Plan de redacción - Ejercicios para la clase

Plan de redacción - Ejercicios para la clase

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Hard

Created by

Su Echevarria

Used 27+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

4 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El problema de Tambogrande

I. El Estado piensa extraer de su suelo oro, plata, cobre y zinc.

II. Es el mayor productor de limones y mangos del Perú.

III. Tambogrande es un pueblo ubicado en el norte de Piura.

IV. Estas actividades se ven amenazadas por la minería.

V. Es necesario que los pobladores de Tambogrande hagan prevalecer su deseo de continuar por el camino de la agricultura.

a) I, IV, III, II, V

b) III, II, I, IV, V

c) III, II, IV, I, V

d) V, III, II, I, IV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Chachapoyas, zona arqueológica

I. Tiene una población de 700 mil habitantes.

II. Dedicada a la agricultura como principal actividad.

III. Actualmente, la vida de muchos pobladores ha cambiado por completo.

IV. Gracias, entre otras cosas, a las recientes investigaciones arqueológicas que se desarrollan en la zona.

V. Chachapoyas es una ciudad apacible.

a) V, I, II, III, IV

b) I, V, II, III, IV

c) V, II, I, III, IV

d) V, I, III, II, IV

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

De pura cepa

I. La principal peculiaridad de la uvina es que solo se da en un microclima específico en la provincia de Cañete.

II. Dicho registro consiste en la descripción de las variedades de la vid y en el conocimiento de los modos de cultivarla.

III. Hay una uva que solo puede desarrollarse en el Perú.

IV. Se sembraron cepas en otros lugares con muy malos resultados.

V. Se trata de la uvina, la primera cepa peruana inscrita en el Registro Mundial Ampelográfico, en Francia.

a) V, II, III, I, IV

b) III, V, IV, I, II

c) V, II, I, III, IV

d) III, V, II, I, IV

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El velasquismo

I. Para ello destruye, por un lado, la base material e institucional del Estado oligárquico, mientras, por otro, cancela el régimen representativo con base electoral minoritaria.

II. La doble operación, por la cual el velasquismo monopoliza el titularato de las funciones políticas, comporta un doble ajuste de cuentas sociales.

III. El velasquismo libera las relaciones entre las clases medias criollo-occidentales y el movimiento urbano popular cholo de su tradicional marco político-institucional.

IV. Por un lado, las clases medias ajustan sus cuentas históricas con la oligarquía; pero por el otro, un sector militar de las clases medias somete a control a sectores partidarizados.

a) III, I, II, IV

b) III, IV, I, II

c) III, II, I, IV

d) IV, II, I, III