RACIONALISMO-EMPIRISMO y el HOMBRE MODERNO

RACIONALISMO-EMPIRISMO y el HOMBRE MODERNO

10th - 11th Grade

3 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Kant.

Kant.

11th Grade

7 Qs

Criticismo-Immanuel Kant

Criticismo-Immanuel Kant

9th - 12th Grade

7 Qs

Corrientes de la filosofía moderna.

Corrientes de la filosofía moderna.

11th - 12th Grade

6 Qs

Positivismo-Filosofia

Positivismo-Filosofia

11th Grade

7 Qs

Conocimientos generales de Filosofía.

Conocimientos generales de Filosofía.

9th Grade - University

6 Qs

Racionalismo y empirismo

Racionalismo y empirismo

11th Grade

8 Qs

filosofia kant

filosofia kant

11th Grade

7 Qs

El empirismo

El empirismo

11th Grade

6 Qs

RACIONALISMO-EMPIRISMO y el HOMBRE MODERNO

RACIONALISMO-EMPIRISMO y el HOMBRE MODERNO

Assessment

Quiz

Philosophy

10th - 11th Grade

Hard

Created by

César David Castro Quiñones

Used 14+ times

FREE Resource

3 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Durante el renacimiento, encontramos una nueva actitud científica y artística como herencia de la cultura griega. Se desarrolla una critica a la moral y a la autoridad establecida en la edad media.


Los humanistas del renacimiento son hombres comprometidos que denuncian una situación socioeconómica injusta.


Dos razones que explican esta afirmación sobre el renacimiento son

el proceso de reforma de la Iglesia Católica motivada por la critica a las indulgencias papales.

la liberación de la conciencia y el reconocimiento del valor y de los derechos del individuo.

la invención del concepto de utopía como lugar imposible de alcanzar, de localizar o de construir.

el hombre moderno descubre en la razón un principio explicativo y un medio transformador.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Frente al prominente peso que los empiristas otorgaban a los sentidos en el conocimiento del mundo, se opone la concepción racionalista que postula la razón como primordial en cuanto a la aprehensión del mundo.


Aunque el racionalismo no descarta totalmente la existencia de sentidos y el empirismo no puede eliminar completamente el uso de la razón, son enfoques mutuamente excluyentes, porque

las formas explicativas radicales del mundo son reductivas y dejan por fuera aspectos primordiales en el análisis.

al postular como verdad las impresiones sensibles, los empiristas omiten una organización racional del conocimiento.

se evita intencionalmente la complementariedad entre razón y sentido en el proceso cognitivo.

para los racionalistas, la razón decodifica los datos de los sentidos, afectando el proceso real de conocimiento planteado por los empiristas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El racionalismo y el empirismo son dos corrientes epistemológicas características de la época moderna.


En el racionalismo prima la intuición racional sobre la intuición sensible, mientras que en el empirismo la intuición sensible es el principal fundamento del conocimiento.


Se considera que una de las diferencias más importantes entre el racionalismo y el empirismo consiste en que, para

los empíricos el conocimiento depende de la experiencia, fruto de los datos suministrados por los sentidos.

los modernos la concepción de la filosofía eleática (de Parménides) y de los filósofos atomistas fue importante.

los modernos el conocimiento científico es una de las fuentes para la reflexión filosófica.

algunos racionalistas, el criterio de la verdad parte de procedimientos intelectuales y deductivos.