MODULO 4 – DIMENSIÓN GESTIÓN CON VALORES PARA EL RESULTADO

MODULO 4 – DIMENSIÓN GESTIÓN CON VALORES PARA EL RESULTADO

1st Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Word Cuarto Primaria

Word Cuarto Primaria

1st Grade

15 Qs

Robótica circuitos

Robótica circuitos

1st - 3rd Grade

16 Qs

Music

Music

1st - 6th Grade

10 Qs

Lineas de tiempo y herramientas para crear en power point

Lineas de tiempo y herramientas para crear en power point

1st - 5th Grade

19 Qs

La domotique SCS

La domotique SCS

1st - 3rd Grade

12 Qs

Diagnóstico Apropiación Tecnológica

Diagnóstico Apropiación Tecnológica

1st Grade - Professional Development

15 Qs

LEGO DIGITAL Y TIPOS DE COMPUTADORA

LEGO DIGITAL Y TIPOS DE COMPUTADORA

1st Grade

20 Qs

TECNOLOGIA

TECNOLOGIA

1st Grade

11 Qs

MODULO 4 – DIMENSIÓN GESTIÓN CON VALORES PARA EL RESULTADO

MODULO 4 – DIMENSIÓN GESTIÓN CON VALORES PARA EL RESULTADO

Assessment

Quiz

Instructional Technology

1st Grade

Practice Problem

Hard

Created by

Control Interno

Used 67+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

1. El responsable de liderar la implementación de la Política de Gobierno Digital en las entidades es:

A. El Director, Jefe de Oficina o Coordinador de Tecnologías y Sistemas de la información y las Comunicaciones (CIO) o quien haga sus veces en la entidad.
B. Jefe de Planeación.
C. Comité de Gestión y Desempeño.
D. El secretario general.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

2. Cuál es el propósito de la Política de Racionalización de trámites en el Estado Colombiano:

A. Simplificar, estandarizar, eliminar, optimizar y automatizar trámites y otros procedimientos administrativos para facilitar el acceso de los ciudadanos a sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.
B. Procedimientos Administrativos.
C. Portafolio de oferta Institucional.
D. Todas las anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

3. Un procedimiento es:

A. Es una visión sistemática entre las operaciones o actividades de la entidad, con el fin de poder determinar los procesos y estos se constituyen en la base para la mejora continua.
B. Conjunto de especificaciones, relaciones y ordenamiento de las tareas requeridas para cumplir las actividades de un proceso.
C. Cadena de valor que permite obtener el resultado previsto por la entidad en el cumplimiento del objeto social o razón de ser.
D. Las Políticas y Estrategias, fijación de objetivos, comunicación y disposición de recursos necesarios que facilitan el seguimiento y mejora.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

4. Cual (es) se considera (n) el (los) propósito (s) de la Política de gobierno Digital:

A. Servicios digitales de confianza y calidad e impulso en el desarrollo de territorios y ciudades inteligentes.
B. Procesos Internos seguros y eficaces a partir de las capacidades de la Gestión TI.
C. Toma de decisiones basadas en los datos y empoderamiento ciudadano a través de la consolidación de un estado abierto.
D. Todas las anteriores.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

5. ¿Qué es rendir cuentas?

A. Es el derecho del ciudadano a recibir la información que solicita a una entidad.
B. Es la participación de los grupos de valor en la gestión institucional y toma de decisiones.
C. Obligación de las entidades de información, dialogar y dar respuesta clara, concreta y eficaz sobre la gestión realizada.
D. Todas las anteriores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

6. Cuáles de los siguientes son los objetivos de la Política de racionalización:

A. Facilitar al ciudadano y a los empresarios su interacción con el estado.
B. Disminuir la transparencia en las actuaciones administrativas y acciones de discrecionalidad de funcionarios públicos.
C. Atender las necesidades y expectativas del ciudadano asociadas a los trámites.
D. a y c.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

7. Caracterizar un proceso consiste en:

A. Agrupar todas las tareas que se realizan en una dependencia.
B. Ver la manera integral la esencia del proceso y el aporte que hace a los objetivos institucionales.
C. Definir los rasgos diferenciadores de los procesos (objetivo, alcance, responsable, insumos, proveedores, actividades, salidas, clientes y riesgos asociados).
D. b y c son verdaderas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?