Prueba examen global 1º bach.

Prueba examen global 1º bach.

1st - 12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ciberseguridad

ciberseguridad

2nd Grade

13 Qs

Diagnóstico Apropiación Tecnológica

Diagnóstico Apropiación Tecnológica

1st Grade - Professional Development

15 Qs

Como hacer cuestionarios

Como hacer cuestionarios

10th - 11th Grade

10 Qs

Cantidades de 6 cifras

Cantidades de 6 cifras

5th Grade

10 Qs

Tema 2. Fundamentos teóricos de la educación infantil

Tema 2. Fundamentos teóricos de la educación infantil

1st Grade

10 Qs

La leggenda del Piave

La leggenda del Piave

12th Grade

10 Qs

PLANEA_MATE

PLANEA_MATE

6th - 8th Grade

15 Qs

Los medios masivos de comunicación

Los medios masivos de comunicación

10th Grade

11 Qs

Prueba examen global 1º bach.

Prueba examen global 1º bach.

Assessment

Quiz

Education

1st - 12th Grade

Hard

Created by

Dory Sánchez

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuáles de estas ideas son ideas principales en este texto?

Don Quijote, como caballero famoso, y su caballo deben de tener un nombre que suene importante y tarda en encontrar esos nombres.

El protagonista piensa muchas veces en nombres posibles, pero imagina muchos y los abandona hasta encontrar el nombre perfecto.

Don Quijote limpia sus armas.

El caballo de Don Quijote era un rocín, un caballo no muy fuerte, un caballo doméstico.

Un caballero sin dama no es caballero.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es el tema que se ajusta más al texto en relación a sus ideas clave y su sentido global?

Los requisitos necesarios para ser un buen caballero andante.

Don Quijote quiere ser un caballero andante.

El tema de este texto es que un hombre hace cosas para ser caballero andante.

Los pasos necesarios de Don Quijote en su conversión a caballero andante.

El deseo de Don Quijote de ser caballero andante y los pasos necesarios para ello.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

¿Cuál de estos resúmenes es el más apropiado a partir de las ideas principales del texto?

Fueron necesarios cuatro días para que finalmente eligiera el nombre de su caballo. Finalmente se decidió por Rocinante, ya que le pareció adecuado para tan majestuoso animal. La elección de dicho nombre le pareció tremendamente acertada, tanto que decidió elegir también su nombre, que finalmente sería Don Quijote. Tras dicha elección, concluyó con que lo único que necesitaba era enamorarse de una mujer.

Hay un debate en el interior de la cabeza de Don Quijote, con la intención de ponerle nombre a su rocín, por lo que después de un tiempo decide llamarlo Rocinante porque para él, es un nombre con carácter, más tarde prepara todo lo necesario para partir en busca de una mujer, por el hecho de que un caballero no es caballero sin su dama.

4 días tardó en decidir el nombre que le pondría a su querido caballo. Después de muchos borrones, Rocinante fue el definitivo, transmitía personalidad, imponía. Asimismo, un caballero tan famoso como él debía ser conocido por algún nombre. Ocho días tardó Don Quijote en denominarse así. Ya solo le faltaba encontrar una princesa de la que enamorarse, porque caballero andante sin damas no es caballero andante

Para formarse como verdadero caballero andante Don Quijote debe buscar un nombre que sonara importante para él y para su caballo, tarea que le costó unos cuantos días, dejar limpias sus armas y, por último encontrar una dama a la que amar.

Varias dudas hacen pensar a Alonso Quijano, como el nombre que le daría a su fiel compañero de aventuras y medio de transporte, tras pensar exhaustivamente en un nombre que concuerde y le diese prestigio, se decidió por Rocinante. Más aún tardó en decidir su nombre de caballero, finalmente eligió Don Quijote. Parecía que lo tenía todo, pero pensó que le faltaba lo más importante, una dama por la que recorrería todo tipo de desafíos, ya que un caballero sin una amada no sería un caballero.

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

3 mins • 1 pt

Este texto es de tipología............. y de modalidad predominante..............y modalidad secundaria...............

5.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 1 pt

Este texto tiene como función del lenguaje predominante............ y como función secundaria.............

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Las características lingüísticas de la modalidad predominante son................, además de ........... y por último, ........................

modalidad oracional enunciativa-registro del lenguaje estándar- lenguaje denotativo con presencia de connotación

modalidad oracional exclamativa- registro del lenguaje culto - lenguaje denotativo

modalidad oracional enunciativa- registro del lenguaje culto - lenguaje connotativo

modalidad oracional interrogativa- registro del lenguaje coloquial - lenguaje connotativo

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 1 pt

La estructura de este texto es..................por encontrarse su tesis..............................

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?