La filosofía como sistema de pensamiento, es el intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la auto-reflexión sobre sus funciones valorativas; la teoría del conocimiento es una disciplina perteneciente a la siguiente esfera:
CUESTIONARIO ESTUDIO FILOSOFIA 11° TEORIA DEL CONOCIMIENTO

Quiz
•
Philosophy
•
11th Grade
•
Medium
enderzon zambrano
Used 136+ times
FREE Resource
Student preview

20 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Teoría de la ciencia
Teoría de los valores
Concepción del universo
La lógica
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La ciencia busca la organización sistemática del conocimiento acerca del mundo. El sentido común, como la ciencia, proporciona conocimiento acerca de fenómenos naturales, y este conocimiento es a menudo correcto. Por ejemplo, el sentido común nos dice que un niño se parece a sus padres y que las buenas semillas producen buenas cosechas. El sentido común sin embargo, muestra poco interés en establecer sistemáticamente conexiones entre fenómenos que no parecen estar evidentemente relacionados. En contraste, la ciencia se interesa por formular leyes generales y teorías que manifiestan patrones de relaciones entre muy distintas clases de fenómeno. La ciencia procura explicar por qué los sucesos observados de hecho ocurren. Aun cuando el conocimiento adquirido en el curso de la experiencia ordinaria es frecuentemente preciso, rara vez proporciona explicaciones de por qué los fenómenos ocurren de cierta manera.
Ruíz, Rosaura, AYALA, Francisco. El método en las ciencias.
El planteamiento de los autores del texto anterior frente al conocimiento es que
la ciencia es el único conocimiento válido porque produce verdades generales.
la diferencia entre la ciencia y el conocimiento común está en la organización que ésta hace de los datos.
es imposible distinguir el conocimiento común del conocimiento científico.
el conocimiento científico es el único que puede ofrecer una explicación coherente de la realidad.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La ciencia busca la organización sistemática del conocimiento acerca del mundo. El sentido común, como la ciencia, proporciona conocimiento acerca de fenómenos naturales, y este conocimiento es a menudo correcto. Por ejemplo, el sentido común nos dice que un niño se parece a sus padres y que las buenas semillas producen buenas cosechas. El sentido común sin embargo, muestra poco interés en establecer sistemáticamente conexiones entre fenómenos que no parecen estar evidentemente relacionados. En contraste, la ciencia se interesa por formular leyes generales y teorías que manifiestan patrones de relaciones entre muy distintas clases de fenómeno. La ciencia procura explicar por qué los sucesos observados de hecho ocurren. Aun cuando el conocimiento adquirido en el curso de la experiencia ordinaria es frecuentemente preciso, rara vez proporciona explicaciones de por qué los fenómenos ocurren de cierta manera.
Ruíz, Rosaura, AYALA, Francisco. El método en las ciencias.
Contrario a las ciencias, el espíritu metafísico se caracteriza por
buscar las leyes que rigen los fenómenos.
la búsqueda de causas primarias.
. describir los mecanismos físicos.
establecer el cómo de los fenómenos.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Teniendo en cuenta que la ciencia produce leyes generales que dan una explicación de la realidad física previendo así resultados, es innegable que el científico tiene una responsabilidad ética muy grande puesto que
el Estado deposita en él grandes sumas de dinero y apoyo en general, por los cuales se espera que responda.
el conocimiento científico es el que da la última palabra sobre la existencia humana.
si sus cálculos son errados generan resultados negativos en la economía mundial.
los adelantos científicos tienen un impacto fundamental en el pensamiento y la vida de los seres humanos.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
El conocimiento científico es una organización sistemática de la realidad que busca respuestas posibles de demostrar. Por tal razón, algunos podrían afirmar que es un conocimiento superior al mito, dándole a este último un valor negativo. Una forma de superar esta interpretación errada es afirmar que
el mito se queda en imaginación mientras que la ciencia va a la razón.
la ciencia y el mito son dos formas válidas de explicar la realidad.
el mito abarca más campos de análisis que la ciencia.
el mito es un conocimiento filosófico de la realidad.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Asumiendo que el conocimiento es posible, dando respuesta a si es posible conocer, un nuevo interrogante sería el origen del conocimiento, según Platon:
Las ideas son la manifestación física de los conceptos que existen en el mundo intangible
Afirma que el mundo de la experiencia está en constante cambio y consecuentemente no puede ser la fuente del saber, por lo tanto la razón es el origen del conocimiento
El conocimiento nos es mas que la simple reminiscencia que se activa en nosotros cuando somos estimulados por las experiencias
Conocemos todo gracias a una existencia terrenal y sólo requerimos de un estímulo (el objeto) para recordarlo
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La filosofía de Sócrates se identificaba por el método utilizado, el cual era llamado mayéutica. Sócrates decía que el arte que utilizaba era similar al arte de las parteras, con la diferencia de que él lo que hacía era ayudar a los hombres en el parto del conocimiento. Ahora bien, así como las comadronas, él no podía parir por el parturiento, sólo ayudarlo y observar que el hijo naciera correctamente; es decir que
la mayéutica tenía como finalidad hacer que el hombre descubriera la verdad por sí mismo.
a partir del arte de la mayéutica el conocimiento fue concebido como un proceso doloroso.
el filósofo griego no necesitaba parir conocimiento pues ya lo poseía.
lo que perseguía Sócrates con su método era producir conocimiento.
Create a free account and access millions of resources
Popular Resources on Wayground
25 questions
Equations of Circles

Quiz
•
10th - 11th Grade
30 questions
Week 5 Memory Builder 1 (Multiplication and Division Facts)

Quiz
•
9th Grade
33 questions
Unit 3 Summative - Summer School: Immune System

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Writing and Identifying Ratios Practice

Quiz
•
5th - 6th Grade
36 questions
Prime and Composite Numbers

Quiz
•
5th Grade
14 questions
Exterior and Interior angles of Polygons

Quiz
•
8th Grade
37 questions
Camp Re-cap Week 1 (no regression)

Quiz
•
9th - 12th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade