Pensamiento Científico - La revolución darwiniana

Pensamiento Científico - La revolución darwiniana

6th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

APA normas, citas y referencias.

APA normas, citas y referencias.

1st - 10th Grade

10 Qs

RAMAS DEL PODER PUBLICO

RAMAS DEL PODER PUBLICO

1st - 11th Grade

10 Qs

Geografía 1: Coordenadas

Geografía 1: Coordenadas

6th Grade

10 Qs

Día Internacional de la mujer

Día Internacional de la mujer

6th Grade

11 Qs

TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO

TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO

1st - 12th Grade

11 Qs

Organización Política de Chile

Organización Política de Chile

6th Grade

11 Qs

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

6th Grade

12 Qs

BXM ES- Lección 1

BXM ES- Lección 1

1st - 12th Grade

10 Qs

Pensamiento Científico - La revolución darwiniana

Pensamiento Científico - La revolución darwiniana

Assessment

Quiz

History, Social Studies

6th Grade

Hard

Created by

Matias Aragone

Used 13+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Antes de que tomen fuerza las ideas evolucionistas la teoría mas divulgada y con mas apoyo entre los naturalistas era el creacionismo y una de sus principales características era:

Que compartía elementos con la teoría copernicana del Universo.

Que sienta las bases de los planteos posteriores de Darwin.

Que todos los seres vivos tienen un fin en si mismo dado por un creador y eso explica la diversidad.

Que hunde sus raíces en los planteos filosóficos de Platòn y Aristòteles respecto a una idea y una esencia en cada cosa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Para el creacionismo:

Cada especie de este planeta fue creada por dios y existieron siempre iguales a como hoy las vemos.

Dios es el creador de cada especie, pero éstas sufrieron modificaciones a lo largo de miles de años.

La esencia planteada por Aristoteles es un argumento falso ya que no se puede conocer la esencia de ningún ser vivo.

Hay una evolución gradualista en las diversas especies debido al cambio en las propiedades esenciales década ser.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

5 mins • 1 pt

Uno de los referentes del evolucionismo pre-darwiniano es Jean-Baptiste Lamarck. Entre sus aportes tenemos:

La ley de uso y desusos: ciertos órganos que caen en desuso tienden a debilitarse y pueden desaparecer.

La ley de correlación entre las partes: si la jirafa tiene patas largas necesariamente va a tener cuello largo para poder tomar agua.

La ley de herencia de caracteres adquiridos: los pequeños cambios que se dan se transmiten a sus descendientes.

El modelo evolutivo de "escalera" sin posibilidad de ramificaciones.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Respecto a Georges Cuvier podemos decir que:

Tenia una posición contraria a la de Lamarck.

Defendía las ideas fijistas-creacionistas.

Puede ser considerado como un precursor del evolucionismo.

Compartía la idea aristotélica de que hay partes esenciales en cada cosa o especie y que no se pueden modificar.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una de las siguientes no es una fuente que influyo en el pensamiento de Charles Darwin:

La propuesta geológica de Charles Lyell

El desarrollo de la genética aplicada a la biología.

Sus viajes, sobre todo en las Islas Galápagos.

Aportes de la cría de animales y la ornitologìa.

La teoría demográfica de Thomas Malthus

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Conociendo las teoría de los autores vistos, ¿a quien puede pertenecer el siguiente fragmento?

"Cómo es que las variedades que he llamado “especies incipientes” quedan transformadas finalmente en buenas y distintas especies, que en la mayor parte de los casos difieren claramente entre sí mucho más que las variedades de la misma especie. Todos estos resultados son consecuencia de la lucha por la vida.

Debido a esta lucha, las variaciones, por ligeras que sean y cualquiera que sea la causa de que proceden, si son en algún grado provechosas, tenderán a la conservación de estos individuos y serán, en general, heredadas por la descendencia".

Charles Lyell

Thomas Malthus

Jean Baptiste Lamarck

Charles Darwin

Georges Cuvier

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

La selección natural de Darwin puede ser entendida como:

Un poderoso mecanismo capaz de perfeccionar las estructuras biológicas adaptándolas al entorno.

Una analogía con la "selección artificial" realizada por criadores de animales.

Un proceso mediante el cual la naturaleza elige que especie subsiste y cual no.

La subsistencia de los rasgos mas ventajosos en la lucha por los recursos o frente a predadores.

8.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

La teoría de Charles Darwin trajo consecuencia filosóficas muy importantes, ¿por que?

Por que Darwin eran profundamente creyente.

Por que se cuestiona el lugar privilegiado del ser humano.

Por que se retoman ideas platónicas y aristotélicas que vuelven a cobrar fuerza a fines del siglo XIX.

Por que el ser humano pasa a estar muy relacionado a otros seres vivos compartiendo ancestros en común.