La Revolución Industrial se debió, entre otras causas, a la invención de la máquina de vapor y la concentración del capital, que permitió adquirir máquinas para producir en masa. Esta revolución produjo cambios en la población, se pasó de la explotación de la tierra a la producción de bienes, del telar familiar a la gran fábrica y de la manufactura a la producción tecnificada. De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que una de las consecuencias de esta revolución, respecto a la población, fue el

Preguntas tipo ICFES Ciencias Sociales

Quiz
•
History, Geography
•
10th - 11th Grade
•
Medium
Maely Meza
Used 285+ times
FREE Resource
Student preview

18 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
A. traslado del campo a la ciudad y el surgimiento del proletariado urbano.
B. crecimiento de la población rural sobre la urbana.
C. nacimiento de una élite propietaria de la tierra
D. desarrollo de un modelo económico para la protección del proletariado.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La historia de todas las sociedades humanas habidas hasta hoy ha sido la historia de la lucha de clases. Hombre libre y esclavo, patricio y plebeyo, barón y siervo de la gleba, maestro y oficial del gremio, en una palabra, opresores y oprimidos se enfrentaron en perpetuo antagonismo, librando una lucha incesante, a veces encubierta y a veces franca, lucha que se saldó en cada caso con una transformación revolucionaria de toda la sociedad o bien con el hundimiento conjunto de las clases enfrentadas.
¿En la revolución industrial surgen dos clases sociales, estas fueron?
A. La Nobleza y el Clero
B. Los Nobles y Los Feudales
C. Los Burgueses y el Proletariado
D. Los Industriales – Siervos
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Una de las transformaciones más importantes durante la revolución industrial fue la despersonalización de las relaciones de trabajo este suceso se basó en:
A. Trabajo agrícola a trabajo industrial
B. Incremento de nuevas fuentes de energía
C. pasar del taller familiar a la fábrica
D. Surgimiento de medios de comunicación
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia, entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República. Lo anterior significa que la Revolución Francesa
A. Defendió la existencia de derechos restringidos a los súbditos
B. Promovió la independencia de los Estados Unidos.
C. Fomentó la difusión de los principios socialistas
D. Instauró el sistema democrático moderno.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La sociedad francesa prerrevolucionaria estaba dividida en 3 estados. El primero estaba formado por La Iglesia, el segundo por La Nobleza y el tercero en el que, entre otros, se encontraban los burgueses. Entonces ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?
A. La mayoría de la población francesa se concentraba en los dos primeros estados
B. La mayoría de la población francesa se concentraba en el primer estado
C. La mayoría de la población francesa se concentraba en el segundo estado
D. La mayoría de la población francesa se concentraba en el tercer estado
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Protestas populares tan distantes en el tiempo, como las protagonizadas por los campesinos en la Francia
monárquica y las de hace algunos años en Ecuador, Argentina y Bolivia, expresan
formas de afirmar distintos intereses particulares
descontento contra gobiernos democráticos
tensiones sociales acumuladas durante largos años
la incapacidad de sectores populares para protestar pacíficamente
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
A causa de las guerras de independencia y de la pobreza consecuente a ellas, los países latinoamericanos,
con una economía basada en la explotación rudimentaria de la tierra, en la que apenas se comenzaba a comprar
máquinas, enfrentaban entonces con mucho atraso las consecuencias de la Revolución Industrial que se había
iniciado hacía medio siglo en Inglaterra. El libre comercio entre estos países y Europa se limitó al intercambio de
metales preciosos y productos agrícolas. Por lo anterior se puede deducir que la Revolución Industrial influyó en
América Latina, porque
A. la libertad comercial benefició el intercambio de productos entre diferentes países
B. impulsó el interés por la industrialización y la adquisición de nuevas tecnologías
C. la actividad agropecuaria aumentó la producción con la implementación de mejores instrumentos
D. los avances tecnológicos posibilitaron nuevos y mejores intercambios comerciales
Create a free account and access millions of resources
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
Discover more resources for History
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Right Triangles: Pythagorean Theorem and Trig

Quiz
•
11th Grade
46 questions
Biology Semester 1 Review

Quiz
•
10th Grade
65 questions
MegaQuiz v2 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
GPA Lesson

Lesson
•
9th - 12th Grade