber sufragio (votación).

Todos los mecanismos de participación son convocados por el presidente de la República.

Todos los mecanismos de participación buscan dar aportes en asuntos de interés para la sociedad.

Todos los mecanismos de participación son convocados por políticos para beneficio de la sociedad.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Según la imagen de los elementos que componen la memoria histórica podemos afirmar qué

La historiografía es más importante porque se encarga de los relatos de las víctimas

Los relatos son más importantes porque se encargan de escribir la historia

La Historia es más importante porque nos cuenta lo que pasó aunque se repita

La memoria es más importante porque recoge los relatos vividos por las víctimas para hacer saber su historia

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) se encarga de realizar informes con los relatos de las víctimas y han ayudado a construir la verdad sobre los hechos del conflicto. Según lo anterior, la opción que mejor describe a función del CNMH:

Contar y manipular los relatos de las víctimas del conflicto armado

Reunir los relatos de las víctimas del conflicto armado

Convertir los relatos de las víctimas del conflicto armado en libros y museos

Ayudar a las víctimas del conflicto armado a valorar y reconocer sus relatos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Un dilema moral es una narración breve en la que se plantea una situación problemática que presenta un conflicto de valores, ya que el problema moral que exponen tiene varias soluciones posibles que entran en conflicto unas con otras Según lo anterior, de la imagen podemos afirmar qué:

Es un dilema porque nos pone a elegir entre la vida y la muerte.

Es un dilema porque cuestiona aspectos de la realidad.

Es un dilema porque nos cuestiona sobre lo bueno y lo malo de una situación.

Es un dilema porque debemos hacer una elección

Todas las opciones son correctas.