Literatura semana 1

Literatura semana 1

11th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ejemplos de Figuras Literarias

Ejemplos de Figuras Literarias

6th Grade - University

10 Qs

literatura

literatura

11th Grade

16 Qs

•	Deleitémonos con el Post modernismo en Nicaragua

• Deleitémonos con el Post modernismo en Nicaragua

11th Grade

15 Qs

Las Figuras Literarias

Las Figuras Literarias

11th Grade

10 Qs

CERTAMEN 9NO

CERTAMEN 9NO

9th - 12th Grade

15 Qs

2da Evaluación del bloque 1ro

2da Evaluación del bloque 1ro

1st - 12th Grade

12 Qs

1º BGU LA POESÍA

1º BGU LA POESÍA

10th - 12th Grade

10 Qs

ENTREGA 5

ENTREGA 5

11th Grade - University

10 Qs

Literatura semana 1

Literatura semana 1

Assessment

Quiz

Education

11th Grade

Hard

Created by

yevel muñoz

Used 14+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Lea la siguiente composición de Blanca Varela


y marque la alternativa que contiene las afir-

maciones correctas con respecto a las carac-

terísticas del género al que pertenece.


FÚTBOL

juega con la tierra

como con una pelota

báilala

estréllala

reviéntala

no es sino eso la tierra

tú en el jardín

mi guardavalla mi espantapájaros

mi atila mi niño

la tierra entre tus pies

gira como nunca

prodigiosamente bella

I. Describe con verosimilitud una situación.

II. Intenta transmitir una emoción.

III. Utiliza el diálogo para desarrollar una historia.

IV. Emplea la connotación o lenguaje figurado.

I y II

II y IV

I y III

III y IV

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En la Poética, de Aristóteles, el filósofo griego

discurre sobre los géneros literarios y se refiere

a uno de ellos con los siguientes términos: Es

una imitación de temas serios (en un verso de

gran vuelo y en forma narrativa; y su extensión


no tiene límite fijo en el tiempo. Con dichas ca-

racterísticas se hace referencia al género

épico.

lírico.

dramático.

narrativo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Cuando terminó el ciclo semestral, muchos

alumnos empezaron a tararear la siguiente

canción:

Dejaré mi tierra por fin

dejaré mis campos y me iré

lejos de aquí

cruzaré llorando el jardín

y con tus recuerdos partiré lejos de aquí.

En los anteriores versos, hallamos, respectiva-

mente, las figuras

anáfora, metáfora

anáfora, símil

metáfora, anáfora

hipérbaton, anáfora

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En los siguientes versos de la Divina comedia,

de Dante Alighieri:

Como las hojas, cuando ya la fría

estación se aproxima, van cayendo

y la rama su fronda al suelo fía,

de Adán las malas siembras van subiendo

desde aquellas arenas, una a una,

cual aves que al reclamo van cediendo.

hallamos las siguientes figuras:

símil, metáfora, hipérbaton.

anáfora, símil, antítesis.

hipérbole, metáfora, símil.

hipérbaton, hipérbole, símil.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Y tú, desta mi vida ya olvidada,

sin mostrar un pequeño sentimiento

de que por ti Salicio triste muera,

dejas llevar, desconocida, al viento

el amor y la fe que ser guardada

eternamente solo a mí debiera?

¿Qué figura predomina en la estructura de los

anteriores versos de la “Égloga I”, de Garcilaso

de la Vega?

hipérbole

epíteto

metáfora

hipérbaton

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Rústico nace entre desnudas peñas

un palacio tan breve,

que al sol apenas a mirar se atreve:

con tan rudo artificio,

la arquitectura está de su edificio,

que parece, a las plantas

de tantas rocas y de peñas tantas

que al sol tocan la lumbre,

peñasco que ha rodado de la cumbre.


El Barroco español se caracteriza por el re-

torcimiento de la expresión al recargarla con


múltiples figuras literarias. ¿Qué figura no apa-

rece en los anteriores versos de La vida es sue-

ño, de Pedro Calderón de la Barca?

epíteto

símil

prosopopeya

hiperbaton

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Algunos poetas buscan incidir en las sensacio-

nes; por ello utilizan algunos recursos retóricos


como la sinestesia, que consiste en la mezcla

de sensaciones que corresponden a distintos

sentidos. En los siguientes versos de Prosas

profanas, de Rubén Darío, indique en cuál de

los versos se hace uso de dicho recurso.

Era un aire suave, de pausados giros:

el hada Harmonía ritmaba sus vuelos (...)

era un aire suave

de pausados giros

el hada Harmonía

ritmaba sus vuelos

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?