4to. Clínica Pruebas Nacionales (Historia 2)

4to. Clínica Pruebas Nacionales (Historia 2)

Assessment

Quiz

History

12th Grade

Medium

Created by

Pamela Brito

Used 49+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En las Antillas, la fuerza de trabajo utilizada por los españoles al inicio de la colonización fue la de los

Comprometidos franceses.

Colonos españoles.

Aborígenes taínos

Esclavos moriscos.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Durante la colonia española, ¿de cuál de las siguientes instituciones los criollos podían ser miembros?

Las Capitanías Generales.

El Patronato Regio.

La Universidad.

Los Cabildos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes es una característica común de las colonias españolas, portuguesas, francesas e inglesas en América?

La utilización de la mano de obra aborigen y europea.

La organización política de las ciudades y la asamblea de colonos.

La desigualdad de los derechos entre los colonos y la población de la metrópoli.

El monopolio y el control comercial ejercido por una institución gubernamental.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes es una causa de la independencia de las colonias de España en América?

La deficiente administración colonial de la corona.

La disputa por territorio de España y Francia en Europa.

El monopolio del comercio español con las colonias.

El trabajo esclavo en las colonias de la población aborigen.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Inmediatamente después, ¿de cuál de los siguientes hechos comienzan a surgir regímenes dictatoriales en América Latina?

La Primera Guerra Mundial.

La Segunda Guerra Mundial.

La Revolución Rusa.

La Crisis de 1929.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes países salió derrotado en la Primera Guerra Mundial?

Estados Unidos.

Inglaterra.

Francia.

Alemania.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La situación económica del periodo entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial fue de

Decadencia del poderío militar.

Crisis económica.

Aumento de las exportaciones europeas a América.

Desarrollo de una economía de guerra.

Discover more resources for History