FILOSOFÍA ANTIGUA

FILOSOFÍA ANTIGUA

12th Grade - University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Filósofos

Filósofos

University

13 Qs

Muerte de Sócrates

Muerte de Sócrates

University

9 Qs

FILOSOFÍA ANTIGUA  Y MEDIEVAL

FILOSOFÍA ANTIGUA Y MEDIEVAL

University

8 Qs

ÉTICA

ÉTICA

12th Grade

12 Qs

SOCRATES

SOCRATES

University

10 Qs

Reminiscencia ética

Reminiscencia ética

University

12 Qs

Teorías Eticas- VAO

Teorías Eticas- VAO

1st - 12th Grade

10 Qs

Historia de la filosofía 1

Historia de la filosofía 1

12th Grade

12 Qs

FILOSOFÍA ANTIGUA

FILOSOFÍA ANTIGUA

Assessment

Quiz

Education, Philosophy

12th Grade - University

Hard

Created by

Daniel Castellón

Used 15+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Selecciona la alternativa que caracterice al ápeiron.

Indestructible.

Inmaterial.

Inmortal.

Etéreo.

Efímero.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según Heráclito, el movimiento no es caótico, sino que sigue una ley universal, la cual se denomina

Ápeiron.

Logos.

Spermatas.

Homeomerías.

Tetrakis.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según Parménides, el camino de la verdad solo puede ser alcanzado por medio de:

Los sentidos.

La razón.

La doxa.

Los sofismas.

Las homeomerías.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según Anaximandro, la materia que surge a partir del ápeiron, lo hace gracias al proceso de:

Rarefacción.

Condensación.

Segregación.

Asimilación.

Acomodación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Según el enfoque socrático , si un conocimiento no es universal entonces solo queda en:

Supuestos.

Falacias.

Sofismas.

Opinión

Paralogismos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Aquel diálogo que tiene la finalidad de llegar a la verdad, de descubrir lo que las cosas son y no solo lo que parecen, según el enfoque socrático se denomina:

Ironía.

Mayéutica.

Dialéctica.

Nous.

Logos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

bajo el enfoque socrático, el orden adecuado de los conocimientos es:

Gnoseología - epistemología.

Virtud - moral.

Axiología - ética.

Ética - estética.

Epistemología - gnoseología.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?