Totalitarismo y causas de la segunda guerra mundial

Totalitarismo y causas de la segunda guerra mundial

10th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Idea de Progreso y Revolución Industrial

Idea de Progreso y Revolución Industrial

10th Grade

10 Qs

España en el siglo XIX

España en el siglo XIX

6th Grade - University

10 Qs

Revolución Industrial

Revolución Industrial

10th Grade

11 Qs

LA UNIFICACIÓN ALEMANA

LA UNIFICACIÓN ALEMANA

1st - 12th Grade

10 Qs

HISTORIA

HISTORIA

9th - 12th Grade

10 Qs

Parte 3 prueba final, I medio.

Parte 3 prueba final, I medio.

9th - 12th Grade

10 Qs

REPASITO - 1ERO SEC - SEM 8

REPASITO - 1ERO SEC - SEM 8

5th - 12th Grade

11 Qs

Departamentales de la División Sudamericana

Departamentales de la División Sudamericana

1st - 10th Grade

12 Qs

Totalitarismo y causas de la segunda guerra mundial

Totalitarismo y causas de la segunda guerra mundial

Assessment

Quiz

History

10th Grade

Hard

Created by

David Valenzuela

Used 16+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En el período de Entreguerras surgen como respuesta al contexto europeo ideologíastotalitarias. En este ámbito, el(los) factor(es) que permite(n) entender el surgimiento dela ideología nazi dice(n) relación con


I.el sentimiento de revancha que trajo consigo el tratado de Versalles para Alemania.

II.la crisis económica que hizo creer en soluciones políticas autoritarias.

III.los discursos demagógicos que cautivaron al electorado político.

I

II

III

II Y III

I, II Y III

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El Nazismo del período de Entreguerras estuvo acompañado de prácticas totalitarias no sólo en el ámbito político, sino que también en lo socioeconómico. En este contexto, en materia económica, principalmente, el nazismo alemán

A) confiscó un mínimo de empresas extranjeras.

B) estableció un liberalismo económico.

C) fomentó, principalmente, la industria de alimentos.

D) impulsó políticas económicas proteccionistas.

E) destinó esfuerzos notables para el mejoramiento agrícola

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

“El sistema de radiodifusión seha convertido en una verdadera institución popular.Desde la revolución nacionalsocialista, el número de oyentes ha aumentado de cuatro acasi nueve millones. La prensa alemana, en una rara demostración de disciplina, se entregacada día a su misión educativa entre el pueblo alemán. A la nación se le ha declarado elcamino para todos los esfuerzos culturales. En el nuevo Estado se han ofrecido oportunidadesa las personas con talento como jamás antes se hizo. Sólo necesitan alargar lamano para tomarlas y adueñarse de ellas”.(Extracto del discurso de Goebbels, ministro de propaganda de la Alemania Nazi)

De la lectura del texto, más sus conocimientos sobre el Fascismo, se desprende que

I.los medios de comunicación masivos son importantísimos en el desarrollo ideológicoen la Alemania Nazi.

II.el rol de la prensa es educar a la nación para evitar subversiones del pueblo alemán.

III.el nuevo Estado alemán ofrece oportunidades a los alemanes capacitados y talentosos.

I

I Y II

I Y III

II Y III

TODAS

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El Fascismo es una doctrina política que se sustenta en la exacerbación del sentimientonacionalista, en la exaltación del jefe carismático, en el racismo, en el elitismo, en la sociedad militarizada y en

el desarrollo deun Estado totalitario.

el fortalecimiento de la democracia de base.

el fortalecimiento de la igualdad de género.

la competencia electoral entre diferentes partidos.

la participación democrática de todos los sectores de la sociedad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En la Segunda Guerra Mundial los países que conformaron el denominado EJE fueron:

Francia, Alemania e Inglaterra.

EE.UU., URSS y Japón.

China, Japón y URSS.

Alemania, Italia y Japón.

Inglaterra, Francia y Rusia.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

“La política exterior del Estado racista tiene que asegurar a la raza que abarca ese Estado los medios de subsistencia sobre este planeta, estableciendo una relación natural, vital y sana entre la densidad y el aumento de la población, por un lado, y la extensión y calidad del suelo en que se habita, por otro. Sólo un territorio lo suficientemente amplio puede asegurar a un pueblo libertad de su vida”. (En Hitler, Mi lucha) En el texto:


I.Se plantea con claridad la doctrina de exterminio de las razas inferiores.

II.Se valora la importancia del territorio para satisfacer las necesidades del pueblo.

III.Se enfatiza que el Estado nacista propugna y valora a la libertad como principio universal.

I

II

III

I Y II

II Y III

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En relación con las consecuencias político-ideológicas generadas por la Depresiónde 1929, podemos señalar que tras ella se produce

I.la reafirmación del principio económico de la no-intervención del Estado en laeconomía.

II.el fortalecimiento de la doctrina económica liberal y el descrédito del socialismo.

III.el recrudecimiento de los nacionalismos y el descrédito de las democracias.

I

III

I Y II

I Y III

II Y III