Revoluciones en América Latina

Revoluciones en América Latina

9th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CRISIS DEL 29

CRISIS DEL 29

9th Grade

19 Qs

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

9th Grade

20 Qs

CUESTIONARIO SOBRE LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES

CUESTIONARIO SOBRE LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES

1st - 10th Grade

20 Qs

CEPRE UNA 9

CEPRE UNA 9

1st - 12th Grade

15 Qs

REVOLUCION FRANCESA

REVOLUCION FRANCESA

9th Grade

20 Qs

REVOLUCION INDUSTRIAL I Y II

REVOLUCION INDUSTRIAL I Y II

1st - 10th Grade

20 Qs

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

9th Grade

20 Qs

REVOLUCION FRANCESA

REVOLUCION FRANCESA

1st - 10th Grade

15 Qs

Revoluciones en América Latina

Revoluciones en América Latina

Assessment

Quiz

History

9th Grade

Hard

Created by

Alexander Arana

Used 64+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Luego de los procesos de independencia en América Latina la economía de los países de la región se baso en?

el cacao y el café

La importación de arroz y computadores

La agricultura y la minería

El cultivo de caña y la industria

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El crecimiento económico de la región motivo la llegada de inmigrantes europeos y asiáticos dando un crecimiento demográfico a la región,¿los países donde mas se evidencio esto, fueron?:

México, Brasil y Argentina

Colombia, Portugal y Mali

Argentina, Uruguay y Brasil

Ecuador, Chile y Argentina

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué objetivo tenían las misiones financieras en latino américa ?

Endeudar a los países mas pobres

Reorganizar el sistema financiero del erario publico facilitando el pago de la deuda.

Embargar las economías locales ya que no tenían como responder por los créditos.

Facilitar el progreso económico de la región.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Desde 1960 varios sectores sociales de diversos países vienen exigiendo la igualdad de derechos. Así, pueblos indígenas de América han luchado por el derecho a existir y a ser tratados como ciudadanos. Algunos de ellos han planteado en los últimos años que más que ser tratados como iguales, desean ser reconocidos por sus diferencias. Es decir, que se les respete su forma de pensar, de gobernarse y de relacionarse con la naturaleza ya que históricamente se les había negado esta posibilidad. A partir de estas reivindicaciones de los pueblos indígenas, reclamar el derecho a la diferencia significa

vivir aislados de todos los servicios que ha creado y ofrece la sociedad occidental

aceptar que los pueblos de cultura ancestral deben ser respetados por su origen

gobernarse evitando relacionarse con las políticas estatales

permitir la toma de decisiones propias según sus criterios y tradiciones

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En varios países de Latinoamérica, entre ellos Argentina, Peru y Brasil, durante la primera mitad del siglo XX se desarrolló un fenómeno denominado populismo. Este se caracterizó por la ascensión al poder de dirigentes con un gran apoyo de masas, que reivindicaban al pueblo y a la nación, realizando cambios en las estructuras políticas y económicas. En Colombia, estos movimientos populistas no lograron convertirse en alternativa de poder debido a diversas causas, entre ellas a que

el proletariado a pesar de su fuerza no apoyó a líderes populistas

el partido liberal absorbió las reivindicaciones de carácter populista

el control bipartidista sobre la política excluyó otro tipo de propuestas políticas

los partidos tradicionales evitaron que ganaran las elecciones

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el periodo posterior al proceso de independencia surgieron en América Latina líderes que buscaron controlar el poder a partir de sus regiones. Estos caudillos surgidos de la guerra, generalmente provenientes del campo, aprovechaban la oportunidad de mejorar su fortuna personal y expandir su radio de influencia, representando los intereses de familias o regiones para así controlar más cargos e incrementar sus haciendas. Sin embargo, la figura del caudillo fue importante en la medida que

fue una alternativa de cohesión social que respondía a intereses nacionales

la sociedad estaba fragmentada social y políticamente y había diferentes ideales de nación

concretó en las sociedades latinoamericanas los ideales de democracia y justicia

el pueblo apoyó al caudillo para constituir realmente una nación

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Protestas populares tan distantes en el tiempo, como las protagonizadas por los campesinos en la Francia monárquica y las de hace algunos años en México, Ecuador, Argentina y Bolivia, expresan

formas de afirmar distintos intereses particulares

descontento contra gobiernos democráticos

tensiones sociales acumuladas durante largos años

la incapacidad de sectores populares para protestar pacíficamente

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?