Simulacro Lectura crítica

Simulacro Lectura crítica

2nd Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Señales de tránsito

Señales de tránsito

1st - 12th Grade

13 Qs

PRESABER- LECTURA CRITICA- GRADO 11- SEPT 5-2020

PRESABER- LECTURA CRITICA- GRADO 11- SEPT 5-2020

1st - 5th Grade

13 Qs

Ideas principales y secuendarias

Ideas principales y secuendarias

1st - 5th Grade

11 Qs

que tanto sabes del terror

que tanto sabes del terror

1st - 2nd Grade

11 Qs

LA VENTANILLA DEL BUS

LA VENTANILLA DEL BUS

1st - 5th Grade

8 Qs

Reglamentos deportivos

Reglamentos deportivos

1st - 3rd Grade

15 Qs

LA FAMILIA

LA FAMILIA

2nd Grade

10 Qs

Lógica

Lógica

1st - 3rd Grade

15 Qs

Simulacro Lectura crítica

Simulacro Lectura crítica

Assessment

Quiz

Other, Education, Journalism

2nd Grade

Medium

Created by

Liceth Holguín

Used 27+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

2 mins • 1 pt

De acuerdo con el texto, plantea dos razones por las cuales los colombianos suelen pensar que el desarrollo de grandes proezas tecnológicas y de la vida digna es inconcebible

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Según la postura del autor, muchas de las dificultades que se presentan en el país se deben a los malos manejos de las decisiones que se toman por parte del estado. En ese sentido, una posible solución para contrarrestar este problema sería

Que el presidente firme un acuerdo de paz con los grupos insurgentes, dándole fin a todos los conflictos que aquejan al país.

Exponer ante todo el mundo la visión de este autor y las carencias que afrontan los países tercermundistas como Colombia.

Lograr que los ciudadanos, mayores de edad y con acceso al voto tomen un posición crítica frente a la situación del país y se opte por la elección de dirigentes competentes.

Solicitar mediante la demanda al Estado colombiano y la imposición de una huelga que se asuma la responsabilidad de la crisis en la que se encuentra el país y se realicen indemnizaciones a las víctimas de la violencia.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Los interrogantes que se plantean en el primer párrafo se relacionan coherentemente con el resto del texto, pues

Contextualizan al lector sobre la importancia del acuerdo de paz y las problemáticas que históricamente han aquejado al país.

Hablan sobre la nación como un territorio de difícil movilidad, carente de vías férreas y con baja capacidad de viaje.

Demuestran cómo en Colombia no se desarrolla una infraestructura y una política apropiadas que permitan aprovechar los recursos que se han venido desviando desde hace décadas.

Desde la opinión popular se retrata el país como un lugar ideal para la vida, esto en búsqueda de que el lector apoye un punto de vista particular.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

El texto nos permite reflexionar sobre

Las contradicciones socioeconómicas que se presentan en el pacífico colombiano a causa de la falta de una red ferroviaria.

Las difíciles condiciones de vida que se presentan en Colombia como consecuencia del conflicto armado.

Los últimos gobiernos y la negligencia de estos frente a los sueños de los colombianos, los diálogos de paz y los horizontes patrióticos.

Las diferentes problemáticas que han aquejado históricamente al país, el conflicto armado, los procesos de paz y la ineficiencia del Estado colombiano.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

En la caricatura, la expresión facial del personaje que representa al pueblo denota

Felicidad porque por fin ganó uno de los juegos.

Esperanza e ilusión por un cambio que se puede dar como consecuencia de las votaciones.

La victoria del pueblo por encima de la corte suprema luego de varios intentos frustrados.

Sorpresa frente a la facilidad con la que ha ganado en este juego

6.

OPEN ENDED QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

De acuerdo a la imagen, ¿qué denota la expresión "La cosa estuvo reñida"?

Evaluate responses using AI:

OFF

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La caricatura está:

Haciendo una crítica que hace referencia a que el pueblo no es el único que decide.

Diciendo que el triqui es un juego entretenido.

Mostrando que hay juegos en los que se puede empatar.

Haciendo una crítica a que algún jugador hizo trampa

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?