La Historia del salitre

La Historia del salitre

6th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Prueba 6° Básico A N°2

Prueba 6° Básico A N°2

6th Grade

20 Qs

Conformación del territorio chileno en el siglo XIX

Conformación del territorio chileno en el siglo XIX

6th Grade

15 Qs

Chile en el siglo XX

Chile en el siglo XX

6th Grade

16 Qs

LA GUERRA CON CHILE

LA GUERRA CON CHILE

6th Grade

20 Qs

Repaso de Historia

Repaso de Historia

6th Grade

19 Qs

NUESTRA HISTORIA PERUANA

NUESTRA HISTORIA PERUANA

1st - 12th Grade

20 Qs

ensayo de evaluación " Democratización en el siglo XX"

ensayo de evaluación " Democratización en el siglo XX"

6th Grade

24 Qs

REFORMAS BORBÓNICAS

REFORMAS BORBÓNICAS

1st Grade - University

20 Qs

La Historia del salitre

La Historia del salitre

Assessment

Quiz

History

6th Grade

Hard

Created by

GLORIA PEDRAZA

Used 55+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

1. Porque Chile se convirtió en el Primer exportador de Salitre del Mundo

I. Porque se encontró la mayor mina de salitre del mundo

II. Porque gano una guerra ante un país extranjero

III. Porque llegaron mayores inversiones del extranjero

IV. Ninguna de las anteriores.

Solo I y II

Solo I

Solo II

Solo IV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué oficinas salitreras en Chile, son actualmente, consideradas Monumentos Nacionales?

I. Santiago Humberstone

II. Santa Laura

III. Santa Rosa

IV. Ninguna de las anteriores

Opción I y II

Solo I

Solo III

Opciones I, II, III, IV

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La demanda mundial de salitre chileno producida a fines del siglo XIX y comienzos del XX se origino:

I. El reconocimiento del salitre como buen fertilizante.

II. La necesidad de algunos países europeos de prepararse para una eventual guerra.

III. El inicio de la revolución industrial en Inglaterra y parte de Europa.

Solo I

Solo II

Alternativas I y II

Alternativas I, II y III

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

A fines del siglo XIX y comienzos del XX, la llamada “oficina salitrera” fue el centro de la vida urbana en las zonas donde se explotó el caliche. ¿Qué características tuvieron esos poblados?

I. Escasez de servicios públicos.

II. Presencia de pulperías.

III. Vivienda de los obreros.

Solo I

Alternativas I y III

Solo III

Alternativas I,II y III

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Tomando en cuenta la situación social y laboral que vivían los sectores obreros chilenos a fines del siglo XIX, se organizaron para lograr reivindicaciones, para ello formaron:

 I. Mancomunales

II. Sindicatos

III. Montoneras

Solo III

Alternativas I y II

Alternativas I,II y III

Solo II

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué ocurría en los campos a comienzos del siglo XX, mientras los sectores populares y localidades urbanas estaban conformados por diversos tipos de obreros y pobres?

I. Se iniciaba el proceso de reforma agraria.

II. Se originaban sindicatos de campesinos.

III. Se mantenía una estructura social similar a la del siglo XIX.

Solo I

Alternativas I y II

Solo III

Alternativas I y III

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

En qué año fue la huelga de los obreros salitreros de Iquique, que culminó con la matanza de la Escuela Santa María, fue el conflicto emblemático de la época.

I. 1910

II. 1907

III. 1912

Solo III

Solo II

Solo I

Ninguna de las anteriores

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?